Economía

Indecopi multó a Wong por más de S/13.000 tras exigir consignación de datos extra en su libro de reclamaciones virtual

La denuncia a Wong, presentada por la Asociación de Consumidores del Perú, señaló que estas exigencias complicaban y obstaculizaban el registro de quejas de los consumidores, informa Indecopi.

Luego de la multa de Indecopi, Wong se pronunció a través de un comunicado para La República: conoce sus declaraciones.
Luego de la multa de Indecopi, Wong se pronunció a través de un comunicado para La República: conoce sus declaraciones. | Foto: composición LR/Andina

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó a Wong con S/13.375 por requerir a los usuarios información no contemplada en la normativa vigente al usar su libro de reclamaciones virtual. Esta práctica, que superaba los requisitos legales, fue considerada un obstáculo para registrar quejas. La denuncia fue presentada por la Asociación de Consumidores del Perú.

Además de la multa, Wong recibió una orden para corregir sus procedimientos y eliminar las exigencias que no se ajustaban a la ley. En esa línea, Indecopi instó a la empresa a modificar su sistema y cumplir con las normativas establecidas para garantizar que los consumidores pudieran registrar sus reclamos sin condiciones adicionales no requeridas por la legislación.

Wong solicitó datos no permitidos a usuarios que intentaron registrar reclamos en su libro de reclamaciones virtual

Wong, a través de su libro de reclamaciones virtual, implementó requisitos adicionales no establecidos en la normativa vigente, lo que generó que los consumidores debieran proporcionar más información de la necesaria para registrar un reclamo. Entre estos datos adicionales, se encontraba la obligación de consignar el apellido materno, una dirección física, y una declaración jurada que afirmara la veracidad de los hechos y que el consumidor fuera titular del servicio reclamado.

Esta práctica fue considerada inapropiada y fue denunciada ante Indecopi por la Asociación de Consumidores del Perú, quien cuestionó que tales exigencias representaran obstáculos innecesarios e injustificados para que los consumidores pudieran registrar sus quejas en el libro de reclamaciones virtual.

Tras una revisión por parte de la Comisión de Protección al Consumidor, se determinó que algunas de estas solicitudes no cumplían con los requisitos legales establecidos, ya que la normativa solo permite que se registre uno de los datos de contacto: ya sea el domicilio físico o el correo electrónico.

¿Cuáles fueron las sanciones que recibió Wong por parte de Indecopi, además de la multa de S/13.375?

Como resultado de la denuncia, y a través de la Resolución Final N.° 187-2025/CC2, la Comisión de Indecopi impuso una sanción a Wong por no ajustarse a la normativa vigente en cuanto al registro de reclamos. Aparte de la multa de 2.5 UIT (que asciende a S/13.375), la empresa recibió la orden de eliminar la exigencia de consignar tanto una dirección física como un correo electrónico de manera obligatoria para registrar un reclamo.

Además, Wong fue amonestada por las prácticas relacionadas con la exigencia de una declaración jurada que asegurara la veracidad de los hechos descritos y la titularidad del servicio. En cuanto al proceso legal, Indecopi indicó que la cadena de supermercados también tendrá que abonar S/ 36 por concepto de costas procesales a favor de la Asociación de Consumidores del Perú y ofrecer, a manera de incentivo, el 4% de la multa (S/535) a esta agrupación. A su vez, según el ente rector, la resolución quedará registrada en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi una vez la misma se hiciera firme.

Supermercados Wong emite comunicado tras multa de más de S/13.000 impuesta por Indecopi

A través de un comunicado a LR, la cadena de supermercados Wong indicó lo siguiente: "Somos respetuosos de las decisiones emitidas por las autoridades y cumplimos con las disposiciones establecidas. En relación a este caso, que fue iniciado el año anterior, ya hemos realizado los ajustes necesarios, conforme a lo indicado por la autoridad administrativa". Finalmente, agregaron, "reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua de nuestros canales de atención al cliente, para brindar un servicio transparente y eficiente".

¿Qué funciones cumple Indecopi en Perú?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es una entidad pública del Perú cuya función es promover y defender la competencia leal en los mercados, así como proteger los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual. Además, entre sus otras funciones se encuentran:

  • Defensa de la competencia: investiga y sanciona prácticas anticompetitivas como los monopolios, el abuso de posición de dominio o los acuerdos colusorios entre empresas.
  • Protección al consumidor: supervisa que las empresas brinden productos y servicios adecuados, seguros y con la información necesaria para que los consumidores tomen decisiones informadas. También atiende reclamos y denuncias de los usuarios.
  • Registro y protección de la propiedad intelectual: administra el registro de marcas, patentes, derechos de autor y otros elementos relacionados con la creatividad e innovación, asegurando que se respeten los derechos de los creadores y emprendedores.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, martes 24 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, martes 24 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay mueve más de US$777 millones: llegaron más productos de los que salieron, con maíz amarillo y autos a la cabeza

Megapuerto de Chancay mueve más de US$777 millones: llegaron más productos de los que salieron, con maíz amarillo y autos a la cabeza

LEER MÁS
Powell advierte que subirán los precios y no bajará las tasas por ahora

Powell advierte que subirán los precios y no bajará las tasas por ahora

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Economía

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Titular del Minem anuncia ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre por "única vez"

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación