Renovación del DNI por caducidad en 2025, según Reniec: precios, requisitos y todo lo que debes saber para actualizar tu documento en Perú
Las sedes de Reniec ofrecen atención de lunes a viernes. Un DNI vencido limita la realización de trámites bancarios, cobro de bonos y registro de actos civiles. Es vital consultar el horario de cada sede.
- Genio de 17 años de Villa El Salvador, segundo puesto en la UNI, consigue beca en MIT para estudiar en EE. UU.
- Estado de emergencia HOY en Lima y Callao: así amanece la capital en el primer día de declaratoria

En el Perú, la falta del Documento Nacional de Identidad (DNI) puede generar serios inconvenientes para los ciudadanos, ya que sin él no podrán acceder a múltiples servicios y beneficios estatales. Este documento es requerido en diversas entidades públicas y privadas para la realización de trámites esenciales.
Su validez se extiende por 8 años desde su emisión, por lo que es fundamental que los ciudadanos se mantengan atentos a su renovación. Para actualizarlo, es necesario acudir a una sede del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), asegurando así el acceso sin restricciones a derechos y gestiones oficiales.

PUEDES VER: Adultos mayores de 60 años en Perú tienen este único beneficio en la emisión de su DNI, vía Reniec 2025
Así puedes renovar tu DNI: los costos y el paso a paso para hacerlo desde casa
Renovar el DNI azul tiene un costo de S/30.00 (código 02121), mientras que la renovación del DNI electrónico asciende a S/41.00 (código 00525). Luego de realizar el pago en el Banco de la Nación o a través de la plataforma Pagalo.pe, es posible continuar el proceso digitalmente descargando la aplicación DNI Bio Facial para actualizar la foto.
Posteriormente, el trámite debe completarse en la web de Reniec. Al renovar el DNI, los ciudadanos pueden actualizar su estado civil, domicilio y decisión respecto a la donación de órganos y tejidos.
Renovación del DNI: ¿cuáles son los requisitos necesarios?
Para efectuar la renovación, se debe contar con el recibo de pago por derecho de trámite. Además, es necesario presentar una fotografía actual, la cual será tomada sin costo en los centros de atención de Reniec.
En caso de que la sede no ofrezca este servicio, se debe proporcionar una foto impresa a color, tamaño pasaporte, con fondo blanco, sin retoques, de frente, sin lentes ni accesorios en la cabeza, salvo por motivos religiosos.
Para las personas con discapacidad permanente, el trámite es gratuito y debe realizarse de manera presencial presentando un certificado médico de discapacidad o el Carnet de Conadis.
DNI por caducidad: trámites que no se pueden realizar
Un DNI caducado impide realizar diversos trámites civiles, comerciales, administrativos y judiciales. Algunas de las gestiones que no se pueden efectuar incluyen:
- Operaciones en bancos, notarías y establecimientos públicos o privados.
- Cobro de bonos estatales.
- Viajes dentro del país y al extranjero.
- Trámites para obtener pasaporte, licencia de conducir y otros documentos oficiales.
- Registro de matrimonio, divorcio y compra de bienes inmuebles o vehículos.
- Participación en elecciones, salvo que se emita una prórroga para el uso del DNI vencido.
- Gestiones ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Poder Judicial.
Horario de atención en Reniec
Las oficinas de Reniec atienden en todo el territorio nacional de lunes a viernes en dos rangos horarios: de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. y de 8.00 a.m. a 4.45 p.m. Para conocer el horario específico de la sede más cercana, se recomienda consultar la web oficial del Reniec.