Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos pasajeros deberán pagar un adicional en sus boletos de viajes, a partir de junio 2025, vía Ositrán
A partir del 1 de junio de 2025, el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cobrará la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en tránsito.
- Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras
- Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Con la apertura del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, prevista para el 1 de junio del año 2025, se aplicará un nuevo cobro en los boletos de los pasajeros en tránsito: la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) en modalidad de transferencia.
Esta tarifa se cobrará a los viajeros que hagan escala en Lima y continúen su viaje hacia otro destino sin salir de la zona de embarque. Es decir, si tu vuelo solo hace conexión en Lima y no terminas tu recorrido allí, esta tarifa se incluirá como parte de tu pasaje.
Pasajeros de transferencia pagarán más en sus boletos de viaje por usar el nuevo Jorge Chávez
Como parte del proceso de modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se ha establecido una nueva tarifa para los pasajeros en transferencia, es decir, aquellos que hacen escala en Lima sin salir de la zona de embarque. Según lo dispuesto por Ositrán, esta tarifa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030 y servirá para cubrir los costos asociados al uso de la infraestructura y los servicios del aeropuerto durante el tránsito.
Los pasajeros de vuelos internacionales que conecten en Lima pagarán US$11.32, mientras que aquellos en vuelos nacionales con escala deberán abonar US$7.07. Esta medida se enmarca en el nuevo esquema tarifario del aeropuerto y afectará tanto a conexiones dentro del país como a viajes internacionales que incluyan a Lima como punto de escala.
¿Cuál será la nueva ruta de acceso en el moderno Aeropuerto Jorge Chávez?
Con el objetivo de mejorar el ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el proyecto Ciudad Aeropuerto plantea una nueva ruta de acceso a través de la avenida Morales Duárez, que reemplazará gradualmente a la congestionada avenida Faucett.
Esta iniciativa busca agilizar la movilidad en los alrededores del aeropuerto, beneficiando a pasajeros, trabajadores y visitantes con un acceso más rápido, ordenado y eficiente. Al reducir los tiempos de desplazamiento y aliviar el tráfico en la zona, esta nueva vía mejorará significativamente la experiencia de quienes transitan por uno de los puntos más importantes de Lima.
¿Cuál es el precio del estacionamiento en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?
El Aeropuerto Jorge Chávez ha dado a conocer de manera oficial su renovado servicio de estacionamiento, el cual ahora ofrece una mayor capacidad, mayor seguridad y tecnología de vanguardia. La nueva zona, que es tres veces más amplia que la anterior, ha sido equipada con cámaras inteligentes, sistemas automatizados de ingreso y salida, y espacios especialmente habilitados para autos eléctricos.
Las tarifas actualizadas, aprobadas por el regulador Ositrán, serán de S/ 6.30 por los primeros 45 minutos, S/ 8.40 por una hora, y S/ 8.40 por cada hora adicional o fracción. Este moderno estacionamiento es parte integral del plan de transformación del aeropuerto, el cual también contempla áreas ecoeficientes, escáneres de seguridad de última tecnología y un sistema automatizado para la gestión del equipaje.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.