Economía

Comisión Ad Hoc del Fonavi aprobó nuevo grupo de BENEFICIARIOS: ¿quiénes son y cuándo cobrarán sus aportes?

Ya se encuentran cobrando sus aportes el grupo de Reintegro 1, pero se ha admitido un nuevo grupo de fonavistas que podrán recibir sus aportes en pocos meses.

La lista 21 del Fonavi lo conforman aportantes que hasta al momento no han recibido ningún dinero. Foto: composición LR/Andina
La lista 21 del Fonavi lo conforman aportantes que hasta al momento no han recibido ningún dinero. Foto: composición LR/Andina

Más de 75.000 nuevos fonavistas que no habían recibido compensación anteriormente, a pesar de haber contribuido al fondo, han sido incluidos a un nuevo grupo de pago, según la Comisión Ad Hoc del Fonavi. Dicha medida busca hacer justicia con los excontribuyentes que fueron excluidos en listas previas.

Esta decisión fue respaldada por el Congreso del 2020 y la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú. Esta inclusión es un reconocimiento a sus aportes y una solución a las limitaciones que enfrentaron en las 20 listas anteriores de devoluciones. La medida representa un avance significativo en la política de compensación de Fonavi, haciendo justicia con aquellos que han estado esperando durante bastante tiempo.

Estos son los NUEVOS beneficiarios del Fonavi

Estos nuevos beneficiarios habían contribuido al sistema, pero no habían recibido ningún pago debido a que residían en áreas donde el Estado realizó obras de saneamiento y electrificación. Según la ley, estas mejoras compensaban la deuda, situación que afectó a más de 328.000 personas. Sin embargo, la actual Comisión Ad Hoc ha decidido rectificar esta exclusión, permitiendo que más personas puedan recibir sus aportes.

Jorge Milla, representante de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, aclaró que las redes de desagüe y otras obras no forman parte del patrimonio de los fonavistas, ya que fueron financiadas con capital privado y no estatal.

¿Cuándo cobrarán sus aportes los nuevos beneficiarios del Fonavi?

Los fonavistas recientemente incluidos en el sistema podrían comenzar a recibir sus aportes en octubre de 2024 como parte de la lista 21, según las estimaciones de la Comisión Ad Hoc. Este nuevo grupo de beneficiarios ha presentado documentos probatorios de sus aportes en años anteriores.

¿Qué es la lista 21 del Fonavi?

La lista 21 del Fonavi se está elaborando en colaboración con la Secretaría Técnica y la Comisión Ad Hoc. Esta lista agrupa a excontribuyentes que han verificado sus aportes pero aún no han recibido ningún pago del fondo. Jorge Milla, vocero del Fonavi, ha confirmado que se está avanzando en la elaboración de esta lista y se espera que esté disponible en los próximos meses, entre octubre y noviembre.

Conoce si formas parte del grupo de reintegro 1

Para verificar si perteneces al grupo de Reintegro 1 y puedes cobrar en junio, sigue estos pasos:Ir a Publicar

  • Accede al sitio web oficial del Fonavi.
  • Selecciona la opción número 4: "Consulte AQUÍ si es parte del Primer Grupo, Reintegro - Abril 2024".
  • Elige el tipo de documento que tienes (DNI, Libreta electoral, carnet de Fuerzas policiales o armadas, carnet de extranjería).
  • Si utilizas tu DNI, selecciona esa opción e ingresa tu número de documento.
  • Introduce el código de seguridad y haz clic en 'Consultar'.
larepublica.pe

Estas son las diferencias entre el grupo de Reintegro 1 y la lista 21

La principal diferencia entre el grupo de Reintegro 1 y la lista 21 está en los criterios de inclusión y el estado de los pagos. El grupo de Reintegro 1 incluye a excontribuyentes que ya recibieron un adelanto y tienen 80 años o más, mientras que la lista 21 agrupa a aquellos que han verificado sus aportes pero aún no han recibido ningún pago del fondo.

La distinción entre estos dos grupos es esencial para entender cómo se están manejando las devoluciones y qué esperar en términos de plazos y requisitos. La Lista 21 es un esfuerzo para incluir a aquellos que han sido injustamente excluidos y garantizar que todos los beneficiarios reciban sus debidos aportes.

Fonavi: ¿cuál era la idea inicial de este sistema?

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado en Perú con el objetivo inicial de financiar la construcción, adquisición y mejora de viviendas para los trabajadores. Este sistema buscaba utilizar los aportes de los empleados y empleadores para proporcionar soluciones habitacionales accesibles, mejorando así la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Fonavi: número de contacto

¿Tienes dificultades al ingresar a la web oficial del Fonavi? Comunícate a la central telefónica al 640-8655.