Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Economía

¿Tu hogar ha sido clasificado como 'no pobre' en Sisfoh, pero sí lo es? Debes hacer esto para actualizar tu estado

¡Atención! Conoce qué debes hacer si no clasificas en situación de pobreza dentro de Sisfoh.

Descubre qué debes hacer para actualizar tu situación socioeconómica. Foto: Andina.
Descubre qué debes hacer para actualizar tu situación socioeconómica. Foto: Andina.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) es el organismo encargado de administrar el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), una herramienta esencial que clasifica a los ciudadanos según su situación socioeconómica. La principal misión de esta plataforma es asegurar que las ayudas estatales, los programas sociales y los servicios gratuitos se asignen de manera efectiva a quienes realmente los necesitan.

Por esta razón, algunas personas que consultan sobre su condición socioeconómica no aparecen en el sistema del gobierno como en situación de 'pobreza' o 'pobreza extrema'. Ante esta situación, en esta nota te explicamos qué puedes hacer si consideras que la información no está actualizada.

Sisfoh: si no clasifico como 'no pobre', ¿qué debo hacer para actualizar la información?

Si al hacer la consulta no clasificas como 'pobre' y consideras que tu situación debería ser reevaluada, es necesario actualizar tu clasificación socioeconómica (CSE). Para ello, debes acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del distrito donde resides. Esta solicitud se realiza una sola vez.

Sisfoh con DNI: ¿cómo verificar si calificas como pobre?

Para que puedas saber si tu hogar califica como pobre o en pobreza extrema, sigues estos pasos:

  • Ingresa al link otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, clic aquí.
  • Dentro de la página web deberás seleccionar el tipo de documento con el que cuenta, DNI o Carné de extranjería.
  • Si elegiste DNI, escribe el número de tu documento.
  • Luego ingresa el número verificador (suelen ser de 3 dígitos).
  • Haz clic en consultar.
  • Luego se te hará una serie de preguntas relacionados a tu familia.
  • Tras responderlas, nuevamente clic en consultar y podrás ver la calificación de tu hogar.
Web oficial para verificar si tu hogar califica en situación de pobre o pobreza extrema. Foto: MIDIS

Web oficial para verificar si tu hogar califica en situación de pobre o pobreza extrema. Foto: MIDIS

Si clasifico dentro de Sisfoh: ¿qué beneficios recibo?

Si, después de la evaluación, tu hogar es clasificado como pobre o en situación de pobreza extrema, tendrás acceso a diversos beneficios otorgados por el Estado. Entre estos beneficios se encuentran programas como Beca 18 y Pensión 65, diseñados para brindar apoyo a las personas en condiciones desfavorables. Conoce más:

  1. Pensión 65: proporciona una pensión a los adultos mayores de 65 años que se encuentran en situación de pobreza extrema.
  2. Programa Juntos: ofrece apoyo monetario a familias en situación de pobreza extrema para incentivar la educación y la salud de los niños.
  3. Beca 18: Ofrece becas integrales para estudios superiores a jóvenes talentosos en situación de pobreza.
  4. Cuna Más: brinda servicios de cuidado diurno y atención integral a niños menores de tres años en situación de vulnerabilidad.
  5. Bono de Protección para Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos: es un apoyo económico para el refuerzo o reconstrucción de viviendas en áreas propensas a terremotos.
  6. Llamkasun Perú (Trabaja Perú): iniciativa de empleo temporal que genera oportunidades de trabajo para la población más vulnerable del país. Financia proyectos de infraestructura básica, como obras en zonas urbanas y rurales, que requieren mano de obra no calificada.
  7. SIS grauito: programa estatal que brinda cobertura sanitaria a quienes no cuentan con un seguro de salud privado. Su objetivo principal es garantizar el acceso a servicios de salud básicos a personas en situación de pobreza o extrema pobreza.
Sisfoh califica tu hogar como pobre o en pobreza extrema.

Sisfoh califica tu hogar como pobre o en pobreza extrema.

Sisfoh: ¿cómo clasifica económicamente a los hogares?

La clasificación socioeconómica del Sisfoh se basa en un análisis detallado de los ingresos, las condiciones de vida y otros aspectos socioeconómicos relevantes de los hogares. Este proceso permite identificar de manera precisa a las familias que requieren asistencia, asegurando que los recursos se distribuyan de manera justa y equitativa.

Esta información se actualiza periódicamente para reflejar los cambios en las condiciones de vida de las familias, garantizando así una clasificación precisa y actualizada.