Economía

Este país de Sudamérica es el tercer exportador de jengibre en el mundo: el 95% de su producción exportada proviene de una sola región

A finales de 2024, las exportaciones de kion superaron los US$12.000 millones, lo que impulsa los beneficios económicos y sociales para los productores de la región.

La industria del jengibre se reunirá en mayo por el Ginger Week 2025. Foto: composición LR/Andina
La industria del jengibre se reunirá en mayo por el Ginger Week 2025. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) resaltó que Perú se posiciona como uno de los principales exportadores de jengibre (kion) a nivel global. En este contexto, el evento Ginger Week 2025 se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la cadena productiva de este importante cultivo.

El Ginger Week 2025, un evento de gran importancia a nivel internacional, se centrará en la industria del jengibre y la cúrcuma. Este año, la cita tendrá lugar del 15 al 17 de mayo en Junín. La organización del evento corre a cargo de la Asociación de Exportadores del Perú (Adex) en colaboración con el gremio PROGINGER. De esta manera, el kion ha experimentado un notable aumento en sus exportaciones en los últimos años, ya que destaca especialmente el cultivo orgánico.

Perú ostenta el puesto de ser el tercer exportador de jengibre en el mundo

El Ministerio de Agricultura y Riego comunicó que Perú se posiciona como el tercer mayor exportador de jengibre a nivel global. En particular, las provincias de Chanchamayo y Satipo, ubicadas en Junín, destacan en este ámbito, ya que aportan el 95% de la producción destinada a la exportación.

Además, Midagri aseguró que los envíos al extranjero de kion superaron los US$12.000 millones en 2024. En general, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informa que aproximadamente 40 naciones a nivel global se dedican a la producción de jengibre.

¿Cuáles son los beneficios de la agroexportación del jengibre?

El cultivo en las provincias de Chanchamayo y Satipo, ubicadas en el departamento de Junín, ha comenzado a ofrecer significativos beneficios tanto económicos como sociales. Los productores y los comercializadores de la zona están experimentando un impacto positivo en sus actividades, lo que resalta la importancia de este sector en la región.

La producción de jengibre se lleva a cabo principalmente bajo prácticas de agricultura orgánica, dado que su destino es la exportación. Esta situación restringe el uso de tratamientos sanitarios para combatir enfermedades en el cultivo. Asimismo, el jengibre es una planta que demanda una gran cantidad de nutrientes y necesita suelos fértiles, lo que genera una presión considerable sobre las áreas boscosas, lo que impulsa la deforestación.

¿Cuáles son las expectativas en la industria del jengibre?

Durante el lanzamiento de la quinta edición del Ginger Week 2025, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, destacó la importancia de impulsar la cadena de producción del jengibre. Este evento busca promover buenas prácticas agrícolas, fomentar la formalización de los productores y llevar a cabo diversas acciones que fortalezcan la comercialización del producto tanto en el mercado interno como en el externo.

“El Perú se proyecta con un futuro que jamás hemos soñado y eso tiene retos: abrir mercados y que lleguen las inversiones. En ese sentido, pido al Congreso no dilatar la aprobación de la nueva ley agraria que nos puede abrir nuevas oportunidades”, señaló Ángel Manero.

Peruanos siguen teniendo las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

Peruanos siguen teniendo las pretensiones salariales más bajas en la región: solo superan a Ecuador

LEER MÁS
Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
Esta es la historia de la Torre Trecca, el enorme edificio en Lima que lleva 50 años abandonado: ¿por qué ha estado tanto tiempo sin funcionar?

Esta es la historia de la Torre Trecca, el enorme edificio en Lima que lleva 50 años abandonado: ¿por qué ha estado tanto tiempo sin funcionar?

LEER MÁS
Clasificación socioeconómica SISFOH 2025: verifica con tu DNI si tu hogar está en el Padrón General

Clasificación socioeconómica SISFOH 2025: verifica con tu DNI si tu hogar está en el Padrón General

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"