Economía

Aumento confirmado en Pensión 65: verifica los requisitos para acceder al nuevo monto del subsidio

Los requisitos para acceder a Pensión 65 incluyen tener 65 años o más, estar registrado en el Sisfoh como parte de un hogar en situación de pobreza extrema y no recibir ninguna pensión de jubilación.

El Sisfoh es el sistema que permite elaborar la lista de beneficiarios de Pensión 65. Foto: Andina/LR
El Sisfoh es el sistema que permite elaborar la lista de beneficiarios de Pensión 65. Foto: Andina/LR

El Gobierno del Perú anunció un incremento en el monto del subsidio otorgado a través de Pensión 65, un programa que beneficia a adultos mayores en situación de extrema pobreza y sin acceso a una pensión. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), busca mejorar las condiciones de vida de esta población vulnerable.

Con este aumento, se busca mitigar el impacto de la inflación y otros factores económicos que han afectado los ingresos de las familias más necesitadas. Sin embargo, este beneficio no es automático para todos, por lo que es importante conocer los requisitos y el proceso para acceder al programa.

¿En qué consiste el aumento en el monto de Pensión 65?

El nuevo presupuesto público incluye un aumento de S/100 en el subsidio otorgado por Pensión 65. Esto implica que los beneficiarios pasarán de recibir S/250 a S/350 cada dos meses. Esta medida se implementará a partir de mayo de 2025, según lo estipulado en el proyecto de ley del presupuesto aprobado por el Poder Ejecutivo.

El incremento responde al alza en los costos de vida, especialmente en alimentos, medicamentos y servicios básicos. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los gastos promedio de los hogares en extrema pobreza han aumentado significativamente, lo que hacía urgente esta modificación en el monto del programa.

¿Quiénes pueden acceder a Pensión 65?

Para ser parte del programa Pensión 65, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Midis:

  1. Edad mínima: tener 65 años o más.
  2. Situación económica: estar registrado en el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) como un hogar en condición de pobreza extrema.
  3. Ausencia de pensión: no recibir ningún tipo de pensión del sistema público o privado ni prestaciones económicas de EsSalud.

Además, los interesados deben realizar una inscripción formal en el programa. Este trámite puede iniciarse en las oficinas de Pensión 65 o mediante canales digitales habilitados para consultas y registros.

¿Cómo saber si eres beneficiario de Pensión 65?

El Midis ha implementado una plataforma en línea para que los ciudadanos puedan verificar si están incluidos en el padrón de beneficiarios. Para realizar esta consulta, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página oficial de Pensión 65.
  2. Escribe tu número de DNI en el espacio indicado.
  3. Introduce los cuatro dígitos que aparecen en la imagen de seguridad.
  4. Haz clic en "Buscar" para obtener los resultados.

En caso de no figurar como beneficiario, puedes revisar si cumples con los requisitos y, de ser así, iniciar el proceso de inscripción para acceder al subsidio bimestral. Es importante mantener actualizada la información en el Sisfoh para garantizar que los datos reflejen tu situación económica actual​.

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

LEER MÁS
¡Obtén dinero al instante! ¿Qué bancos ofrecen PRÉSTAMOS teniendo al DNI como único requisito?

¡Obtén dinero al instante! ¿Qué bancos ofrecen PRÉSTAMOS teniendo al DNI como único requisito?

LEER MÁS
Industria cervecera aporta casi el 1% del PBI y genera más de S/4.000 millones en impuestos

Industria cervecera aporta casi el 1% del PBI y genera más de S/4.000 millones en impuestos

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"