Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Mundo

“Vamos a recuperar esta patria” asegura Juan José Zúñiga, líder de intento golpe de Estado en Bolivia

Zuñiga asegura que formará un nuevo gabinete y que, de momento, Luis Arce permanecerá como mandatario de Bolivia.

Zuñiga afirmó ante los medios que accionar es una representación del cansancio al gobierno boliviano de Arce.  Foto: Cadena
Zuñiga afirmó ante los medios que accionar es una representación del cansancio al gobierno boliviano de Arce. Foto: Cadena

Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército que lidera un intento de golpe de Estado en Bolivia, aseguró ante los medios de comunicación que la movilización militar que encabeza representa el momento de poner fin a la "destrucción de nuestro país" y aseguró que las Fuerzas Armadas están actuando "por su pueblo".

“Va a haber un nuevo gabinete, no puede seguir más así nuestro país, haciendo lo que les da la gana. Estamos mostrando nuestra molestia", indicó.

En su breve intervención, Zuñiga agregó que "es deber del soldado, de la patria y de sus fuerzas armadas" movilizarse porque "vamos a recuperar esta patria".

Juan José Zúñiga es el principal implicado en el intento de golpe de Estado en Bolivia. Foto: Mutua B

Juan José Zúñiga es el principal implicado en el intento de golpe de Estado en Bolivia. Foto: Mutua B

Por su parte, el presidente Luis Arce hizo un llamado este miércoles a la población boliviana a movilizarse ante el intento de golpe de Estado por parte de militares que trataron de irrumpir por la fuerza en la sede del gobierno en el centro de La Paz.

"Convocamos al pueblo boliviano, necesitamos que se organice y se movilice en defensa de la democracia y en contra del golpe de Estado," declaró Arce en un mensaje al país, acompañado de sus ministros desde el palacio presidencial.

Zuñiga asegura que busca "reestructurar la democracia"

El general del ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien se rebeló este miércoles contra el gobierno de Luis Arce, afirmó que los militares buscan "reestructurar la democracia" en Bolivia y demandó la liberación de los opositores encarcelados.

"Las Fuerzas Armadas buscan reestructurar la democracia para que sea auténtica. No para unos pocos, no para los mismos que llevan 30 o 40 años controlando el país", declaró el destituido comandante del ejército, rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares, frente a la sede presidencial.

¿Quién en Juan José Zuñiga?

Juan José Zúñiga Macías es un militar boliviano de alto rango que ocupaba el cargo de Comandante General del Ejército de Bolivia. Su carrera ha sido bastante controvertida y ha enfrentado varias acusaciones. Anteriormente, Zúñiga fue Jefe del Estado Mayor del Ejército, y durante ese periodo, el expresidente Evo Morales lo señaló como uno de los principales responsables del llamado "plan negro," una supuesta operación destinada a perseguir a líderes cocaleros y opositores políticos.

Además, Zúñiga ha sido acusado de desviar fondos por un monto de al menos 2,7 millones de bolivianos, destinados a programas sociales como el bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad. Estas acusaciones llevaron a que se le impusiera una sanción de siete días de arresto y cargos por falsificación de documentos relacionados con el pago de viáticos.

Juan Jose Zuñiga Macias ha sido acusado por Evo Morales y Luis Arce de un intento de golpe de Estado en Bolivia. Foto: Urgente Bolivia

Juan Jose Zuñiga Macias ha sido acusado por Evo Morales y Luis Arce de un intento de golpe de Estado en Bolivia. Foto: Urgente Bolivia

Zúñiga es destituido tras intento de golpe de Estado en Bolivia

Después del intento de golpe de Estado en Bolivia, el presidente Luis Alberto Arce nombró a José Wilson Sánchez como el nuevo jefe de las Fuerzas Armadas del país.

En su primer acto como titular, Wilson Sánchez ordenó a todos los miembros del Ejército regresar a sus cuarteles.

Según el presidente Arce, el intento de golpe fue liderado por Juan José Zúñiga, quien era el comandante general del Ejército.

Arce anunció que José Wilson Sánchez reemplazará a Zúñiga como comandante general, mientras que Gerardo Zabala Álvarez asumirá como comandante de Aviación y Renán Ramírez en la Armada.