Economía

MEF estima que la pobreza en Perú habría bajado al 27% en 2024

Ministro José Arista indicó que con los resultados de la economía el año pasado, la pobreza habría caído hasta dos puntos porcentuales.

En 2023, con la recesión, la pobreza alcanzó a cerca de 10 millones de compatriotas. Foto: Andina
En 2023, con la recesión, la pobreza alcanzó a cerca de 10 millones de compatriotas. Foto: Andina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista proyectó que la pobreza monetaria debería disminuir hasta 2 puntos porcentuales con la recuperación de la economía en 2024.

"Tenemos algunas proyecciones. Pensamos que la pobreza debería disminuir alrededor de 1,5% a 2%. Es decir, la fotografía de lo que vamos a tener en 2025 de lo que pasó en 2024", indicó en RPP.

Refirió que son los estimados de la cartera que preside y que posiblemente el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) esté haciendo sus cálculos para sacar la cifra real.

¿Cuántos pobres hay en Perú?

Como se recuerda, en 2023, la tasa de pobreza se incrementó a 29.0% (9 millones 780.000 peruanos) y acumuló dos años de aumentos continutos, ubicándose en niveles muy cercanos a los alcanzados durante la pandemia del 2020 (30,1%).

Este incremento de pobres se registró por la recesión, choques climáticos adversos y de presiones inflacionarias elevadas en la canasta de básica de alimentos, los cuales perjudicaron a los hogares de menores recursos en las zonas urbanas del país.

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

Gobierno anuncia que mesa de diálogo para abordar minería informal se prolongará por 60 días

LEER MÁS
Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

Integratel, ex Telefónica del Perú, nombra a su nuevo gerente general y renueva su estructura organizativa

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Megapuerto de Chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

LEER MÁS
Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

Retiro de AFP: ¿cómo avanza el proceso de aprobación de la libre disposición de los fondos para 2025?

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los distritos más caros y más baratos para comprar una vivienda en Lima, según expertos

Megapuerto de chancay recibe mayor trasbordo de Chile y recaudación sube a S/419 millones a junio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"