
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿cuál es el costo del servicio AeroDirecto en 2025? Bus acepta pago con Yape, tarjeta y efectivo
AeroDirecto, el nuevo servicio de transporte público, conecta con el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Además, pasajeros pueden pagar con Yape, tarjetas y efectivo, facilitando su uso.
- Precio del dólar en Perú HOY, 22 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Jubilados ONP que aportaron menos de 10 años a su fondo no podrán recibir una pensión: conoce el tiempo mínimo se requiere, según la ley

AeroDirecto es el nuevo servicio de transporte público que facilita el acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Se conoce que, hasta la fecha, ha movilizado a más de 50.000 mil usuarios de manera diaria. Gracias a su carácter económico e inclusivo, este servicio se ha posicionado como la alternativa de transporte para quienes desean ingresar o salir del moderno terminal aéreo.
En esa línea, de acuerdo con la información publicada por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) en su portal oficial, los pasajes oscilan entre S/ 2.00 y S/ 5.00, tarifas que son establecidas por las empresas operadoras del servicio AeroDirecto.
AeroDirecto: servicio de transporte público admite pagos con Yape, tarjeta y efectivo
AeroDirecto conecta Lima y Callao con el nuevo aeropuerto a través de cinco rutas y 63 paraderos habilitados, brindando una alternativa eficiente de transporte para miles de personas. Cada paradero está señalizado adecuadamente e incorpora códigos QR que permiten a los usuarios acceder a información actualizada sobre el servicio, incluyendo mapas, horarios y conexiones con otros medios de transporte público.
Además, el servicio ofrece diversas opciones de pago: Yape, tarjetas y efectivo, lo que facilita el acceso y uso para todos los pasajeros, sin importar su método de pago preferido.
Rutas del AeroDirecto para ir al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez 2025
- AeroDirecto Norte: Parte del paradero Túpac Amaru, ubicado en el distrito de Los Olivos. Recorre las avenidas Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal aéreo.
- AeroDirecto Sur: Inicia en el paradero Galerías Brasil, continúa por La Paz y Venezuela y luego por Morales Duárez hacia el aeropuerto.
- AeroDirecto Centro: Comienza en el paradero Plaza San Martín y recorre las avenidas Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Elmer Faucett, Quilca, Morales Duárez, hasta llegar al aeropuerto.
- AeroDirecto Quilca (Callao): Inicia en la avenida Quilca, sigue por Elmer Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo aeropuerto.
- AeroDirecto Ventanilla: Recorre las avenidas Néstor Gambeta, Elmer Faucett y Morales Duárez hacia el nuevo terminal.
¿Habrá acceso peatonal en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), ha comunicado que el acceso peatonal al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez estará disponible hacia finales de 2028. Según sus declaraciones, las condiciones actuales no garantizan la seguridad de los peatones, ya que la ruta temporal se habilita a través de puentes modulares estrechos y sin aceras.
En una entrevista con América TV, Zambrano expresó: "Caminar por esos puentes modulares sería extremadamente riesgoso". Detalló que esta infraestructura se implementó como una solución temporal debido al retraso en la construcción del puente Santa Rosa, que está planificado como la vía oficial de acceso al nuevo terminal.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.