España vs. Georgia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Economía

Perú abre a China cartera ferroviaria por US$31.000 millones: ¿qué proyectos son?

Ferrocarriles facilitarán la integración intermodal entre regiones, según el titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes. 

Trenes de cercanías desde Lima a Ica y Barranca estarán listos en 2031, según el MTC. Foto: El Peruano
Trenes de cercanías desde Lima a Ica y Barranca estarán listos en 2031, según el MTC. Foto: El Peruano

China es el principal socio comercial del Perú y el Gobierno de Dina Boluarte, busca arraigar más el vínculo entre ambas naciones al impulsar una cartera de proyectos ferroviarios por US$31.000 millones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, invitó al gobierno de Xi Jinping y a los empresarios del gigante asiático a invertir en este proyecto de transporte multimodal que optimizará el traslado de pasajeros y productos.

¿Cuáles son los nuevos ferrocarriles?

El MTC elabora los estudios de perfil de los nuevos ferrocarriles Lima – Ica, Puerto San Juan de Marcona – Andahuaylas y Lima – Barranca, los que demandarían una inversión mayor a los US$21.000 millones.

Dichos proyectos podrían hacerse bajo la modalidad de contrato gobierno a gobierno (G2G) —acotó el ministro— y, como informó La República anteriormente, los trenes de cercanía de Lima a Ica y Barranca, estarían listos recién en 2031.

También están en el pliego los ferrocarriles Lambayeque – Cajamarca, Trujillo – Barranca e Hidroeléctrica – Quillabamba, que están en etapa de idea, con una inversión estimada de US$10.000 millones.

“Estamos en un momento clave en nuestra relación con China, con nuevas oportunidades de inversión en minería, infraestructura y digitalización. Sigamos trabajando juntos para fortalecer estos lazos y construir un futuro próspero”, anotó Pérez-Reyes desde Shanghái.

El funcionario también abordó el proyecto del Puerto de Marcona (Nazca, Ica) cuya inversión pasa los US$400 millones y su concesión está programada para 30 años.

Aparte, se reunió con representantes de China Railway Construction Corporation Investments y con el presidente de Cosco Shipping Corporation Limited, Wan Min, para afinar detalles de cara a la inauguración del Megapuerto de Chancay fijada para noviembre de este año.