Economía

Congreso fracasó en intento de derogar ley que evita abusos con tasas de interés

El dictamen de la Comisión de Economía que buscaba eliminar la ley que establece topes a las tasas de interés en el sistema financiero no consiguió los votos reglamentarios para su aprobación en el Pleno.

La Ley contra la usura bancaria del 2021 se mantendrá vigente, ya que el Congreso no pudo derogarla. Foto: composición LR/Congreso/Andina
La Ley contra la usura bancaria del 2021 se mantendrá vigente, ya que el Congreso no pudo derogarla. Foto: composición LR/Congreso/Andina

Luego de tres meses, el Pleno del Congreso resolvió la segunda votación del dictamen de la Comisión de Economía que pretendía derogar la ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros. Con 52 votos a favor, 50 en contra y 4 abstenciones, no se alcanzó el respaldo reglamentario para su aprobación final (66).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Como se recuerda, una serie de cuestionamientos de los parlamentarios al irregular conteo de votos provocó que, a mediados de marzo, el presidente del Legislativo, Eduardo Salhuana, decida repetir el sufragio que había avalado esta propuesta. Con el resultado de hoy, la norma quedó archivada y los topes a las tasas de interés se mantendrán.

Precisamente, el Banco Central de Reserva se había manifestado en contra de estos límites, puesto que afectaban el proceso de inclusión financiera y alejaban a las personas de bajos recursos para acceder a créditos, lo cual podría contribuir al crecimiento de la informalidad en el mercado bancario.

"La imposición de topes genera que hayan menos peruanos que tengan acceso a la oportunidad de crédito, con lo cual, el mayor costo que se tiene es no acceder a créditos o tener que recurrir a la informalidad. Hay un estudio de la SBS que mostró con datos cómo los agentes económicos cuando entran por primera vez, tienen una tasa de interés inicialmente más elevada. Una vez que las personas forman su reputación crediticia, las tasas de interés se reducen significativamente", dijo a este medio anteriormente Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP.

No obstante, para congresistas como José Luna, este dictamen de la Comisión de Economía dejaba desprotegido a más de 9 millones de peruanos ante los abusos y excesos del sistema financiero. En esa línea, el legislador de Podemos sostuvo que la ley contra la usura, aprobada en el 2021, frenó "la codicia del oligopolio de cuatro bancos al eliminar comisiones exorbitantes o penalidades exageradas".

"Hoy, millones de peruanos se encuentran a salvo y los beneficios logrados con la ley N° 31143 se mantienen vigentes. Seamos claros, los bancos y sus aliados en el Congreso y en los medios intentarán nuevos mecanismos para eliminar esta norma. Debemos estar atentos para proteger esta ley que es un triunfo del pueblo", enfatizó.

Otros cambios de la ley

El dictamen de la Comisión de Economía acumuló los proyectos de ley 6341, 7134, 7181, 7503 y 7802, cuyos autores son los congresistas Wilson Soto, Ilich López, Jorge Morante, Alejandro Cavero y Jorge Montoya, respectivamente. Entre sus principales cambios, se buscaba establecer que, en los contratos de tarjeta de débito, no se aplicaría el recaudo de comisión interplaza por el retiro de dinero en efectivo, ya sea en cajeros o ventanillas de atención.

Además, la propuesta legislativa señalaba que en los contratos de tarjeta de crédito no se podía cobrar la comisión de membresía, a menos que hubiera un acuerdo entre las partes, sin menoscabo de los beneficios, derechos y obligaciones inherentes a la línea de crédito proporcionada por la entidad del sistema financiero.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Economía

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

Tratado de Alta Mar agita a empresarios, pero no afecta soberanía del Perú

¿Este 15 de junio es feriado o día no laborable en Perú por el Día del Padre 2025? Lo que dice El Peruano sobre la festividad a nivel nacional

Indecopi impone millonaria multa a Rústica por incidente en su local de Ate: menor de edad bebió alcohol y terminó inconsciente

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"