Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Mundo

Netanyahu minimiza bombardeo israelí sobre Rafah que deja 45 muertos y lo califica como "incidente trágico"

El primer ministro Benjamín Netanyahu emitió una declaración respecto al bombardeo letal efectuado en un campamento de desplazados en Rafah, el cual resultó en decenas de fallecidos.

El ministro de Israel se refirió a los ataques a refugiados en Rafah. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/AFP
El ministro de Israel se refirió a los ataques a refugiados en Rafah. Foto: composición Jazmin Ceras/LR/AFP

Según el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, al menos 45 personas, entre ellas mujeres y niños, murieron y decenas resultaron heridas tras un ataque israelí en un campo de refugiados cerca de Rafah, en Gaza. Algunos videos capturados en el sur de la Franja de Gaza mostraron una gran explosión e intensos incendios. Las autoridades palestinas temen que la cifra de víctimas podría ser aún mayor.

 Los ataques a un campamento en Rafah. Foto: Prensa Ibérica

Los ataques a un campamento en Rafah. Foto: Prensa Ibérica

Las autoridades de Gaza y la Media Luna Roja Palestina han declarado que la zona atacada es un campamento para personas desplazadas. Por su parte, el ejército israelí afirma haber atacado un complejo de Hamas en Rafah. Las Fuerzas de Defensa de Israel han señalado que, aunque atacaron un complejo de Hamas en la zona, tienen conocimiento de informes sobre daños a civiles y están revisando el incidente.

¿Qué dijo Benjamín Netanyahu sobre el ataque en Rafah?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este lunes que el mortal bombardeo que golpeó un campamento de desplazados en Rafah, en el sur de Gaza, es un "incidente trágico" y que su gobierno está "investigando".

"En Rafah evacuamos a un millón de residentes que no están implicados y, a pesar de nuestros esfuerzos, ayer (domingo 26) se produjo un trágico incidente", declaró Netanyahu ante el Parlamento y añadió que su gobierno investiga lo sucedido, después de que las autoridades del territorio palestino informaran que el bombardeo dejó al menos 45 muertos. informó AFP.

 Netanyahu minimizó lo ataques a refugiados. Foto: El economista

Netanyahu minimizó lo ataques a refugiados. Foto: El economista

¿Cómo reaccionó la prensa internacional ante el ataque israelí en Rafah?

Israel se enfrentó este lunes 27 a una serie de críticas por parte de la prensa y figuras internacionales que criticaron el ataque realizado a un campamento de refugiados en Rafah. El bombardeo se llevó a cabo en el marco de la ofensiva emprendida por Israel contra Hamás hace más de siete meses, a raíz del mortífero ataque que comandos islamistas llevaron a cabo en suelo israelí el 7 de octubre.

La ONU pidió a Israel llevar a cabo una investigación "exhaustiva y transparente" sobre el bombardeo.

El portavoz de ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, "Hago un llamado a las autoridades israelíes para que lleven a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre este incidente, pidan cuentas a los responsables de cualquier delito y tomen medidas inmediatas para proteger a los civiles" declaró en un comunicado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que "estas operaciones deben cesar". "No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Llamo al pleno respeto del derecho internacional y al cese del fuego inmediato", escribió en la red social X.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo estar "horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre los ataques israelíes que mataron a docenas de desplazados, incluidos niños".

De acuerdo con Borrell, "no hay ningún lugar seguro en Gaza. Estos ataques deben cesar de inmediato". Además, apuntó que "todas las partes deben respetar" las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ, que exigió el fin de los ataques) y el Derecho Internacional Humanitario"

"Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible", declaró Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa, asegurando que Israel "intenta limitar las víctimas civiles".