Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Mundo

SEP: REVISA AQUÍ cómo será el proceso de asignación para alumnos de nuevo ingreso a secundaria

Las inscripciones para el regreso a clases en México se efectuarán oficialmente los días 6 y 7 de agosto

salon de clases
salon de clases

Clases escolares en México | La pandemia del nuevo coronavirus COVID-19 generó todo tipo de cambios y mucha incertidumbre, tanto a nivel internacional como nacional. Uno de ellos sería, definitivamente, la asignación de los estudiantes que pasan a secundaria en la Ciudad de México, pues tras la suspensión para la aplicación del examen, los padres de familia se preguntan cuál es el paso a seguir.

En un documento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entregado a las respectivas autoridades de las instituciones educativas y docentes, se detalle que, tras la dura situación que afronta México por la pandemia, la Aplicación del Instrumento de Diagnóstico para Alumnos de Nuevo Ingreso a Secundaria (IDANIS) 2020-2021 es inviable.

Tras ello, todo alumno que finiquitó exitosamente el nivel primario y debe pasar al secundario, deberá tomar en consideración los siguientes puntos: El pasado 11 de diciembre de 2019, mediante el portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), se publicó la convocatoria para el proceso de preinscripción, indicando que del 9 de enero al 17 de febrero de 2020, se llevaría a cabo el procedimiento para secundaria en línea.

En el procedimiento de preinscripción, se registraron tres opciones de secundarias y turnos disponibles en el sistema. Por lo que la AEFCM considerará lo siguiente:

- El resultado del examen suspendido para asignación se sustituirá por el promedio que tenga el alumno reflejado en su certificado de primaria.

Los criterios de desempate que fueron dados a conocer en la convocatoria para el proceso de preinscripción, se mantienen y son:

- Tener un hermano inscrito(a) actualmente entre el primero y segundo año de la secundaria que solicita.

- La localidad a la que pertenece.

- Edad del aspirante.

- Se tomará en consideración la cercanía de la escuela a la vivienda del aspirante.

El proceso de asignación se llevará a cabo luego de que los docentes evalúen el tercer periodo del ciclo escolar 2019-2020 y registren las calificaciones en el sistema de información de la institución.

Cabe resaltar que el resultado de promedio y entrega de boletas se realizará vía online, los días 18 y 19 de junio. Para los hogares que no tienen la opción de consultarlo vía Internet, la entrega de la boleta y certificado se deberán entregar al inicio del próximo ciclo escolar.

Los resultados del proceso de asignación se conocerán a finales del mes de julio, mediante de la página web gob.mx/aefcm. Cuando sean publicados, se instalará una mesa virtual para atender todas las solicitudes de cambios de acuerdo a los espacios disponibles. La autoridad educativa puso a disposición de las familias el correo electrónico: asignaciondesecundaria@aefcm.gob.mx, con el fin de absolver todas las dudas posibles.

Las inscripciones para el regreso a las aulas de los alumnos se realizarán los días 6 y 7 de agosto. De acuerdo con el titular de la SEP, la fecha de inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021, se tiene programado, de manera referencial el 10 de agosto, siempre y cuando el semáforo sanitario se ubique en verde.

Sobre la evaluación, los maestros deberán basarse en los dos primeros trimestres del ciclo escolar 2019-2020, del que ya se tenía un avance mayor al 70 % y que se desarrolló antes del confinamiento, con la meta de obtener la calificación de cada estudiante.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.