Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Mundo

Nicolás Maduro se solidariza con Luis Arce y condena intento de golpe de Estado en Bolivia: "Insolencia total"

El Gobierno de Arce sufrió un levantamiento militar liderado por el ahora destituido comandante General del Ejército, Juan José Zuñiga, lo cual fue condenado por diversos de personajes dentro del estrato político, incluyendo el mandatario venezolano.

El levantamiento militar en Bolivia sucedió el miércoles 26 de junio. Foto: EFE
El levantamiento militar en Bolivia sucedió el miércoles 26 de junio. Foto: EFE

Nicolás Maduro Moros se pronunció ante la actual coyuntura que empuja a Bolivia hacia una nueva crisis política. En un atentado contra la democracia, el entonces comandante General del Ejército, Juan José Zuñiga, lideró un intento de golpe de Estado en contra del Gobierno de Luis Arce, generando gran incertidumbre en el país andino. Ante esto, el mandatario venezolano condenó este acto e incitó al pueblo boliviano a levantarse en apoyo a su presidente.

"Solo el pueblo salva al pueblo. Solo el pueblo salva a la democracia", expresó.

Nicolás Maduro se solidariza con Luis Arce por intento de golpe de Estado

En medio de la actual crisis que atraviesa el país andino, el líder chavista mostró su apoyo total hacia su homólogo de Bolivia y manifestó que este acto de rebeldía representaba una "insolencia total".

"A uno lo que le provoca, desde el espíritu bolivariano, es irse para Bolivia, al Alto, a La Paz, como hicieron Bolívar y Sucre, a apoyar a ese pueblo en la lucha contra esa oligarquía golpista y fascista", expresó el mandatario venezolano.

¿Qué pasó en Bolivia?

Bolivia se encuentra en máxima tensión luego de que el actual Gobierno de Bolivia sufriera un intento de golpe de Estado liderado por el ahora destituido comandante General del Ejército, Juan José Zuñiga, que, con un grupo de rebeldes de Arce, buscan establecer una "nueva democracia".

"No podemos permitir que retornen las intentonas golpistas”, expresó el mandatario boliviano, quien, a su vez, pidió a la población mantenerse firmes y luchar por la democracia.

A continuación, te mostramos los puntos más resaltantes que ocurrieron en estos momentos de alta tensión:

  • Un grupo de militares ocupó la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz tras forzar las puertas con un carro blindado.
  • El presidente Luis Arce denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades” y advirtió que "se gesta un golpe de Estado".
  • El expresidente Evo Morales también se pronunció sobre el intento de golpe de Estado.
  • El comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue destituido tras amenazar a Evo Morales y oponerse a su posible candidatura en las próximas elecciones.
  • El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su preocupación por la situación en Bolivia y apoyó al gobierno legítimo de Luis Arce.
  • El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, también denunció el intento de golpe de Estado.
  • La senadora opositora Andrea Barrientos informó que militares forzaron su ingreso al Palacio de Gobierno.

¿Quién es Juan José Zúñiga?

Juan José Zúñiga Macías es un militar boliviano que se desempeñó como comandante general del Ejército de Bolivia desde 2022 hasta su destitución en junio de 2024. Fue relevado de su cargo por amenazar al exmandatario Evo Morales y oponerse a su posible candidatura en las próximas elecciones, además de orquestar un levantamiento militar contra el Gobierno de Luis Arce.

La República AHORA en Telegram y WhatsApp

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.