Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Mundo

Este es el país de Sudamérica con la mayor reserva de plata del mundo: supera a China y Estados Unidos

Con el 22% de reservas de todo el mundo, esta nación latinoamericana también se destaca por ser el tercer mayor productor de este importante metal, empleado para fabricar baterías, aparatos electrónicos, monedas y joyas.

Esta nación latinoamericana se destaca a nivel global por sus vastas reservas de plata, superando a grandes economías. Foto: composición LR/FMI/
Esta nación latinoamericana se destaca a nivel global por sus vastas reservas de plata, superando a grandes economías. Foto: composición LR/FMI/

El país con la mayor reserva de plata del mundo se encuentra en Sudamérica, que supera ampliamente a las principales economías como Estados Unidos o China. Según el último reporte del U.S. Geological Survey (USGS) emitido el 31 de enero de 2022, este país alberga aproximadamente el 22.6% de las reservas globales. Con este importante recurso se realiza la fabricación de joyas, productos farmacéuticos, monedas, aparatos electrónicos e insumos de fotografía.

El país de Sudamérica con la mayor reserva de plata del mundo

Perú se posiciona como el país con la mayor reserva de plata en el mundo, con 98,000 toneladas de este metal precioso, según datos del Ministerio de Energía y Minas. Esta cifra lo coloca por delante de potencias como Australia, China y Estados Unidos, además lo posiciona como un actor fundamental en la industria minera global.

Perú cuenta con las reservas más grandes de plata, con lo que supera a naciones como Rusia, China o Estados Unidos. Foto: USGS

Perú cuenta con las reservas más grandes de plata, con lo que supera a naciones como Rusia, China o Estados Unidos. Foto: USGS

Además, Perú no solo lidera en términos de reservas de plata, sino que también es el tercer mayor productor mundial, superado únicamente por México y China. La gran cantidad de plata que esta nación andina posee se debe a la presencia de la cordillera de los Andes, que atraviesa el país y es rica en minerales de alto valor. Esta ventaja le ha permitido desarrollar una importante y diversa industria minera, que también incluye la extracción de oro, zinc y plomo.

¿En qué regiones del Perú se extrae más plata?

Las principales regiones productoras de plata en Perú son Áncash, Junín y Pasco, que juntas representan el 52% de la producción nacional. Estas regiones destacan por su volumen de producción, así como por la calidad del mineral extraído. Otros departamentos con significativa actividad minera de plata son Lima, Ica, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Huánuco, Apurímac, Cajamarca, La Libertad y Puno.

La plata es uno de los insumos más importantes para la elbaración de joyas. Foto: Joyas Silvia

La plata es uno de los insumos más importantes para la elbaración de joyas. Foto: Joyas Silvia

Entre las minas más importantes de Perú se encuentran Antamina en Áncash, que produce alrededor de 13 millones de onzas de plata al año, y Uchucchacua en Lima, operada por Buenaventura, que es una de las mayores minas de plata del país. Estas minas no solo contribuyen significativamente a la producción nacional de plata, sino que también juegan un papel clave en la economía local y nacional.

Ranking mundial de reservas de plata

Perú lidera el ranking mundial de reservas de plata, seguido por Australia con 92,000 toneladas, China con 71,000 toneladas y Polonia con 65,000 toneladas. Este liderazgo no solo se refleja en la cantidad de reservas, sino también en la capacidad de producción y la calidad de los depósitos minerales. En América Latina, otros países con importantes reservas de plata incluyen Chile, Bolivia y Argentina, cada uno con una rica historia en la minería de este metal.

 Perú es el tercer productor de plata en el mundo. Foto: Reservas mineras

Perú es el tercer productor de plata en el mundo. Foto: Reservas mineras

La posición de Perú como líder mundial en reservas de plata es un testimonio de su rica geología y su capacidad para desarrollar una industria minera de clase mundial. Este liderazgo ha sido posible gracias a inversiones constantes en exploración y desarrollo minero, así como a un marco regulatorio que fomenta la actividad minera responsable y sostenible.