Mundo

Biden, Macron y más líderes de la G7 acuerdan en cumbre brindar apoyo de US$50 mil millones a Ucrania

Además del apoyo a Ucrania, la cumbre abordará la guerra en Gaza y la propuesta de tregua impulsada por Biden, que incluye la liberación de rehenes capturados por Hamás en Israel.

Los líderes de los países del G7 se reúnen esta semana en el sur de Italia en un contexto de agitación política y mundial. Foto: AFP
Los líderes de los países del G7 se reúnen esta semana en el sur de Italia en un contexto de agitación política y mundial. Foto: AFP

Los presidentes de los países integrantes del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) acordaron realizar un "desembolso de US$50.000 millones" a favor de Ucrania mediante la transferencia de recursos de Rusia que fueron congelados por sanciones que se le impusieron. La decisión de este millonario aporte se da en el marco de la cumbre del G7 que se está llevando a cabo en Apulia, región italiana, donde se reunirán mandatarios como Joe Biden, Giorgia Meloni, Justin Trudeau, Luiz Inacio Lula da Silva, Javier Milei, entre otros.

Según señalaron desde la Presidencia de Francia, los líderes del G7 tomaron una decisión, por lo que la propuesta ahora será analizada por técnicos, quienes harán "su trabajo de darle forma" y asegurarse de que está "conforme a derecho" y se ajusta "a las reglas financieras públicas" y a las "capacidades financieras de unos y otros".

La G7 se celebrará en Italia del 13 al 15 de junio. Foto: AFP

La G7 se celebrará en Italia del 13 al 15 de junio. Foto: AFP

Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski llegó a Apulia este mismo jueves, donde se reunirá con líderes del bloque. Previo a su arribo, el mandatario señaló mediante redes sociales que Ucrania firmará acuerdos de seguridad con Estados Unidos y Japón, por lo que espera que se concreten "decisiones importantes" en la cumbre.

Hasta hace poco, la propuesta de otorgar a Ucrania un préstamo de hasta 50.000 millones de dólares, respaldado por los intereses generados por los 300.000 millones de euros en activos rusos congelados, no había logrado consenso entre las siete potencias industrializadas del G7.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, es recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Foto: AFP

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, es recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Foto: AFP

Guerra en Gaza, el otro objetivo de la G7

Además de respaldar a Ucrania mediante la negociación de un préstamo de hasta 50.000 millones de dólares, la cumbre de tres días también abordará temas como la guerra en Gaza y cómo lograr una tregua en el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

En este sentido, los líderes del G7 han expresado su respaldo a una propuesta de tregua impulsada por Biden, que incluye la liberación de los rehenes capturados por Hamás en Israel durante el ataque del 7 de octubre. Sin embargo, desde Hamás se han sugerido algunas modificaciones al plan. Según el secretario de Estado, Antony Blinken, "algunos cambios son posibles, otros no".

"El tiempo de regatear ha terminado", declaró Sullivan, mientras que Israel no ha comunicado oficialmente su posición sobre la tregua y sigue adelante con su ofensiva en el territorio palestino.

El Papa, Miley y Lula en la G7

El Papa Francisco, Javier Milei y Lula da Silva participarán en la cumbre del G7, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en Italia. La asistencia del Sumo Pontífice es considerada histórica, ya que es la primera vez que un Papa formará parte de las actividades del G7, donde hablará sobre temas como la inteligencia artificial.

Asimismo, se espera que el Papa Francisco y Javier Milei se reencuentren tras una reunión que tuvieron en febrero. Además, existe la posibilidad de que se produzcan nuevas interacciones entre ellos durante la cumbre.