
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: este será el destino de la actual infraestructura tras inauguración en junio 2025
Durante la 'marcha blanca', varias aerolíneas prueban el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez. Así, la infraestructura existente mantendrá operaciones para aeronaves en mantenimiento.
- Nuevo Jorge Chávez: el aeropuerto que posicionará a Perú entre los destinos top del mundo
- Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: MTC evalúa estas 2 opciones de monorriel para lograr conexión con la Línea 4

Las instalaciones actuales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez dejarán de operar a las 11:59 p. m. del sábado 31 de mayo, lo que da paso a la inauguración del nuevo terminal. A partir de esto, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) comunicó el destino de la actual infraestructura aeroportuaria que se ubica en el Callao.
Cabe recordar que en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez actualmente se está realizando la 'marcha blanca', un período de prueba a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de Lima Airport. Así, cinco aerolíneas y un número limitado de visitantes forman parte de las operaciones en el moderno terminal para ajustar los últimos detalles de cara a la apertura en junio de 2025.
Lima Airport responde qué pasará con el terminal del Aeropuerto Jorge Chávez tras inauguración
El gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, comunicó en RPP que la actual infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mantendrá su operatividad habitual. Esto garantiza que las aeronaves puedan ser estacionadas para realizar tareas de mantenimiento o un parqueo prolongado.
Las instalaciones de la torre principal y la zona de check-in se someterán a una renovación significativa para incorporar nuevos usos. Entre las opciones consideradas se encuentran la creación de oficinas logísticas, áreas comerciales, centros de salud y espacios educativos. Esta iniciativa busca optimizar la funcionalidad del área disponible.
Además, Lima Airport Partners tiene en mente la remodelación de una parte del antiguo terminal para satisfacer la creciente demanda del mercado de aeronaves privadas. Este sector, que hasta ahora ha sido descuidado, experimenta un notable incremento en su interés. “Además, hay un aspecto muy relevante que ha emergido recientemente: importantes empresas logísticas de China están mostrando interés en utilizar el aeropuerto como un pequeño hub”, afirmó Juan José Salmón en una entrevista para RPP.
Las rutas del AeroDirecto en la 'marcha blanca' para acceder al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), publicó cuáles son las rutas de los buses ‘AeroDirecto’, el servicio de transporte público que ingresa al nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez.
- AeroDirecto Norte: Parte del paradero Túpac Amaru, ubicado en el distrito de Los Olivos. Recorre las avenidas Naranjal, Canta Callao, Elmer Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal aéreo.
- AeroDirecto Sur: Inicia en el paradero Galerías Brasil, continúa por La Paz y Venezuela y luego por Morales Duárez hacia el aeropuerto.
- AeroDirecto Centro: Comienza en el paradero Plaza San Martín y recorre las avenidas Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Elmer Faucett, Quilca, Morales Duárez, hasta llegar al aeropuerto.
- AeroDirecto Quilca (Callao): Inicia en la avenida Quilca, sigue por Elmer Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo aeropuerto.
- AeroDirecto Ventanilla: Recorre las avenidas Néstor Gambeta, Elmer Faucett y Morales Duárez hacia el nuevo terminal.
Los buses del servicio ‘AeroDirecto’ operan en las rutas Quilca, Centro, Sur, Ventanilla y Norte, que abarcan un total de 63 paraderos habilitados. Este sistema de transporte facilita la conexión entre varios distritos de Lima y Callao con la moderna infraestructura aeroportuaria.
Los métodos de pago para usar AeroDirecto hacia el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
Desde su inicio en fase de prueba, AeroDirecto ha implementado tres opciones de pago para la adquisición de pasajes: efectivo, la aplicación Yape y tarjeta Visa. Esta estrategia tiene como objetivo mejorar el acceso de los usuarios al servicio, en respuesta a la creciente demanda anticipada por la inauguración del nuevo aeropuerto. David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano, aseguró que todos los operadores están listos para aceptar estas modalidades de pago tanto durante la marcha blanca como en el futuro.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.