Economía

Crisis en Bolivia 2025: ¿cuánto valen 100 bolivianos en Perú? Este es su tipo de cambio oficial tras la escasez de dólares y combustibles

Bolivia enfrenta una crisis económica debido al aumento de los precios de productos esenciales. Miles de ciudadanos han salido a protestar, mientras los bloqueos internos y la escasez de dólares empeoran la situación.

La economía de Bolivia se encuentra en una situación delicada debido a diversos factores.
La economía de Bolivia se encuentra en una situación delicada debido a diversos factores. | Foto: Composición LR/Economy/ComexPerú - Sociedad

La economía de Bolivia se encuentra en una situación crítica por diversos factores. Miles de ciudadanos, incluidos muchos amas de casa, han salido a manifestarse en varias partes del país en contra del aumento de los precios de productos esenciales como aceite, azúcar, pollo y pan. Este incremento ha sido atribuido principalmente a los bloqueos internos promovidos por seguidores del expresidente Evo Morales, quienes exigen la renuncia del actual presidente Luis Arce y se oponen a la inhabilitación de Morales como candidato en las próximas elecciones presidenciales.

En ese contexto, tras una crisis en Bolivia provocada por la escasez de dólares y combustibles, se ha alterado el tipo de cambio de la moneda nacional. Como resultado, tanto los consumidores como las empresas se han visto perjudicados, lo que ha llevado a algunos ciudadanos a recurrir a divisas extranjeras, destacándose el sol peruano por su aparente estabilidad frente a la fluctuación del mercado. A fecha del 18 de junio, el tipo de cambio entre el sol peruano y el boliviano indica que 100 bolivianos equivalen aproximadamente a 52.15 soles peruanos.

Crisis en Bolivia 2025: ¿cuánto valen 100 bolivianos en Perú?

La relación económica entre Bolivia y Perú se caracteriza por la fluctuación constante del tipo de cambio. A partir del 18 de junio de 2025, el tipo de cambio entre el boliviano y el sol peruano establece que 100 bolivianos equivalen aproximadamente a 52.15 soles peruanos. Es importante destacar que este valor puede variar ligeramente dependiendo del día, así como de la entidad cambiaria y la ubicación geográfica de la operación.

En las zonas fronterizas, como Desaguadero o el corredor Puno-La Paz, el tipo de cambio se ve influenciado por factores locales, como la oferta y demanda de divisas. En estas regiones, las tasas de cambio suelen ser diferentes, pudiendo ser más altas o más bajas en comparación con el cambio oficial. Por el contrario, en las principales ciudades de ambos países, el tipo de cambio tiende a ser más estable y transparente, lo que facilita la realización de operaciones cambiarias.

Escasez de dólares podría poner a los importadores bolivianos en una situación difícil

La crisis económica en Bolivia ha provocado una drástica disminución en las importaciones, según informaron diversos importadores. En una entrevista con el medio RED UNO, una empresaria boliviana indicó que las instalaciones aduaneras del país se encuentran vacías, lo que evidencia la caída en la llegada de productos.

"Han bajado las importaciones y si ustedes van a visitar a aduanas, está vacío en nuestro país. No hay producto, no hay fábricas, hasta un clave se trae del exterior de la China, especialmente", comentó.

Este descenso en las importaciones se atribuye principalmente a la escasez de dólares en el país, lo que ha generado inestabilidad en el tipo de cambio. La empresaria añadió que la cotización de la moneda varía constantemente: "Tan difícil es el tema del dólar, porque en la mañana se cotiza un precio. Ejemplo, si digamos en la mañana, hasta 18 bolivianos, para la tarde está 20, lo que nunca ha pasado en nuestro país, entonces está preocupante la situación".

Por otro lado, los importadores también enfrentan problemas debido a la pérdida de valor y aceptación del boliviano. Una empresaria recordó que anteriormente podían realizar compras en Desaguadero, en la frontera con Perú, usando únicamente bolivianos, ya que los comerciantes peruanos aceptaban sin problema la moneda nacional. Sin embargo, esto ha cambiado, lo que afecta al comercio fronterizo.

"Nosotros viajábamos para traer productos de Desaguadero, frontera con Perú, productos peruanos, donde el cambio era diferente. Íbamos con bolivianos, no necesitábamos buscar dólares, porque nos recibían en bolivianos y comprábamos con bolivianos. Ahora no quieren saber nada de nuestra moneda", expresó en entrevista con RED UNO Bolivia.

Sueldo mínimo en Bolivia: ¿cuánto equivale en Perú?

El salario mínimo en Bolivia fue incrementado a 2.750 bolivianos, lo que equivale aproximadamente a S/1.453 soles peruanos, según el tipo de cambio vigente. Este monto supera a la remuneración mínima vital en el Perú, la cual permanece en S/1.434,03 soles.

Si bien es necesario considerar factores como el costo de vida, la inflación y el poder adquisitivo para una evaluación precisa, la diferencia en términos nominales ha generado interés, especialmente en las regiones fronterizas donde se desarrollan intercambios comerciales y actividades económicas entre ciudadanos de ambas naciones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

LEER MÁS
Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Si soy un trabajador nuevo, ¿cuál es el procedimiento para afiliarme a una AFP u ONP?

Si soy un trabajador nuevo, ¿cuál es el procedimiento para afiliarme a una AFP u ONP?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Economía

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

BBVA confirma problemas con Plin y banca por internet: usuarios reportaron inconvenientes por redes sociales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"