Economía

¿Cuánto es mi CTS si gano el nuevo sueldo mínimo de S/1.130 en Perú? Este es el monto aproximado que recibirías en mayo 2025

Es esencial que los empleados conozcan las disposiciones legales sobre la CTS, así como calcular su monto si reciben un sueldo mínimo de S/1.130 en mayo de 2025.

Trabajadores formales en Perú reciben el pago de la CTS durante el mes de mayo 2025. Foto: Composición LR/Andina.
Trabajadores formales en Perú reciben el pago de la CTS durante el mes de mayo 2025. Foto: Composición LR/Andina.

Los trabajadores en Perú recibirán la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un derecho laboral esencial en el país. Este beneficio está diseñado como un fondo de protección económica para los trabajadores en caso de quedar desempleados. La CTS brinda a los empleados un respaldo financiero que les permite hacer frente a sus necesidades mientras buscan nuevas oportunidades laborales.

Para una adecuada gestión de la CTS, es fundamental tener conocimiento de las disposiciones legales que la rigen, los derechos que protegen al trabajador y las condiciones en las que se pueden aplicar retenciones o deducciones. En ese contexto, revisa cuánto recibes si ganas el nuevo sueldo mínimo de S/1.130, en Perú.

¿Cuánto es mi CTS si gano el nuevo sueldo mínimo de S/1.130 en Perú?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral importante para los trabajadores, y es comprensible que estén interesados en conocer cuánto podrían recibir. Si actualmente están ganando el nuevo sueldo mínimo en Perú, que es de S/1.130, es relevante calcular cuánto podrían recibir en mayo de 2025.

Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre este tema y utilicen herramientas como la calculadora de La República para estimar el monto aproximado que podrían recibir como parte de su CTS. Es importante estar preparados y planificar adecuadamente el uso de estos recursos.

¿Cuándo pagan la CTS en 2025?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio económico fundamental para todos los trabajadores formales que cumplen ciertas condiciones laborales. Este depósito, destinado a proteger al empleado en caso de cese, se realiza dos veces al año: en mayo y noviembre. La primera entrega debe efectuarse entre el 1 y el 15 de mayo, siendo esta última la fecha límite establecida por ley.

¿Cómo saber si ya me depositaron la CTS?

Si eres un trabajador en planilla y continúas laborando durante el 2025, te corresponde recibir el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Para saber si ya te realizaron el abono, puedes ingresar a la aplicación o plataforma digital del banco donde se deposita este beneficio. Recuerda que la CTS se transfiere a una cuenta específica dentro de tu entidad bancaria, destinada exclusivamente para este fin. En caso no recuerdes en qué cuenta se encuentra o no tengas claridad sobre el banco asignado, puedes consultar directamente con el área de Recursos Humanos de tu centro de trabajo para que te brinden los detalles correspondientes.

¿Qué es la CTS?

La CTS, o Compensación por Tiempo de Servicios, es un beneficio laboral que se otorga a los trabajadores en planilla en el Perú. Su objetivo es servir como un fondo de ahorro o seguro en caso de que el trabajador quede desempleado. La CTS equivale aproximadamente a un sueldo anual, dividido en dos depósitos que se realizan cada año: uno en mayo y otro en noviembre.

Este dinero se acumula en una cuenta bancaria a nombre del trabajador y solo puede ser retirado en ciertas condiciones, como el cese laboral o si se excede el monto intangible permitido por ley. Es un derecho establecido por la legislación laboral peruana y busca proteger la estabilidad económica del trabajador.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Sheinbaum advierte que conflicto de Irán-Israel podría impactar en el precio de la gasolina en México: “Nuestra referencia es internacional”

Sheinbaum advierte que conflicto de Irán-Israel podría impactar en el precio de la gasolina en México: “Nuestra referencia es internacional”

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Economía

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Cierre del estrecho de Ormuz: el as que afecta de Chancay a Shangai y haría que el mundo le de la espalda a Irán

Estos 4 megaproyectos peruanos duplicarían las agroexportaciones, según Midagri: se ubican en La Libertad, Áncash, Arequipa y Piura

Este es el país de Sudamérica con la inflación más baja en 2025: tiene precios más estables que Brasil e incluso México

Estados Unidos

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Política

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"

Pedro Castillo postularía al Congreso con Juntos por el Perú, según Víctor Cutipa