Economía

Indecopi multó a Interbank con más de medio millón de soles por establecer rangos de edad 'discriminatorios' para ofrecer préstamos

La sanción de Indecopi, que equivale a 93.6 UIT, responde a criterios de edad injustificados, que vulneraban normativas de protección al consumidor y restringían la disponibilidad de servicios financieros en Interbank.

Según resolución, la multa de Indecopi puede reducirse en un 25% si Interbank paga dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación.
Según resolución, la multa de Indecopi puede reducirse en un 25% si Interbank paga dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación. | Foto: composición LR/Andina

La Comisión de Protección al Consumidor 1 de Indecopi impuso una multa de S/500.760 a Interbank por establecer rangos de edad discriminatorios para acceder a ciertos productos financieros. La sanción, que equivale a 93.6 UIT, fue determinada tras considerar que los criterios de edad aplicados por el banco no tenían justificación técnica ni legal, afectando el acceso de los consumidores a estos servicios.

La denuncia ante Interbank fue presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, y la multa impuesta por Indecopi responde a la infracción de la legislación vigente en cuanto a la protección y defensa de los derechos de los consumidores, en particular, al acceso a productos financieros en condiciones no discriminatorias.

Indecopi impuso multa de 93.6 UIT a Interbank por discriminación de edad en productos financieros

La Comisión de Protección al Consumidor 1 de Indecopi impuso una multa de 93.6 UIT al Banco Internacional del Perú S. A. A. – Interbank por establecer rangos de edad excluyentes sin justificación objetiva para acceder a diversos productos financieros. Esta sanción fue producto de una infracción al artículo 38 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, al considerar que los requisitos de edad eran discriminatorios. La multa se basa en la Resolución Final 0877-2025/CC1, emitida el 14 de marzo de 2025, y corresponde a tres productos financieros: préstamo personal efectivo, préstamo para estudios y préstamo con garantía líquida.

La denuncia fue presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash el 9 de diciembre de 2022, y admitida a trámite por Indecopi el 16 de enero de 2023. La Comisión determinó que los rangos de edad establecidos por Interbank para acceder a estos productos eran injustificados, afectando los derechos de los consumidores a contratar de manera no discriminatoria. La sanción se desglosa en tres partes, una para cada producto financiero, sumando un total de 93.6 UIT.

Resolución final de Indecopi y detalles de la multa de S/500.760 a Interbank

La Resolución Final 0877-2025/CC1 de la Comisión de Protección al Consumidor, emitida el 14 de marzo de 2025, establece una multa total de 93.6 UIT para Interbank, que se distribuye en tres sanciones diferenciadas por cada uno de los productos afectados. Inicialmente, la Comisión de Indecopi había impuesto una multa de 31.2 UIT tras declarar fundada la denuncia en la Resolución 1642-2023/CC1. Sin embargo, esta decisión fue anulada parcialmente por la Sala Especializada en Protección al Consumidor en la Resolución 1340-2024/SPC-INDECOPI, que ordenó una nueva evaluación sobre la graduación de la sanción debido a deficiencias en su motivación.

En cumplimiento de esta orden, Indecopi aplicó el método ad hoc de graduación de sanciones establecido por el DS 032-2021-PCM, dado que la infracción tuvo alcance nacional. La Comisión evaluó la conducta infractora y consideró el impacto sobre los derechos de los consumidores, particularmente en relación con jóvenes menores de 25 años y adultos mayores, por lo que aplicó la sanción de 31.2 UIT sobre cada producto financiero de Interbank.

Indecopi reconoció con incentivo a la Asociación de Consumidores de Áncash por su denuncia contra Interbank

La Comisión de Protección al Consumidor 1 de Indecopi también reconoció la participación activa de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, que presentó la denuncia contra Interbank. De acuerdo con los artículos 156 y 157 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como la Directiva 009-2013/DIR-COD-INDECOPI, la Asociación recibió un 20% del monto total de la multa impuesta como incentivo institucional.

La compensación se determinó tomando en cuenta factores como la dificultad de detección, la pertinencia de la denuncia y la gravedad de la infracción de Interbank, destacando la importancia de la vigilancia ciudadana en los mercados regulados: incentivo de Indecopi busca reforzar el valor de la participación activa de la sociedad en la protección de los derechos de los consumidores y el cumplimiento de la normativa.

Cabe señalar que La República se comunicó con Interbank y señalaron que no emitirán un pronunciamiento al respecto de la multa de Indecopi ya que el caso ocurrió en 2022 y fue subsanado.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

LEER MÁS
¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Economía

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Quieres comprar una vivienda en Perú? Afiliados a la AFP pueden retirar fondos para financiar inmueble cumpliendo estos requisitos

¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda? Código Civil en Perú establece el período mínimo

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito