Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Economía

Conoce los programas sociales a los que puedes acceder según la clasificación del Sisfoh

La clasificación socioeconómica del Sisfoh se basa en un análisis de ingresos y condiciones de vida de los hogares. Puedes verificar la clasificación de tu hogar en el Sisfoh, solo necesitas tu DNI.

Midis es la entidad que supervisa los diversos programa sociales en el Perú. Foto: composición LR/El Peruano
Midis es la entidad que supervisa los diversos programa sociales en el Perú. Foto: composición LR/El Peruano

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es una herramienta fundamental para identificar a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en Perú. Es gestionada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y otorga una clasificación socioeconómica a todas las familias. Esta categorización no solo permite una asignación justa de recursos, sino que también garantiza que los programas sociales lleguen a quienes más los necesitan.

El Sisfoh puede facilitar el acceso a una variedad de bonos específicos o programas sociales dependiendo de la clasificación de tu hogar. De esta manera, podrías mejorar tu situación y la de tu familia. A continuación, te detallamos cómo puedes saber la categoría de tu hogar y todos los programas sociales a los que puedes acceder.

¿A qué programas sociales o beneficios puedes acceder si estás en Sisfoh?

El Midis administra varios programas sociales dirigidos a los hogares clasificados como pobres o en pobreza extrema. Estos programas están diseñados para cubrir diversas necesidades, desde la educación hasta la salud y la vivienda.

  • Pensión 65: este programa proporciona una pensión bimestral a ciudadanos de 65 años o más en situación de pobreza extrema, asegurando un ingreso básico para este grupo vulnerable.
  • Juntos: ofrece apoyo económico a familias con niños o adolescentes, incentivando la asistencia escolar y los controles de salud. Este programa busca romper el ciclo de la pobreza a través de la educación y el bienestar infantil.
  • Programa Contigo: destinado a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, proporciona transferencias económicas que ayudan a mejorar su calidad de vida.
  • Beca 18: Esta iniciativa otorga becas completas a jóvenes talentosos de bajos recursos, permitiéndoles acceder a la educación superior técnica o universitaria y fomentando su desarrollo profesional.
  • SIS Gratuito: garantiza acceso gratuito a servicios de salud para personas sin seguro y en situación de precariedad, asegurando que todos los ciudadanos tengan atención médica adecuada.
  • Llamkasun Perú (Trabaja Perú): un programa de empleo temporal que busca mejorar la empleabilidad a través de la creación de trabajos en obras de infraestructura básica y actividades comunitarias.
  • Programa Nacional para la Empleabilidad: este programa ofrece iniciativas para mejorar las capacidades y habilidades laborales de la población desempleada o subempleada, facilitando su inserción en el mercado laboral.
  • Programa Nacional de Vivienda Rural: orientado a mejorar las condiciones de vida en zonas rurales, este programa facilita el acceso a viviendas dignas y seguras para los habitantes de estas áreas.
  • Bono de protección para viviendas vulnerables a riesgos sísmicos: proporciona apoyo económico para el refuerzo o reconstrucción de viviendas en áreas propensas a terremotos, mejorando la seguridad de las estructuras habitacionales.

Sisfoh: ¿cómo clasifica económicamente a los hogares?

La clasificación socioeconómica del Sisfoh se basa en un análisis detallado de los ingresos, las condiciones de vida y otros aspectos socioeconómicos relevantes de los hogares. Este proceso permite identificar de manera precisa a las familias que requieren asistencia, asegurando que los recursos se distribuyan de manera justa y equitativa.

Esta información se actualiza periódicamente para reflejar los cambios en las condiciones de vida de las familias, garantizando así una clasificación precisa y actualizada.

Link para verificar si apareces en el pádrón del Sisfoh

Para verificar si tu hogar está clasificado como pobre mediante el Sisfoh, solo necesitas tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y acceso a internet. Sigue estos pasos para conocer tu clasificación y acceder a los beneficios correspondientes:

larepublica.pe
  • Entra a la página oficial del Sisfoh en este enlace.
  • Ingresa tu número de DNI y el código de seguridad que aparece en pantalla.
  • Rellena los campos requeridos, incluyendo tu rol dentro del hogar y las fechas de ubicación geográfica y de expedición de tu DNI.
  • Presiona el botón de 'consultar'. El sistema indicará en qué categoría socioeconómica ha sido clasificado tu hogar: no pobre, pobre o en condición de pobreza extrema.