Economía

Comisión del Congreso aprueba dictamen contra etiquetado engañoso en bebidas que usen frutas en su publicidad

Una comisión del Congreso aprobó un proyecto de ley que regula el uso de imágenes de frutas en el etiquetado y publicidad de alimentos.

Comision del Congreso regula uso de frutas en publicidad. Foto: Composición LR/Andina
Comision del Congreso regula uso de frutas en publicidad. Foto: Composición LR/Andina

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso (Codeco) aprobó recientemente el dictamen que busca modificar la Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de evitar la promoción engañosa de alimentos que pueden inducir a error al consumidor. La sesión estuvo liderada por el presidente de la comisión, Idelso García Correa, y se aprobó por unanimidad (12 votos).

¿Qué dice el dictamen aprobado en la Comisión del Congreso?

García Correa, afirmó que, tras consultar con entidades especializadas, se consideró esencial modificar el inciso m) del artículo 8 de la Ley 30021. Esta modificación establece que las imágenes de frutas solo podrán utilizarse en el etiquetado de alimentos que realmente contengan estos ingredientes naturales, evitando así la publicidad engañosa.

Además, se introdujo una Disposición Complementaria Modificatoria que busca cambiar, en el artículo 32 de la Ley 29571, conocida como el Código de Protección al Consumidor, que ahora exige un etiquetado nutricional detallado en todos los productos alimenticios. Este etiquetado debe cumplir con la legislación local; si no existe normativa específica, se deben seguir las directrices del Codex Alimentarius, que es un estándar internacional de seguridad alimentaria.

García Correa subrayó que el propósito de esta ley es "dejar en claro que no deben mostrarse imágenes de productos naturales en alimentos que no los contienen". La regulación, señaló, protegerá especialmente a los consumidores menores de edad, considerados los más vulnerables, quienes también serán los principales beneficiados, junto con el Estado, que logrará un avance en la promoción de una alimentación saludable en el país.

PUEDES VER: Proponen que bebidas que incluyan imágenes de frutas en su etiquetado deberán contener al menos un 50% de pulpa

¿Qué leyes preceden al dictamen del congreso sobre etiquetado?

Para la aprobación de esta resolución, la Comisión de Defensa del Consumidor consideró tres proyectos de ley como antecedentes clave, destacando especialmente la Ley N.º 8543/2024-CR, denominada “Ley que protege la salud de los consumidores de bebidas promocionadas con la imagen de una fruta y sanciona la publicidad engañosa”.

El congresista José Luna, representante del partido Podemos, propuso a través del proyecto que cualquier anuncio publicitario que utilice imágenes de frutas debe contener al menos un 50 % de pulpa original de la fruta. La ley tiene el objetivo de reducir el exceso de azúcares, colorantes y saborizantes artificiales.

Con esta nueva regulación, el Congreso busca fomentar hábitos alimentarios saludables y brindar una mayor transparencia en el etiquetado y la publicidad de los alimentos, promoviendo una alimentación más consciente y saludable en la población.

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden conformar mesa de diálogo con el gobierno

LEER MÁS
Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

Torre Trecca: proyecto volvería a funcionar tras firma de convenio entre Proinversión y EsSalud

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"