HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Mundo

Ministro de Guerra de Israel renuncia a su cargo y exige a Netanyahu que “convoque nuevas elecciones”

Los ministros Gadi Eisenkot y Hili Tropper también abandonaron el Gobierno.

Gantz anunció su renuncia en la ciudad israelí de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, este 9 de junio. Foto: composición de Fabrizio Oviedo LR / Jack Guez / Gil Cohen-Magen
Gantz anunció su renuncia en la ciudad israelí de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, este 9 de junio. Foto: composición de Fabrizio Oviedo LR / Jack Guez / Gil Cohen-Magen

Benny Gantz, ex militar y —ahora— exministro de la cartera de Guerra de Israel, este domingo 9 de junio, ha informado —en una conferencia de prensa— que dejará el Gobierno debido a sus desacuerdos con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, sobre la manera en que se está manejando la guerra en Gaza.

“Dejar el Gobierno es una decisión compleja y dolorosa”, expresó Gantz. Luego de este anuncio, los ministros Eisenkot y Tropper, quienes no contaban con una cartera determinada, también presentaron su renuncia, lo cual se desarrolla un día después del rescate de rehenes secuestrados por Hamás.

¿Por qué renunció Benny Gantz, ministro de Guerra de Israel, al Gobierno?

La decisión de Gantz, quien es considerado el principal rival político de Netanyahu, responde a un requerimiento que le dio al primer ministro el mes pasado, en el que le exigía que presentara un nuevo plan para la guerra contra Hamás antes del 8 de junio.

“Netanyahu nos impide avanzar hacia una victoria real. Por eso dejamos hoy el Gobierno de emergencia con el corazón apesadumbrado, pero con el corazón entero”, comunicó en su discurso.

 Benny Gantz es el principal opositor político de Netanyahu. Foto: Reuters

Benny Gantz es el principal opositor político de Netanyahu. Foto: Reuters

Cabe indicar que esta renuncia estaba siendo esperada para el último sábado 8 de junio; sin embargo, el ahora exministro de Guerra de Israel decidió postergarla, ya que se conoció que las fuerzas israelíes habían rescatado a cuatro rehenes en una operación en la que, según las autoridades de Gaza, habían fallecido más de 270 palestinos.

¿Qué dijo Benjamín Netanyahu tras la renuncia del ministro de Guerra, Benny Gantz?

Esta acción de Gantz se llevó a cabo pese a los pedidos de Netanyahu al ministro de permanecer en el Gobierno de Israel. “Debemos permanecer unidos dentro de nosotros mismos ante las grandes tareas que tenemos ante nosotros. Hago un llamamiento a Benny Gantz: no abandones el gobierno de emergencia. No renuncies a la unidad”, le solicitó en Telegram.

 Netanyahu le solicitó a Gantz que permaneciera en el cargo. Foto: Tal Shahar/UPI

Netanyahu le solicitó a Gantz que permaneciera en el cargo. Foto: Tal Shahar/UPI

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, como respuesta a la renuncia del ministro centrista, indicó que no es el momento de abandonar el Gobierno, puesto que se encuentra en pleno enfrentamiento a distintas solicitudes de los aliados occidentales de Israel.

“Israel está en una guerra existencial en varios frentes. Benny (Gantz) este no es el momento de abandonar la campaña, este es el momento de unir fuerzas”, escribió Netanyahu en la red social X minutos después del anuncio de la renuncia.

¿Cómo fue el rescate de los cuatro rehenes secuestrados por Hamás?

La operación de este sábado 8 de junio fue bautizada como ‘Semillas de Verano’. Los rehenes estaban retenidos en zonas civiles, en edificios de tres o cuatro pisos, y no en túneles subterráneos.

Noa Argamani estaba en la primera planta de uno de los edificios; en cambio, Andrey Kozlov, Shlomi Ziv y Almog Meir Jan estaban en el tercer piso de otro edificio, a cientos de metros de distancia, junto con familias gazatíes.

 Retratos de los cuatro rehenes israelíes rescatados: Andrey Kozlov, Noa Argamani, Shlomi Ziv y Almog Meir Jan. Foto: Gil Cohen-Magen / AFP

Retratos de los cuatro rehenes israelíes rescatados: Andrey Kozlov, Noa Argamani, Shlomi Ziv y Almog Meir Jan. Foto: Gil Cohen-Magen / AFP

El ejército israelí anunció que Arnon Zamora (36), el comandante de Yamam, perdió la vida durante la operación, por lo que la operación fue renombrada a ‘Operación Arnon’.

De acuerdo con el Gobierno de Gaza, esta acción militar, en la zona de rescate, dejó al menos 210 palestinos y más de 400 heridos. “Se trata de una de las operaciones más heroicas e impresionantes que he visto en mis 47 años en el sistema de seguridad. Las Fuerzas de las IDF, los combatientes y las unidades de apoyo llevaron a cabo una misión que no tiene rival”, expresó el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant.