Mundo

¿Por qué Japón verterá al océano agua radiactiva de Fukushima y cuáles serían las consecuencias?

Polémica decisión. A pesar de las críticas de la población y científicos, Japón se prepara para eliminar el equivalente a 500 piscinas olímpicas con elementos radiactivos. ¿Qué tan peligroso es para el mundo?

Opiniones divididas. Expertos muestran distintas posturas sobre el impacto que dejaría el agua radiactiva de Fukishima en el océano. Foto: composición LR/Sintetia/CNN
Opiniones divididas. Expertos muestran distintas posturas sobre el impacto que dejaría el agua radiactiva de Fukishima en el océano. Foto: composición LR/Sintetia/CNN

Unos 12 años después del terremoto de magnitud 8.9 que afectó a Japón, el Gobierno de este país inició este jueves 24 de agosto con su plan de eliminación del agua radiactiva que, en su momento, enfrió los reactores de la planta nuclear de Fukushima. A pesar de contar con el visto bueno del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la respuesta de la población y otras organizaciones es completamente distinta.

Ecologistas de GreenPeace, países vecinos y pescadores locales son algunas de las voces que se han alzado contra este plan, señalando su preocupación y acusando a las autoridades de "subestimar el riesgo de la radiación". Asimismo, señalan que se trae abajo todo el esfuerzo que se puso en quitar aquel estigma que se tenía con los productos que se extraen de esta zona.

Experimento con peces en un tanque con el agua de los reactores de Fukushima. Foto: AFP

Experimento con peces en un tanque con el agua de los reactores de Fukushima. Foto: AFP

¿Qué tan peligroso sería para el mundo que se vierta el agua radiactiva de Fukushima al océano?

Para saber los peligros de expulsar el agua de Fukushima al mar, durante dos años de investigación, Japón se encargó de preparar un informe. En sus conclusiones, indican que se halló que TEPCO —empresa eléctrica que opera Fukushima— y las autoridades japonesas cuentan con los estándares de seguridad internacionales.

En este sentido, la polémica se reavivó este último martes, luego de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunciara que la iniciativa presentada cumple con los estándares internacionales. Rafael Grossi, director del organismo vinculado a la ONU, aseguró que el plan tendrá un impacto “radiológico insignificante en la gente y el medio ambiente”.

Durante 12 años, los reactores de Fukushima han generado una gran cantidad de agua radioactiva. Foto: AFP

Durante 12 años, los reactores de Fukushima han generado una gran cantidad de agua radioactiva. Foto: AFP

Sin embargo, otros especialistas consideran que la decisión de Japón es prematura y que colocar dichas sustancias sería peligroso. Por ejemplo, la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear asegura que, si bien el impacto de estas es débil como para penetrar en la piel, sí pueden aumentar el riesgo de cáncer si se consumen en "cantidades extremadamente grandes".

¿Qué contiene el agua radiactiva de Fukushima que se lanzará al océano?

Luego del sobrecalentamiento de los reactores de la planta nuclear de Fukushima, la empresa responsable, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), construyó más de 1.000 enormes tanques para almacenar 1,32 millones de toneladas métricas de aguas residuales. Con esta cantidad se podría llenar más de 500 piscinas olímpicas.

Las sustancias más peligrosas que tienen los reactores de Fukushima son el tritio y el carbono-14, formas radiactivas del hidrógeno y el carbono. Ambos son difíciles de separar del agua. Si bien emiten bajos niveles de radiación, estas pueden ser peligrosas si se consumen en grandes cantidades.

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

LEER MÁS
Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid