Mundo

La bandera más bella de América Latina y top 3 del ranking mundial superó a la de Perú y Estados Unidos

Una nación de América Latina sobresale por contar con una de las banderas más hermosas del mundo, muy admirada por su diseño y profundo simbolismo.

Entre las banderas más bellas de Sudamérica, Perú quedó en el segundo lugar. Foto: composición Gerson Cardoso/ LR/ Wikipedia
Entre las banderas más bellas de Sudamérica, Perú quedó en el segundo lugar. Foto: composición Gerson Cardoso/ LR/ Wikipedia

El periódico español “20 minutos” llevó a cabo un concurso para determinar cuál es la bandera más bonita del mundo. En esta competencia participaron 104 países y se establecieron criterios para guiar a los votantes en su elección. La bandera de una nación sudamericana se destacó entre las demás y fue seleccionada entre las numerosas banderas. 

Se analizaron los colores, los símbolos y las preferencias personales para determinar cuál es la bandera más atractiva del mundo. Es relevante mencionar que esta evaluación se llevó a cabo de manera virtual.

Las banderas más bellas del mundo elegidas a través de un concurso en línea. Foto: English4kids

Las banderas más bellas del mundo elegidas a través de un concurso en línea. Foto: English4kids

¿Cuál es la bandera más bella de Latinoamérica?

México obtuvo el primer lugar y fue coronado como la nación con la bandera más hermosa de América Latina. Votada por los internautas, la bandera azteca alcanzó 901,627 puntos. La medalla de plata fue para Perú, cuya bandera consiguió 340,901 puntos, menos de la mitad de los obtenidos por la bandera mexicana. Guatemala se ubicó en la tercera posición con 272,541 puntos.

La bandera más bella de Sudamérica. Foto: Wikipedia

La bandera más bella de Sudamérica. Foto: Wikipedia

El top 10 de las banderas más bonitas del mundo se completó con las de República Dominicana, Brasil, España, Uruguay, Argentina, Canadá y Puerto Rico. Llamó la atención que nueve de las diez banderas más votadas en esta encuesta pertenecen a países del continente americano, mientras que solo la bandera de España representó a Europa.

De acuerdo con el sitio del diario español, durante los 48 días que duró el concurso, se emitieron más de siete millones y medio de votos y se recibieron más de 25,000 comentarios.

"Empezamos con 104 banderas de todo el mundo, y cada dos días eliminábamos las cinco banderas menos votadas, hasta hoy que terminó el concurso con las 10 banderas más votadas", precisó el sitio. Según las reglas del concurso, realizado a iniciativa de un lector del diario, los cibernautas podían votar con entre uno y cinco puntos por su bandera favorita.

¿Cuál es la historia de la bandera de México?

La actual bandera de México, uno de los tres símbolos patrios del país latinoamericano, está dividida en tres franjas verticales de igual tamaño con los colores verde, blanco y rojo. El color verde representa la esperanza, el blanco la unidad, y el rojo la sangre de los héroes nacionales.

 La actual bandera de México, uno de los tres símbolos patrios del país latinoamericano. Foto: CDN

La actual bandera de México, uno de los tres símbolos patrios del país latinoamericano. Foto: CDN

En el centro de la franja blanca se encuentra el Escudo Nacional, que muestra un águila posada sobre un nopal que surge de una peña en un lago, con las alas en actitud de combate y una serpiente en su pico.

¿Cuál es el himno nacional más bonito de Sudamérica?

El himno uruguayo, "Orientales, la Patria o la Tumba", se ha destacado por su melodía, pero también por su historia y simbolismo. The Economist lo ha comparado con una pieza operística de Rossini al destacar su capacidad para trascender fronteras y épocas. Compuesto en el siglo XIX, este himno refleja la lucha y el espíritu del pueblo uruguayo. Su letra poética y su composición musical compleja lo convierten en una obra maestra que celebra la identidad nacional de Uruguay.

¿Cuál es el himno nacional de América Latina que está entre los más largos del mundo?

Uruguay se lleva el premio al himno más largo de América Latina. Compuesto por Francisco José Debali y Francisco Esteban Acuña de Figueroa, fue establecido como poema nacional en 1833. Este himno, con 105 compases, 11 estrofas de 8 versos cada una y un estribillo de 4 versos, exalta los valores fundamentales de la nación, como la defensa de la patria, y relata la historia y lucha por la independencia de Uruguay.

A nivel mundial, el himno nacional más largo es el de Grecia, llamado 'Himno a la Libertad'. Con una longitud de 158 estrofas, fue escrito en 1823 por Dionysios Solomos, quien plasmó las luchas por la independencia del pueblo griego, su historia, el sufrimiento bajo el dominio otomano y sus ansias de libertad. En 1864, el poema fue adoptado como himno nacional y la música fue compuesta por Nikolaos Mantzaros.

Esta es la bandera más antigua del mundo

La bandera nacional más antigua del mundo, conocida como Dannebrog, pertenece a Dinamarca. Este estandarte ha ondeado desde el 15 de junio de 1219, cuando, según la leyenda, descendió milagrosamente del cielo durante la Batalla de Lindanise. Este evento marcó el comienzo de una tradición que se ha mantenido viva durante más de 800 años.

El diseño del Dannebrog es sencillo pero significativo: un fondo rojo con una cruz nórdica blanca desplazada hacia la izquierda. Esta símbolo cuenta con registros en textos heráldicos tan antiguos como el Gelre Armorial, que data de entre 1340 y 1370.