¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Mundo

Rusia acusa a Francia de estar "dispuesta" a participar en el conflicto con Ucrania, debido a alianzas con Kiev

Debido al constante apoyo del mandatario francés, Emmanuel Macron, hacia Ucrania el Kremlin alertó de un posible conflicto entre naciones.

Francia ha suministrado aviones de combate a Ucrania. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/Euronews
Francia ha suministrado aviones de combate a Ucrania. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/Euronews

La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 835 desde su comienzo el 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó una "operación militar especial" para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

El Kremlin acusó este viernes 7 a Francia de estar "dispuesta" a "participar directamente en el conflicto" en Ucrania, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara una "nueva cooperación" con Kiev, que incluye el suministro de aviones de combate y programas de formación militar.

Rusia alertó a Occidente por armas suministradas a Ucrania. Foto: NYT

Rusia alertó a Occidente por armas suministradas a Ucrania. Foto: NYT

¿Por qué acusó Rusia a Francia?

"Macron muestra un apoyo absoluto al régimen ucraniano y declara que la República Francesa está dispuesta a participar directamente en el conflicto militar", declaró este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a las agencias rusas.

El jueves por la noche, Macron anunció una "nueva cooperación" con Kiev, que incluye el suministro de cazas Mirage-2000 y la formación de pilotos ucranianos en Francia a partir de este verano boreal, con el objetivo de que estén listos para finales de año.

Macron brinda apoyo a Kiev. Foto: Euronews

Macron brinda apoyo a Kiev. Foto: Euronews

Macron también indicó que Francia había propuesto formar a 4,500 soldados en territorio ucraniano.

El jefe del Estado francés negó que estas medidas supongan "un factor de escalada" y añadió que incluso la opción de formar a militares ucranianos en "la zona oeste, que es una zona libre de Ucrania", tampoco sería un gesto "agresivo".

Por otro lado, los fiscales rusos pidieron este viernes que un ciudadano francés arrestado en Moscú, acusado de recopilar información sobre las actividades militares de Rusia y de no haberse registrado como un "agente extranjero", sea encarcelado mientras dure su proceso, según indicó a la AFP su abogado, Alexei Sinitsin.

¿Qué dijo el representante ruso?

No obstante, Peskov consideró que las declaraciones de Macron fueron "extremadamente provocadoras" y que "aumentan las tensiones en el continente y no aportan nada positivo".

Las tensiones entre Francia y Rusia han ido en aumento desde que Macron mencionó la posibilidad de enviar instructores franceses a Ucrania, sin descartar la opción de desplegar incluso a militares. El Kremlin, por su parte, afirmó que no descarta apuntar contra soldados franceses si estos son enviados a Ucrania.

Guerra Rusia - Ucrania

Entre tanto en el campo de batalla, un bombardeo con misiles dejó al menos tres muertos en Lugansk, una región del este de Ucrania controlada casi por completo por Moscú, según informaron las autoridades rusas.

La principal ciudad, también llamada Lugansk, sufrió un bombardeo "masivo" con misiles, según informó la autoridad regional designada por Moscú. El Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia indicó que el ataque provocó el derrumbe de un edificio residencial.

Las autoridades nombradas por Rusia informaron que el bombardeo dejó 35 heridos, incluyendo varios niños. Los constantes ataques entre ambas naciones, dilucidan un panorama de tensión que no tiene fin.