Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Mundo

El país de Sudamérica con la mina de cobre más grande del mundo: supera a Estados Unidos y China

Este país sudamericano lidera la producción de cobre a nivel mundial, con alrededor de 35 millones de toneladas métricas anuales. Conoce cuál es la mina que supera a las potencias mundiales.

Este país sudamericano posee dos minas en el top 5 de las más grandes del mundo. Foto: composición LR/La Tercera
Este país sudamericano posee dos minas en el top 5 de las más grandes del mundo. Foto: composición LR/La Tercera

Un país de Sudamérica se consolida como el líder indiscutible en la producción de cobre en el mundo y por poseer las dos minas más grandes a nivel global. Uno de estos yacimientos ha logrado una capacidad de producción que supera a cualquier otra mina de cobre en el planeta, con 1,35 millones de toneladas métricas al año. Junto con Perú, en sexto lugar del top general de Statista, se posicionan como los epicentros de la minería del cobre.

La explotación minera en el país sudamericano contribuye significativamente a la economía nacional, pero también refuerza su dominio global en este sector. Con respecto a la producción, esta nación supera a la República Democrática del Congo y a Perú tras alcanzar los 5 millones de toneladas en 2023. Esta cifra está muy por encima de los 2,6 millones de toneladas producidas por el Congo y los 2,5 millones de Perú.

¿Cuál es la mina de cobre más grande del mundo?

Escondida, ubicada en el desierto de Atacama, Chile, es la mina de cobre más grande del mundo. Propiedad de BHP, Rio Tinto PLC y JECO 2 Corp., este yacimiento ha sido la principal fuente de cobre a nivel global desde su inicio de operaciones en 1990. Con una capacidad de producción de 1,35 millones de toneladas métricas anuales, Escondida se sitúa muy por encima de otras explotaciones mineras en la clasificación mundial.

 Escondida es la mina de cobre más grande del mundo. Foto: Energiminas<br>

Escondida es la mina de cobre más grande del mundo. Foto: Energiminas

¿Por qué destaca la mina Escondida de Chile?

La mina Escondida destaca por su impresionante capacidad de producción y por su avanzada infraestructura y gestión eficiente. Localizada en la región de Antofagasta, este yacimiento ha sido un modelo de éxito desde su construcción en 1988. Además, su monitoreo constante mediante el instrumento TM a bordo de la misión Landsat 5 ha permitido observar su expansión y desarrollo a lo largo de los años. La mina ha jugado un papel crucial en consolidar a Chile como el principal productor de cobre en el mundo.

¿Cómo es la mina Cerro Verde, la más grande de Perú y sexta del mundo?

Cerro Verde, ubicada al suroeste de Arequipa, en Perú, es la mina de cobre más grande del país y la sexta a nivel mundial. Este yacimiento, operado por Freeport-McMoRan, ha sido reconocido por sus prácticas de producción responsable y obtuvo la Marca Cobre. Con una producción anual significativa, Cerro Verde contribuye de manera crucial a la economía peruana y a la producción global de cobre. En 2023, Perú produjo aproximadamente 2,5 millones de toneladas de cobre y se consolidó como uno de los mejores de América Latina.

 Esta mina es la más grande del Perú. Foto: Sociedad Minera Cerro Verde<br>

Esta mina es la más grande del Perú. Foto: Sociedad Minera Cerro Verde

¿Cuáles son las 5 minas de cobre más grandes del mundo?

Las cinco minas de cobre más grandes del mundo, en términos de capacidad de producción, son:

  • Escondida, Chile: 1,35 millones de toneladas métricas anuales.
  • Grasberg, Indonesia: 770.000 toneladas.
  • Collahuasi, Chile: Otra mina significativa en Chile.
  • Morenci, Estados Unidos: La mayor mina de cobre en Norteamérica.
  • Buenavista del Cobre, México: La principal mina de cobre en México.

¿Cuáles son los otros países que completan el top 11 del ranking?

Aparte de las mencionadas anteriormente, las siguientes minas completan el top 11:

  • Cerro Verde II, Perú: La mina más grande de Perú.
  • Polar Division, Rusia: La mayor en Rusia.
  • Antamina, Perú: Otra mina importante en Perú.
  • Kamoa-Kakula, Congo: Destaca en el Congo.
  • El Teniente, Chile: Otra mina chilena significativa.
  • Las Bambas, Perú: Una de las principales en Perú.
 Ranking de las minas de cobre más grandes del mundo. Foto: Statista<br>

Ranking de las minas de cobre más grandes del mundo. Foto: Statista

¿Qué países tienen la mayor producción de cobre del mundo?

En 2023, los países con la mayor producción de cobre fueron:

  • Chile: 5,384 toneladas métricas.
  • República Democrática del Congo: 2,600 toneladas métricas.
  • Perú: 2,425 toneladas métricas.
  • China: 1,696 toneladas métricas.
  • Estados Unidos: 1,203 toneladas métricas.
  • Rusia: 926 toneladas métricas.
;