Sociedad

¿Cómo se llama el año 2025 en Perú? Conoce qué dice el decreto oficial del Gobierno

La denominación del año 2025 busca impulsar la reactivación económica del Perú, en línea con el Plan Nacional de Competitividad 2024-2030, destinado a atraer inversiones y brindar mayor seguridad jurídica

Gobierno de Dina Boluarte publicó decreto que hace oficial el nombre del año 2025 en Perú. Foto: composición LR/Presidencia
Gobierno de Dina Boluarte publicó decreto que hace oficial el nombre del año 2025 en Perú. Foto: composición LR/Presidencia

Mediante el Decreto Supremo N.° 149-2024-PCM, publicado en el diario El Peruano, el Gobierno oficializó que el 2025 lleva el nombre de “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”. Esta frase tiene que figurar desde el 1 de enero de 2025 en todos los documentos oficiales, según lo establecido por el Ejecutivo.

Esta medida responde a la intención del Poder Ejecutivo de enfocar sus esfuerzos en la reactivación económica del país, considerada una de sus principales prioridades. Al asignar un nombre representativo al nuevo año, el Gobierno busca resaltar los ejes de su gestión y orientar la atención pública hacia los objetivos trazados en materia de desarrollo nacional.

Nombre del año 2025: ¿cómo se llama oficialmente?

Dina Boluarte oficializó la denominación del año 2025 como el “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana” mediante el Decreto Supremo N° 149-2024-PCM, publicado en el diario El Peruano. Esta designación se fundamenta en las proyecciones económicas del Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, que anticipa un incremento en la demanda interna, un repunte en las inversiones y una etapa de baja inflación.

El informe oficial detalla que el compromiso del gobierno del Perú se basa en nueve pilares fundamentales, entre los cuales sobresale la reactivación económica. Para alcanzar este objetivo, el Ejecutivo busca garantizar la estabilidad macroeconómica a través de medidas orientadas a reducir el déficit fiscal y disminuir la deuda pública.

Además, el nombre está en consonancia con los objetivos del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030, que incluyen mejoras en infraestructura, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental. La consolidación del progreso en todos los sectores productivos se logrará mediante políticas que promuevan la inversión pública y privada y refuercen la reactivación económica y la estabilidad jurídica.

¿En dónde se debe utilizar el nombre del año 2025 en el Perú?

Como parte de esta designación, el decreto ordena que el nombre del año 2025 sea incluido en documentos gubernamentales y traducido a lenguas indígenas y originarias por el Ministerio de Cultura. De esta forma, se tiene como objetivo asegurar una representación inclusiva en todas las comunidades originarias del país.

Esta declaración buscaría subrayar el compromiso del Gobierno peruano de fomentar un crecimiento económico inclusivo y sostenible, con miras a garantizar estabilidad social y crecimiento macroeconómico para el futuro del país.

¿Qué pasó con la anterior propuesta de denominación?

Durante los últimos tres meses del 2024, se discutió la propuesta del "Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión". El nombre fue impulsado por el Gobierno Regional de La Libertad, bajo la gestión de César Acuña. Además, la iniciativa recibió el respaldo de la presidenta Dina Boluarte y del Ejecutivo, lo que habría generado expectativas sobre su posible promulgación.

Sin embargo, el Decreto Supremo N° 149-2024-PCM definió oficialmente un nombre diferente para el 2025 que se distancia de la propuesta previa. El nuevo enfoque marca una diferencia significativa respecto al nombre alusivo a Sánchez Carrión, con las que se reflejan las prioridades económicas del Gobierno para el 2025.

Perú: últimos nombres otorgados a los años

Estos fueron los últimas denominaciones de los nombres del año en el Perú a lo lardo de los últimos 11 años:

  • 2025: Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana
  • 2024: Año del Bicentenario, de la Consolidación de Nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho.
  • 2023: Año de la unidad, la paz y el desarrollo.
  • 2022: Año del fortalecimiento de la soberanía nacional.
  • 2021: Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia.
  • 2020: Año de la universalización de la salud.
  • 2019: Año de la lucha contra la corrupción e impunidad.
  • 2018: Año del diálogo y la reconciliación nacional.
  • 2017: Año del buen servicio al ciudadano.
  • 2016: Año de la consolidación del Mar de Grau.
  • 2015: Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación

¿Cuál es el nombre del decenio que incluye al año 2025 en Perú?

El Estado declaró el periodo 2018-2027 como el “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”, una iniciativa que busca garantizar la equidad de género en distintos ámbitos. La medida, oficializada a través del Decreto Supremo N° 003-2018-PCM, responde a un compromiso del gobierno con la promoción de condiciones justas para mujeres y hombres en la sociedad.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto vestido de mujer dentro del baño de niñas de colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

LEER MÁS
Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Sociedad

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Taxistas informales desatan violenta pelea dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: se enfrentarían por pasajeros

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'