Economía

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son los pasajeros que pagarían más en sus boletos de viaje desde marzo de 2025, según Ositrán

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez en Callao, Perú, se inaugurará el 30 de marzo de 2025, ampliando su infraestructura para mejorar la conectividad internacional del país.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez operará en marzo de 2025. Foto: Composición LR/Andina.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez operará en marzo de 2025. Foto: Composición LR/Andina.

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, ubicado en Callao, es la principal puerta de entrada y salida de vuelos internacionales en Perú, desempeñando un papel clave en la conectividad del país con el mundo. En los últimos años, ha sido objeto de una importante expansión, con el objetivo de modernizar su infraestructura y fortalecer su posición como un centro logístico y turístico de relevancia en América Latina.

En esa línea, existirán algunos pasajeros que deberán tener un pago extra que se les hará en sus respectivos boletos, esta medida aplicaría desde marzo de 2025, según refiere Ositrán en su propuesta.

¿Qué pasajeros deberán pagar más en sus boletos cuando lleguen al Aeropuerto Jorge Chávez?

Con la puesta en marcha del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se implementaría la introducción de una tarifa de transferencia que se aplicará a los pasajeros en tránsito, es decir, aquellos viajeros que descienden de una aeronave y hacen uso de las instalaciones del aeropuerto antes de embarcar en un nuevo vuelo. Esta medida, que no formaba parte de la operativa del antiguo terminal aéreo, tiene como objetivo cubrir los costos asociados al uso de recursos y servicios dentro de las instalaciones aeroportuarias por parte de este segmento de usuarios.

Recientemente, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha aclarado que, como parte del procedimiento en curso, ha publicado su propuesta para la fijación tarifaria. Además, advierte que la tarifa final será definida al término del proceso y luego de analizar los comentarios recibidos por parte de los usuarios e interesados.

¿Desde cuándo los pasajeros de transferencia pagarán un extra en sus boletos?

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) precisa que la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia se cobrará a partir del inicio de operaciones del Nuevo Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), de acuerdo con lo establecido en la Adenda 6 al Contrato de Concesión.

Además, aclara que, en línea con lo dispuesto en la Resolución de Presidencia N° 003-2025-PD-OSITRAN, es una tarifa que se aplicará a los pasajeros que provienen de un vuelo internacional y utilizan el AIJC para embarcar en un nuevo vuelo internacional (INT-INT), así como aquellos pasajeros que provienen de un vuelo doméstico y utilizan el AIJC para embarcar en un nuevo vuelo doméstico (DOM-DOM).

Aeropuerto Jorge Chávez: ¿cuánto tendrán que pagar los pasajeros de transferencia?

El Regulador propone una Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia de US$12.49 para pasajeros en transferencia Internacional-Internacional (INT-INT) y de US$7.60 para pasajeros en transferencia doméstico - doméstico (DOM-DOM). Además, aclara que no se aplicará la TUUA de Transferencia a los pasajeros que tienen como origen o destino final el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC).

Usuarios podrán participar en audiencia pública para nueva tarifa de transferencia

El Ositrán ha publicado en su portal web (www.ositran.gob.pe) su propuesta tarifaria, junto con los criterios, metodologías y modelos económicos utilizados en su elaboración. Esta información se encuentra disponible en la sección 'Consultas públicas', dentro de la subsección 'Consultas tarifarias', específicamente en la opción “LAP-Fijación de la TUUA de Transferencia (En proceso)".

Asimismo, se ha establecido un plazo para la recepción de comentarios hasta el 28 de febrero. Las opiniones pueden enviarse a través de la mesa de partes virtual del Ositrán o mediante correo electrónico a info@ositran.gob.pe.

¿Cuándo se inaugura el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez apertura sus puertas este 30 de marzo de 2025, así fue anunciado por el presidente de la PCM, Gustavo Adrianzén.

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS
Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"