Economía

Trabajadores del sector público en Perú recibirán dos pagos adicionales en 2025: ¿cuándo se entregarán y cuáles son los regímenes?

El Gobierno peruano confirmó que los trabajadores del sector público recibirán dos pagos extraordinarios en 2025, según la Ley del Presupuesto 2025. Cada pago se realizará en dos fechas específicas.

El Congreso aprobó la Ley de Presupuesto 2025 el último 30 de noviembre. Foto: composición LR/Andina
El Congreso aprobó la Ley de Presupuesto 2025 el último 30 de noviembre. Foto: composición LR/Andina

El Gobierno peruano anunció que los trabajadores del sector público recibirán dos pagos extraordinarios a lo largo de 2025. En consecuencia, estas medidas están incluidas en la Ley del Presupuesto 2025 y tienen como objetivo proporcionar un apoyo económico adicional a los servidores estatales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La normativa actual establece los montos y condiciones para los pagos, lo que fija un límite máximo de S/300 por cada transacción. Asimismo, se han implementado diversas medidas económicas orientadas a fortalecer la situación financiera de los trabajadores del sector público. Estas acciones se complementan con restricciones presupuestarias que regulan el gasto en el ámbito estatal.

¿Cuáles son los dos pagos adicionales que los trabajadores del sector público recibirán durante el 2025?

La Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 contempla beneficios económicos para los trabajadores del Estado. Entre estos beneficios se incluyen aguinaldos por Fiestas Patrias en julio y Navidad en diciembre, que alcanzarán hasta S/300 cada uno. Esta asistencia económica está destinada a empleados que se encuentren nombrados o contratados bajo los diferentes regímenes laborales establecidos.

  • Trabajadores del régimen laboral del Decreto Legislativo 276 (profesionales, técnicos y auxiliares).
  • Servidores públicos nombrados y contratados bajo los regímenes laborales de las Leyes Nº 29944 y 30512.
  • Docentes universitarios y personal de salud, según los regímenes legales vigentes.

Para recibir estos pagos extraordinarios, es necesario que los trabajadores mantengan una relación laboral activa en el momento en que se realice el desembolso. En el ámbito del sector privado, las gratificaciones están reguladas por la Ley N.º 27735, y su monto se determina de manera proporcional al salario mensual que percibe el empleado.

¿Los trabajadores del sector privado en Perú reciben algún pago adicional?

Los trabajadores del sector privado recibirán gratificaciones en los meses de julio y diciembre, conforme a lo estipulado en la Ley N.º 27735. Esta legislación determina que los empleados obtendrán un monto equivalente a su salario mensual, el cual se entrega sin deducciones por aportes a EsSalud, lo que les permitirá contar con un ingreso adicional íntegro.

El beneficio se extiende a empleados con contratos indefinidos, a plazo fijo o a tiempo parcial, siempre que hayan estado en la empresa un mínimo de un mes. Si el trabajador no ha completado el semestre, el monto a recibir se ajusta proporcionalmente según los meses efectivamente laborados.

¿Existen otros beneficios para los trabajadores estatales en 2025?

Aparte de los aguinaldos, los empleados del sector público contarán con una serie de beneficios adicionales que han sido aprobados en la Ley del Presupuesto 2025. Entre estos, se destacan:

  • Bono por escolaridad: Hasta S/400, destinado a cubrir los gastos educativos al inicio del año.
  • Beneficio Extraordinario Transitorio Fijo (BET Fijo): Un adicional de hasta S/200 para trabajadores bajo regímenes específicos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana