Perú vs. Argentina HOY, por la Copa América 2024
Economía

Fonavi, lista 21 y 22: mira qué personas serían los beneficiarios, fechas de pago, cómo se puede cobrar y más

Las listas del Fonavi avanzan a medida que se acreditan los aportes de más contribuyentes. Revisa cuándo podrás cobrar y las diferencias entre la lista 21 y reintegro 1.

El grupo de Reintegro 1 del Fonavi comenzó a pagarse en abril. Foto: composición LR/Andina
El grupo de Reintegro 1 del Fonavi comenzó a pagarse en abril. Foto: composición LR/Andina

La devolución de los aportes del extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) ha brindado un alivio económico significativo a los excontribuyentes desde la aprobación de la ley que facilita estos pagos. En abril comenzó el pago al grupo de Reintegro 1, pero hay grandes expectativas en torno a las listas 21 y 22.

La República entrevistó a Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc en representación de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), para conocer datos clave sobre estos procesos para los fonavistas que aún esperan recibir sus aportes.

Fonavi 2024: los beneficiarios de la lista 21 y cuándo se pagará en Perú

La lista 21 del Fonavi está destinada a aquellos fonavistas que hasta la fecha no han recibido ningún pago, debido a la falta de acreditación de sus aportes. Jorge Milla ha detallado que la información para elaborar esta lista viene de la ONP, de los mismos fonavistas que proporcionan datos sobre sus aportes o el periodo en el que trabajaron y, por último, de los empleadores.

"La lista 21 se está trabajando, y se va a pagar alrededor de dos meses después del Reintegro 2, es decir, sería en octubre o en su defecto en noviembre", anunció el también miembro de Fenaf Perú.

¿Qué fonavistas conforman la lista 22? Te decimos

La lista 22 del Fonavi también es esperada por muchos excontribuyentes y avanzará en la medida que se acrediten los aportes de más fonavistas.

"La lista 21 se compone, hasta el momento del corte del padrón, de los fonavistas que lograron acreditar sus aportes al Fonavi. Posteriormente, se realiza el pago a estos fonavistas. Sin embargo, se espera que más fonavistas continúen presentando información, y con estas personas se conformará más adelante el grupo 22", explicó Milla.

Actualmente, alrededor de 700.000 fonavistas se encuentran en proceso de verificación para recibir sus aportes. "No creo que con el grupo 21 lleguemos a cubrir a esos 700.000, todavía va a continuar en la lista 22 y 23", agregó.

LINK para saber si eres beneficiario del grupo Reintegro 1 del Fonavi

Para saber si eres parte del grupo de Reintegro 1 y puedas cobrar en junio, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página web oficial del Fonavi.
  • Selecciona la opción número 4: "Consulte AQUÍ si es parte del Primer Grupo, Reintegro - Abril 2024".
  • Elige el tipo de documento que posees (DNI, Libreta electoral, carnet de Fuerzas policiales o armadas, carnet de extranjería).
  • Si usas tu DNI, selecciona esa opción y coloca tu número de documento.
  • Escribe el código de seguridad y haz clic en 'Consultar'.
Los beneficiarios de la lisra 29 aún pueden cobrar sus aportes.

Los beneficiarios de la lisra 29 aún pueden cobrar sus aportes.

Fonavi 2024: estas son diferencias entre la lista 21 y Reintegro 1

La principal diferencia entre el grupo de Reintegro 1 y la lista 21 radica en los criterios de inclusión y el estado de los pagos. El grupo de Reintegro 1 incluye a excontribuyentes que ya recibieron un adelanto y tienen 80 años o más, mientras que la lista 21 agrupa a aquellos que han verificado sus aportes pero aún no han recibido ningún pago.

Jorge Milla destacó que la elaboración de la lista 21 avanza en colaboración con la Secretaría Técnica y la Comisión Ad Hoc. La información adicional proporcionada por la ONP está ayudando a confirmar los aportes de ciertos fonavistas que aún no han cobrado, lo que facilita la creación de esta lista.

¿En qué fecha comenzaría el pago al grupo de reintegro 2 del Fonavi?

Si bien ya se definió el padrón de beneficiarios para el grupo de Reintegro 2, aún no se han aprobado las fechas oficiales de pago. Según Milla, los fonavistas de este conjunto deberían estar cobrando su dinero en julio. Sin embargo, la Comisión Ad Hoc deberá definir el plazo en su próxima reunión.

Así puedes cobrar tus aportes del Fonavi en el Banco de la Nación

Para retirar los aportes del Fonavi, los beneficiarios deben acudir al Banco de la Nación y presentar su DNI en físico. Este requisito asegura una identificación correcta y previene posibles fraudes. El trámite es completamente gratuito, sin costos adicionales por la gestión de los pagos. El procedimiento es sencillo, permitiendo que todos los beneficiarios accedan a sus fondos de manera segura y sin inconvenientes.