Economía

Trabajadores del sector público en Perú recibirán dos pagos adicionales este 2025: conoce los montos y regímenes beneficiados

La Ley de Presupuesto 2025 en Perú incluye beneficios para los empleados del sector público, tales como pagos adicionales, incrementos salariales y nuevas restricciones laborales.

El año pasado se aprobaron incrementos salariales y bonificaciones complementarias para los trabajadores del sector público. Foto: composición LR/Andina
El año pasado se aprobaron incrementos salariales y bonificaciones complementarias para los trabajadores del sector público. Foto: composición LR/Andina

La Ley de Presupuesto para el año fiscal 2025 establece beneficios que impactan a los trabajadores del sector público peruano. Entre estos se encuentran pagos extras, aumentos salariales ya implementados, además de restricciones en la contratación y en la asignación de beneficios adicionales.

Los pagos anunciados forman parte de los beneficios que se otorgan de manera habitual a los servidores estatales. Estas medidas buscan reconocer el desempeño del personal público y, al mismo tiempo, fijar límites claros para la gestión presupuestaria del aparato estatal, conforme a la legislación vigente.

Pagos adicionales para empleados del sector público en 2025: detalles sobre los montos oficiales y los grupos beneficiados

Durante 2025, los empleados del sector público recibirán dos pagos extraordinarios, correspondientes a los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad. Cada uno de estos beneficios representa un ingreso adicional de hasta S/300. Esta disposición alcanza a trabajadores bajo los regímenes del Decreto Legislativo 276, la Ley N.º 29944 y la Ley N.º 30512.

Además, los profesores universitarios regidos por la Ley N.º 30220 y el personal de salud bajo el Decreto Legislativo 1153 también están considerados en esta norma. Para que se otorgue el beneficio, es necesario que el trabajador mantenga una relación laboral vigente al momento del pago.

Bono por escolaridad, aumentos y beneficios adicionales para trabajadores del sector público durante el 2025

El bono por escolaridad, de hasta S/400, fue entregado al inicio del año con el fin de apoyar a los trabajadores en la etapa escolar de sus hijos. Este beneficio también fue aplicado a pensionistas del sector estatal.

Asimismo, se hizo efectivo un incremento salarial de hasta S/150 para personal comprendido en los regímenes laborales establecidos por los Decretos Legislativos 728 y 1057, así como las Leyes N.º 30057, 29709 y 28091. En el caso de los servidores del régimen 276, se incorporó el Beneficio Extraordinario Transitorio Fijo (BET Fijo) al Monto Único Consolidado (MUC), lo que representó un aumento de hasta S/200.

Restricciones laborales en el Estado: límites para contrataciones, horas extras y edad máxima para seguir trabajando

La Ley del Presupuesto 2025 establece restricciones en el ingreso de personal por servicios personales y en los nombramientos, salvo casos debidamente justificados. También se han limitado los pagos por horas extras y las contrataciones bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057 para proyectos que no se encuentren incluidos en el Sistema Nacional de Programación Multianual.

Adicionalmente, se implementó una disposición sobre la edad límite para trabajar en el Estado. De acuerdo con la Ley N.º 32199, los trabajadores del sector público cesarán al cumplir los 70 años, lo que es el cese efectivo al término del año calendario en el que se alcance dicha edad.

Trabajadores del sector público tienen un día libre para descansar solo cumpliendo un requisito

En el artículo 9 de la Ley N.° 30936 se establecen las medidas para fomentar el uso de la bicicleta en los entornos laborales. Según esta normativa, todos los empleados del sector público tienen la posibilidad de disfrutar de un día libre remunerado si eligen desplazarse a sus lugares de trabajo en bicicleta. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la movilidad sostenible y reducir la huella ambiental. Sobre todo, es una recompensa para aquellos que opten por este tipo de transportes.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.