Economía

Consulta el monto exacto que te corresponde cobrar en 2025 a través del CERAD: aquí te explicamos cómo hacerlo vía Banco de la Nación

El sistema CERAD, vinculado al proceso de devolución del Fonavi, permite verificar en línea el monto autorizado para cobrar, cruzando datos laborales y de aportes registrados por el beneficiario.

Fonavi permite que beneficiarios consulten el monto a acercarse a cobrar.
Fonavi permite que beneficiarios consulten el monto a acercarse a cobrar. | Foto: composición LR/El Peruano

El Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD) continúa siendo una herramienta necesaria para los ciudadanos que buscan validar y cobrar los aportes realizados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Este documento oficial detalla la información registrada por cada exaportante, permitiendo conocer los montos que podrían ser devueltos en el proceso de reintegro vigente para 2025.

A través de la plataforma habilitada por la Secretaría Técnica del Fonavi, los beneficiarios pueden consultar en línea el valor total de sus aportes. Esta posibilidad se presenta como una opción práctica para quienes desean verificar si tienen saldo a favor, agilizando los trámites y evitando desplazamientos físicos innecesarios. Con la implementación del CERAD, se busca transparentar el proceso y garantizar una devolución justa a los exaportantes del sistema.

Cómo consultar tu monto en CERAD 2025: guía para verificar si tienes saldo disponible

Para realizar la consulta del CERAD 2025, es necesario ingresar al portal oficial del Fonavi. Una vez dentro, el usuario debe seleccionar la opción correspondiente a la consulta del certificado y digitar su número de Documento Nacional de Identidad (DNI). El sistema mostrará los datos registrados y, de estar disponible, el monto total de aportes reconocidos por el Estado.

En algunos casos, podría ser necesario actualizar información o adjuntar documentos complementarios si el sistema no refleja datos completos. Por ello, es recomendable revisar detenidamente los detalles del CERAD e iniciar los procedimientos de subsanación si fuera necesario. Esta validación forma parte del proceso que antecede a los pagos programados por la Comisión Ad Hoc del Fonavi.

Requisitos para acceder al CERAD: quiénes pueden cobrar este beneficio económico

Para ser considerado beneficiario del CERAD, el ciudadano debe haber sido aportante al Fonavi durante su vigencia, entre 1979 y 1998. Además, es indispensable que no haya recibido una devolución total previa o que su caso no haya sido observado por falta de documentación. El sistema cruza datos con registros laborales para validar el derecho al cobro.

Es importante destacar que no existe un máximo de edad para acceder a este beneficio. Personas en actividad, jubilados o herederos legales pueden efectuar el procedimiento si cumplen con los criterios definidos por la Comisión Ad Hoc. En el caso de beneficiarios fallecidos, los familiares deben presentar documentos que acrediten el vínculo y su condición de herederos.

Pasos para revisar tu estado en CERAD desde el portal oficial usando tu número de DNI

El proceso de consulta es gratuito y está disponible en la página web oficial del Fonavi. Una vez en el sitio, se debe ubicar la sección de CERAD y completar los campos requeridos con el número de DNI. Tras validar los datos, el sistema mostrará el estado del certificado y, en caso de ser beneficiario, el monto reconocido.

Si el sistema indica que el CERAD no está disponible o que faltan datos, el usuario puede seguir las instrucciones indicadas para actualizar su información. En situaciones que requieren atención personalizada, se recomienda acudir a los canales oficiales de consulta o realizar el seguimiento a través de la plataforma del Fonavi, que permite interacciones digitales con la entidad.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cómo acceder a este beneficio y los requisitos para recibirlo

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

Aguinaldo de julio por Fiestas Patrias: Ejecutivo oficializa pago de S/300 para trabajadores del sector público

LEER MÁS
Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid