¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Economía

¿Quieres tener tu casa propia? El Banco de la Nación puede ayudarte a financiar hasta el 90% del costo

¡Aprovecha esta oportunidad! El Banco de la Nación ofrece préstamos hipotecarios con tasas de interés desde el 8.68% y plazos de pago de hasta 25 años. Consulta los requisitos y pasos necesarios para solicitar este crédito.

El préstamo hipotecario del Banco de la Nación te permite financiar desde S/15.000 hasta el 90% del valor de venta del inmueble o su valor comercial de tasación. Foto: composición LR/Andina
El préstamo hipotecario del Banco de la Nación te permite financiar desde S/15.000 hasta el 90% del valor de venta del inmueble o su valor comercial de tasación. Foto: composición LR/Andina

El precio del metro cuadrado en Lima ha alcanzado los S/6.706, según un informe de Urbania. A pesar de la reducción en los costos de algunos materiales de construcción, no se espera una baja en el sector inmobiliario. Esto ha encarecido la compra de viviendas, haciendo que las personas tarden más en pagar una casa o departamento.

Frente a esta situación, muchos peruanos evalúan la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario. Por ejemplo, el Banco de la Nación ofrece a los trabajadores públicos y jubilados créditos con tasas de interés atractiva para cualquier modalidad, ya sea de compra, mejoramiento, ampliación o remodelación de vivienda.

Características del crédito hipotecario del Banco de la Nación

Un crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera que permite a las personas adquirir una propiedad inmobiliaria como una casa o departamento. En el caso del Banco de la Nación, esta institución facilitar el financiamiento de hasta el 90% del valor de la vivienda, con montos que pueden alcanzar los S/200.000. Además, ofrece tasas de interés competitivas y plazos de pago de hasta 25 años.

La tasa de costo efectivo anual (TCEA) para un crédito de S/200.000 a un plazo de 240 meses, con seguro de desgravamen individual y una cuota de S/1.739 es de 8,68%. Entre las características más destacadas de este crédito hipotecario se encuentran:

  1. El monto de financiamiento de este crédito va desde S/15.000 y permite cubrir tanto la compra de propiedadas como el traslado de la deuda hipotecaria.
  2. Se puede financiar hasta el 90% del valor de la venta del inmueble o del valor comercial de tasación.
  3. El cliente puede sumar a su ingreso principal por remuneración o pensión, otras rentas o ingresos demostrables con la finalidad de incrementar su capacidad de endeudamiento y de pago en calidad de titular del créditoooo. De igual forma, se calificará los ingresos demostrables del cónyuge o conviviente, siempre que sean sustentados formalmente de acuerdo al tipo de renta que perciba.
  4. El crédito hipotecario deberá contar con dos seguros: uno de desgravamen y otro contra todo riesgo.
larepublica.pe

Banco de la Nación: requisitos piden para solicitar un crédito hipotecario

Para acceder a un crédito hipotecario del Banco de la Nación, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la entidad:

  1. Ser trabajador público nombrado, con contrato a plazo indeterminado o pensionista con una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación para el depósito de sus ingresos.
  2. Percibir ingresos mensuales mayores a 800 soles.
  3. Tener entre 18 y 74 años y 6 meses de edad.
  4. Contar con una calificación “normal” en el sistema financiero, tanto para el titular del crédito como para el cónyuge.
  5. Presentar una tarjeta débito Multired Visa activa, DNI original del titular y cónyuge
  6. Contar con DNI original del titular y cónyuge.
  7. 2 últimas boletas de pago del titular (trabajador o pensionista) y 6 últimas del cónyuge, original y copia, o impresión en caso de boletas virtuales.
  8. Último recibo de servicios (agua, luz o teléfono fijo), original y copia.
  9. Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas) del titular o cónyuge, original y copia.
  10. Copia certificada de la partida de matrimonio expedida por la municipalidad.
  11. Documentos que sustenten las cuotas mensuales (estados de cuentas, cronograma de pagos, etc.) de mantener créditos vigentes en otras entidades financieras, original y copia.
  12. Documentación sustentatoria de otros ingresos, en caso sean declarados para la evaluación crediticia, con la finalidad de incrementar tu capacidad de endeudamiento y pago.
  13. Respecto al inmueble, se requiere el certificado registral inmobiliario (CRI), emitido por Sunarp, una declaración jurada de autovalúo, predio urbano y hoja resumen municipal, y el comprobante de pago del impuesto predial del año en curso.

Así puedes solicitar un crédito hipotecario

El proceso para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación es sencillo y está diseñado para ser accesible a todos los interesados. A continuación, se describen los pasos necesarios para completar la solicitud:

  1. Acude a la entidad: Dirígete a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio. El personal del banco te proporcionará información detallada sobre las condiciones y modalidades del crédito. Recuerda que el horario de atención es de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 5.00 p. m., y sábado de 9.00 a. m. a 1.00 p. m. 
  2. Entrega los documentos: Muestra los requisitos del cliente para la primera evaluación de crédito. En caso de cumplir con los criterios, avanzarás a la siguiente fase, donde tendrás que proporcionar los requisitos del inmueble.
  3. Recibe el crédito: En caso de que tu solicitud sea aprobada y entregues todos los documentos necesarios, el dinero será transferido a tu cuenta de ahorros en el Banco de la Nación. La firma de la escritura pública se realizará en la notaría correspondiente.

¿En dónde puedo solicitar un crédito hipotecario del Banco de la Nación?

  • En cualquier agencia del Banco de la Nación.
  • En el sitio web oficial AQUÍ.
  • En el correo electrónico: micréditohipotecario@bn.com.pe
  • En el WhatsApp: 943277176

Banco de la Nación: sedes en Lima

Ubica la oficina más cercana de acuerdo a tu domicilio. Solo debes hacer clic en este ENLACE y filtrar de acuerdo al distrito donde resides.

¿Qué es el Banco de la Nación?

El Banco de la Nación del Perú es la institución bancaria más importante del Sistema Nacional de Tesorería y del aparato financiero del Estado peruano, ya que administra por delegación las subcuentas del Tesoro Público y proporciona al Gobierno los servicios bancarios para la administración de los fondos públicos.