Mundo

El país de América Latina con los submarinos más poderosos, según Global Firepower: supera a Argentina y Chile

Brasil lidera América Latina con una flota de cinco submarinos, situándose en el puesto 25 a nivel global. Sobresale entre sus unidades el S-40 Riachuelo, integrado a su armada en 2022.


Esta nación de Sudamérica destaca con la mayor cantidad de submarinos. Foto: composición LR/Defensa
Esta nación de Sudamérica destaca con la mayor cantidad de submarinos. Foto: composición LR/Defensa

Los submarinos de ataque son vehículos militares diseñados para ejecutar misiones estratégicas en el medio submarino, con el objetivo de neutralizar blancos tanto en la superficie como bajo el agua. Equipados con sistemas de propulsión nuclear o diésel-eléctricos, se distinguen por su velocidad, maniobrabilidad y su capacidad para operar de manera completamente sigilosa. Estas capacidades les permiten penetrar en zonas altamente protegidas sin ser descubiertas, lo que los convierte en piezas fundamentales dentro de las estrategias de defensa y operaciones.

Los submarinos de ataque tienen un papel estratégico crucial debido a su capacidad para operar de manera discreta, permitiéndoles obtener información clave sobre los movimientos del adversario. En este contexto, una nación sudamericana se destaca como líder regional al poseer la mayor flota de submarinos, consolidándose como un actor central en la defensa naval de la región.

 Los submarinos de ataque juegan un papel estratégico fundamental. Foto: Máquina de combate

Los submarinos de ataque juegan un papel estratégico fundamental. Foto: Máquina de combate

¿Cuál es el país de América Latina con la mayor cantidad de submarinos?

Brasil tiene la mayor cantidad de submarinos en América Latina, con 4 unidades se posiciona por encima de naciones como Perú y Chile. La nación brasileña destaca como el país de América Latina con la mayor cantidad de submarinos operativos. Según datos de Global Fire Power (GFP), la Armada brasileña cuenta con cinco submarinos en servicio, posicionándose en el puesto 25 a nivel mundial en términos de flota submarina

Esta flota incluye submarinos de la clase Riachuelo, derivados de la clase Scorpène francesa, adaptados a las necesidades específicas de Brasil. El S-40 Riachuelo, por ejemplo, fue incorporado en septiembre de 2022, siendo considerado el submarino más moderno de América Latina.

La inversión de Brasil en su fuerza submarina refleja su compromiso con la protección de su extensa costa y la "Amazonía azul", una vasta área marítima de importancia estratégica y económica para el país.

Rusia lidera con más submarinos en el mundo

Rusia posee una de las flotas de submarinos más grandes del mundo. Según datos de Global Firepower para 2024, Rusia cuenta con 65 submarinos operativos, situándose en el primer lugar a nivel mundial. Esta flota incluye submarinos de ataque y estratégicos, tanto de propulsión nuclear como convencional, lo que le otorga una capacidad significativa en operaciones navales y disuasión nuclear.

¿Qué países no tienen fuerza naval?

Los países sin fuerza naval incluyen principalmente estados sin litoral, como Afganistán, Mongolia, Nepal y Bután, que carecen de acceso al mar y no requieren una armada oceánica. Asimismo, microestados como Andorra, Liechtenstein, San Marino y el Vaticano tampoco poseen fuerzas navales debido a su reducido tamaño y ubicación geográfica.

En algunos casos, países costeros como Islandia y Mónaco tampoco tienen armadas formales, delegando su defensa marítima a aliados o tratados internacionales como la OTAN. Estas naciones optan por enfoques alternativos para su seguridad, ya sea por limitaciones económicas, geográficas o estratégicas.

¿Qué país de Sudamérica tiene la mejor fuerza naval?

De acuerdo con el análisis realizado por Global Fire Power (GFP), Colombia se posiciona como el país de Sudamérica con la fuerza naval más destacada. Este país ocupa el lugar número 12 en el ranking global y se consolida como el líder en fuerza naval de América Latina.

La Armada Nacional de Colombia tiene como misión principal asegurar la independencia nacional, mantener la integridad territorial, proteger el Estado y sus instituciones, así como vigilar los ríos, lagos, mares y océanos que le pertenecen. Actualmente, cuenta con una flota compuesta por 237 embarcaciones bélicas, que incluyen 219 buques patrulleros, 4 submarinos, 2 corbetas y 9 fragatas. Estas embarcaciones son utilizadas principalmente para combatir grupos armados y para impedir el tráfico de drogas.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

Cae "Viejo Julián", mano derecha de alias "Cuchillo" e implicado en asesinato de enfermera en La Libertad

Suga de BTS sale del servicio militar EN VIVO: hora y dónde ver online su reencuentro con los miembros del grupo k-pop y ARMY

Mundo

Estados Unidos es el único país que cuenta con una bomba "rompebúnkeres" capaz de destruir las centrales nucleares subterráneas de Irán

Estados Unidos es el único país que cuenta con una bomba "rompebúnkeres" capaz de destruir las centrales nucleares subterráneas de Irán

El fuerte testimonio de un inmigrante que ingresó a España sin papeles: "Caminando, a veces debajo de un camión"

Dólar BCV y paralelo en Venezuela: consulta el valor actual para hoy, viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

JNJ insiste en intento de golpe a la Fiscalía: piden reposición de Patricia Benavides

¿Pedro Castillo postulará al Congreso?: expresidente lanza mensaje en redes saludando "alianza" con Juntos por el Perú