Tren Lima–Huancayo vuelve por Fiestas Patrias 2025: ya puedes comprar pasajes para uno de los recorridos más altos del mundo
El Ferrocarril Central Andino lanzará su segundo viaje del año en la ruta Lima–Huancayo del 26 al 29 de julio de 2025, en celebración de las Fiestas Patrias. Este viaje ofrece una experiencia turística única.
- Jubilados en Perú de la ONP pueden obtener un incremento en su pensión mensual si cumplen con estos requisitos en 2025
- Lima Airport Partners aclara que el servicio de transporte Aerodirecto nunca estuvo pensado como exclusivo para usuarios del Jorge Chávez

Con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias 2025, el Ferrocarril Central Andino pondrá en marcha el segundo viaje del año en la ruta Lima–Huancayo, brindando a los pasajeros la oportunidad de recorrer los majestuosos paisajes de la sierra central del Perú. Este trayecto especial saldrá el sábado 26 de julio y retornará el martes 29 de julio, ideal para quienes buscan aprovechar el feriado largo con una experiencia turística única.
La venta de boletos comenzará el lunes 9 de junio de 2025 a través del portal oficial del FCCA. En la plataforma se podrá consultar la disponibilidad de asientos, revisar las tarifas y concretar la compra en línea, asegurando un lugar en uno de los trenes turísticos más emblemáticos del país.
Tren Lima-Huancayo uno de los más altos de mundo: ¿cómo comprar los boletos?
El Ferrocarril Central Andino (FCCA) ha anunciado que la venta de boletos para el segundo viaje del tren turístico Lima–Huancayo, programado con motivo de las Fiestas Patrias 2025, comenzará el lunes 9 de junio. Esta fecha fue confirmada luego de que se solucionaran problemas técnicos reportados en su sitio web.
Los boletos estarán disponibles exclusivamente a través de la plataforma oficial del FCCA, donde los usuarios podrán verificar la disponibilidad de asientos y consultar las tarifas para este esperado recorrido.
Este viaje es una alternativa ideal para quienes desean celebrar con un paseo por los imponentes paisajes de la sierra central. Durante las aproximadamente doce horas de trayecto, el tren atraviesa el Valle del Mantaro y diversas localidades de los departamentos de Lima y Junín, ofreciendo una experiencia inolvidable a través de uno de los ferrocarriles más altos del mundo.
Tren Lima-Huancayo: estos son los precios para el recorrido por Fiestas Patrias
Puedes consultar todos los detalles en la página web oficial: Ferrocarril Central Andino (FCCA)
- Para los ciudadanos peruanos
- Precio del 'Servicio turístico' es de S/500.
- Precio del 'Servicio clásico' tiene un costo de S/400.
- En el caso de los ciudadanos extranjeros
- 'Servicio turístico' se ofrece a S/800
- 'Servicio clásico' posee un costo de S/600.
Tren Lima-Huancayo solo es superado por Qinghai-Tíbet de China
El recorrido del Ferrocarril Central del Perú en la ruta Lima–Huancayo comienza en la histórica Estación Desamparados, ubicada en el corazón de Lima, y culmina en la ciudad de Huancayo. El viaje inicia a las 7:00 a. m. y se extiende hasta las 7:00 u 8:00 p. m., aproximadamente, ofreciendo una travesía de alrededor de 12 horas a través de impresionantes paisajes de la sierra central.
A lo largo del trayecto, el tren atraviesa 69 túneles y cerca de 50 puentes, destacando la imponente ingeniería que hizo posible esta vía ferroviaria. Entre los puntos más emblemáticos del recorrido se encuentran el puente Carrión y el puente del Infiernillo, estructuras que impresionan por su diseño y ubicación en terrenos escarpados.
Con una altitud máxima de aproximadamente 4,800 metros sobre el nivel del mar, este ferrocarril es uno de los más altos del planeta, solo superado por el tren Qinghai–Tíbet en China.
“El tren de pasajeros solía operar con una frecuencia de siete u ocho salidas al año antes de la pandemia”, recordó para Andina Daniel Briceño, gerente comercial de la empresa Ferrocarril Central Andino, responsable de la ruta Lima–Huancayo. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19, estos servicios fueron suspendidos, lo que provocó el deterioro de los coches destinados al transporte de pasajeros, manteniéndose únicamente las operaciones de carga durante ese período.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.