Economía

Estos son los 10 programas a los que puedes acceder si perteneces a Sisfoh: LINK de consulta

El Sistema de Focalización de Hogares clasifica a las familias según su situación socioeconómica, lo que permite su acceso a los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

El Sistema de Focalización de Hogares clasifica a los hogares en función de su situación de pobreza o no pobreza. Foto: Composición LR/Difusión/Andina
El Sistema de Focalización de Hogares clasifica a los hogares en función de su situación de pobreza o no pobreza. Foto: Composición LR/Difusión/Andina

En Perú, el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es fundamental para identificar y clasificar a las familias de acuerdo con su situación socioeconómica, y con ello, facilitar su acceso a programas sociales dirigidos a quienes más lo necesitan. Implementado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), este sistema facilita que los hogares vulnerables reciban los beneficios necesarios.

Cabe destacar que no todas las personas están clasificadas en el Sisfoh, por lo que los apoyos económicos y sociales están destinados a un grupo específico. ¿Cuáles son los 10 programas disponibles si perteneces a Sisfoh?

Conoce los 10 programas a los que puedes acceder si perteneces a Sisfoh

Según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) gestiona diversos programas sociales destinados a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad. Estos son:

  1. Pensión 65: Subsidio bimestral para ciudadanos de 65 años o más en pobreza extrema.
  2. Juntos: Apoyo económico para familias con niños o adolescentes, además de incentivar la asistencia escolar y controles de salud.
  3. Programa Contigo: Asistencia económica para personas con discapacidad severa en situación de pobreza.
  4. Beca 18: Becas completas para jóvenes talentosos de bajos recursos que deseen acceder a educación superior.
  5. SIS gratuito: Acceso a servicios de salud para quienes no cuentan con seguro.
  6. Llamkasun Perú (Trabaja Perú): Empleo temporal en obras de infraestructura básica y actividades comunitarias.
  7. Programa Nacional para la Empleabilidad: Mejora de habilidades laborales para la población desempleada o subempleada.
  8. Programa Nacional de Vivienda Rural: Mejora de condiciones de vida y acceso a viviendas dignas en zonas rurales.
  9. Bono de protección para viviendas vulnerables a riesgos sísmicos: Apoyo económico para reforzar o reconstruir viviendas en áreas propensas a terremotos.
  10. Trámite gratuito de DNI por actualización de domicilio: Actualiza tu dirección en el documento nacional de identidad sin costo alguno.

Para obtener más información sobre cómo acceder a estos programas, visita la página oficial del Midis.

Clasificación económica 2024: LINK para consultar tu DNI en Sisfoh

Para determinar si tu hogar se encuentra en situación de pobreza mediante el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), es necesario contar con tu documento nacional de identidad (DNI) y acceso a internet. Aquí te mostramos cómo llevar a cabo el procedimiento:

  1. Visita el siguiente enlace de la página oficial de Sisfoh: https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/.
  2. Introduce tu número de DNI y el código de seguridad que se muestra en la pantalla.
  3. Completa los campos requeridos, que incluyen tu rol dentro del hogar (jefe o pareja) y las fechas de ubicación geográfica y expedición de tu DNI.
  4. Haz clic en el botón de "consultar" para que el sistema te indique la clasificación socioeconómica de tu hogar.
 Consulta mi hogar. Foto: captura del Sisfoh

Consulta mi hogar. Foto: captura del Sisfoh

¿Qué es el Sisfoh?

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) en Perú es un instrumento estatal diseñado para distinguir y categorizar los hogares de acuerdo a su nivel socioeconómico. Su finalidad es establecer cuáles familias pueden acceder a asistencia social y subsidios gubernamentales, y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los requieren.

Para lograr esto, el Sisfoh recoge y evalúa datos sobre las condiciones de vida, así como los ingresos y gastos de los hogares, con el objetivo de asegurar una distribución justa de los beneficios sociales.

¿Qué funciones realiza el Sisfoh?

El Sisfoh realiza funciones vitales en la administración del Padrón General de Hogares, al recolectar datos socioeconómicos importantes de las familias y sus integrantes. Esta información es fundamental para proporcionar datos clave a programas gubernamentales específicos, como Juntos, Pensión 65, Contigo, el SIS y Pronabec.

Su principal meta es identificar a los posibles beneficiarios, para asegurar que la asistencia llegue a quienes realmente lo requieren. En otras palabras, el Sisfoh es esencial para asegurar que el apoyo social se dirija a las familias que más lo necesitan.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Indecopi multa a Pizza Raúl con casi S/20.000 por enviar pizza hawaiana en lugar de una americana y no brindar solución

Indecopi multa a Pizza Raúl con casi S/20.000 por enviar pizza hawaiana en lugar de una americana y no brindar solución

LEER MÁS
Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

LEER MÁS
Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

Puerto de Chancay en la mira: autoridades clave se reúnen en foro decisivo sobre su impacto en el Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Mineros artesanales rechazan declaraciones de Dina Boluarte y exigen aprobación de Ley Mape

El sol cierra estable pese a presión del dólar y nuevos aranceles de Trump

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo