Publirreportajes

Nuevo Jorge Chávez: el aeropuerto que posicionará a Perú entre los destinos top del mundo

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia operaciones. La Dra. Clara García, especialista en Turismo de la UCV, analiza cómo generará empleo, impulsará la sostenibilidad y redefinirá el perfil profesional del turismo.

Con este nuevo aeropuerto, se prevé un aumento en la demanda de profesionales capacitados en el sector turístico.
Con este nuevo aeropuerto, se prevé un aumento en la demanda de profesionales capacitados en el sector turístico.

El pasado 12 de mayo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, otorgó el Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, concesionado a Lima Airport Partners (LAP).

Gracias a esta autorización, el 15 de mayo, el nuevo terminal aeroportuario iniciará la fase de marcha blanca, con miras al inicio de operaciones integrales desde el próximo 1 de junio del presente año. ¿Cómo impactará está noticia en el sector Turismo?

Aeropuerto como motor del turismo nacional

La Dra. Clara García Cabrera, docente de Administración en Turismo y Hotelería de la UCV, señala que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez representa un cambio significativo en la infraestructura turística en el Perú.

“Abre diversas oportunidades para los profesionales del sector. En primer lugar, aumentará la demanda de profesionales capacitados para la atención de los turistas, tanto en el ámbito aeroportuario como el sector hotelero, como guías turísticos, especialistas en marketing turístico, expertos en gestión de eventos, personal de recepción y atención al cliente, entre otros”, mencionó.

Por otro lado, la especialista en Turismo sostiene que las agencias de viaje tendrán que mejorar sus estrategias de servicio y crear nuevos productos que aprovechen la cercanía del aeropuerto a los principales destinos turísticos. “Los profesionales tendrán que adaptarse a una oferta más dinámica y competitiva, por lo que se abrirán campos en el desarrollo de nuevas experiencias turísticas en destinos cercanos”, consideró.

Nuevo Jorge Chávez: aeropuerto moderno y eficiente

Un aeropuerto de vanguardia y eficiente tiene un impacto directo y positivo en la percepción del Perú como destino turístico, ya que los turistas, generalmente, asocian la calidad de las infraestructuras con la calidad del servicio en general. “Un aeropuerto bien diseñado y operado crea una primera impresión de organización, comodidad y seguridad, reforzando la confianza de los viajeros”, puntualizó la Dra. García.

Además, un aeropuerto eficiente facilita el acceso rápido y cómodo a las principales ciudades y destinos turísticos, lo que mejora la competitividad de nuestro país frente a otros destinos internacionales. “Un Jorge Chávez con servicios de alta calidad, como tiendas de artesanía local, información sobre cultura y patrimonio, y la oferta de productos turísticos auténticos, enriquece la experiencia de los turistas desde el momento que aterrizan”, agregó.

En otro momento, la Dra. García Cabrera comentó sobre qué estrategias deberían implementarse para asegurar una experiencia turística sostenible desde el arribo al aeropuerto. “Desde la llegada al terminal aeroportuario, la experiencia turística debe ser diseñada para minimizar su impacto ambiental y ofrecer a los turistas una vivencia memorable que también respete la sostenibilidad.

Entre las principales estrategias que nos comparte la experta, destacan:

  • El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez debe implementar tecnologías verdes para su operación, como el uso de energías renovables, gestión eficiente del agua y políticas de reciclaje.
  • Fomentar el uso de transporte público, como autobuses eléctricos, para el traslado hacia los destinos turísticos cercanos. También se puede promover el uso de taxis híbridos o eléctricos.
  • A través de señalización y guías turísticas, se debe informar a los visitantes sobre las opciones sostenibles y prácticas responsables, como la correcta disposición de residuos y el respeto por el medioambiente.
  • Impulsar el trabajo conjunto con empresas turísticas locales para que ofrezcan experiencias que prioricen la conservación del patrimonio natural y cultural, como el ecoturismo y el turismo rural.

Importancia de la adaptación de los programas de formación

Los programas de adaptación deben actualizarse constantemente para estar alineados con las necesidades del mercado. Con la apertura de un aeropuerto tan moderno como el nuevo Jorge Chávez, los planes de estudio deben incorporar temas clave como la gestión aeroportuaria, la atención a turistas internacionales y la sostenibilidad turística.

“Es importante que los estudiantes se familiaricen con el uso de tecnologías innovadoras aplicadas al turismo, como la gestión de datos de turistas y la optimización de experiencias a través de plataformas digitales”, comentó la especialista de la UCV.

Por otro lado, consideró que los programas de turismo deben enfatizar en la adaptación intercultural, pues el aeropuerto atraerá turistas de diversas partes del mundo. Los estudiantes deben estar preparados para ofrecer una atención personalizada y adaptada a diferentes culturas.

“Desde la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la UCV, venimos impulsando una formación moderna y competitiva, incorporando tecnologías clave del sector como Amadeus, Opera y CESIM: Hospitality, que permite a los estudiantes desarrollar competencias prácticas en entornos virtuales simulados de aerolíneas, hoteles y gestión empresarial”, puntualizó.

[PUBLIRREPORTAJE]

¿Qué entidad financiera brinda préstamos a personas rechazadas por los bancos en 2025?

¿Qué entidad financiera brinda préstamos a personas rechazadas por los bancos en 2025?

LEER MÁS
¿Qué es el factoring y cómo funciona para el pago de la gratificación a tus trabajadores?

¿Qué es el factoring y cómo funciona para el pago de la gratificación a tus trabajadores?

LEER MÁS
¿Cuánto ganarías si inviertes S/ 100 de tu ‘grati’ en factoring?

¿Cuánto ganarías si inviertes S/ 100 de tu ‘grati’ en factoring?

LEER MÁS
Inversiones en Perú rinden menos que hace un año: ¿Cuál es la alternativa más rentable?

Inversiones en Perú rinden menos que hace un año: ¿Cuál es la alternativa más rentable?

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Publirreportajes

China Railway N°10 Engineering Group Co., Ltd – Sucursal del Perú culminan favorablemente las obras de nueva Carretera Saramiriza-Borja

China Railway N°10 Engineering Group Co., Ltd – Sucursal del Perú culminan favorablemente las obras de nueva Carretera Saramiriza-Borja

Meridian Casino: Synot Games llega con innovación, emoción y más de 200 tragamonedas

Los reyes de las apuestas de fútbol: las mejores victorias de los jugadores peruanos en mayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"