Economía

Aumento de sueldo mínimo en Perú: todo lo que debes saber sobre un posible incremento este 2024

Actualmente, el sueldo mínimo en Perú es de S/1.025. El último aumento se dio en mayo de hace dos años.

La Remuneración Mínima Vital (RMV) es el monto mínimo que recibe un empleado por trabajar una jornada completa de 8 horas diarias o 48 horas semanales. Foto: composición LR
La Remuneración Mínima Vital (RMV) es el monto mínimo que recibe un empleado por trabajar una jornada completa de 8 horas diarias o 48 horas semanales. Foto: composición LR

El ajuste del sueldo mínimo es una medida que refleja tanto la evolución económica del país como las presiones sociales y políticas. En el contexto actual, Perú enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo una inflación creciente que afecta el poder adquisitivo de los ciudadanos.

El salario mínimo en Perú, conocido oficialmente como Remuneración Mínima Vital (RMV), es de S/1.025. Comparado con otros países de la región, el sueldo en Perú es intermedio. Países como Chile y Argentina tienen salarios mínimos más altos, mientras que otros como Bolivia y Ecuador presentan montos inferiores. ¿Qué se sabe del aumento del sueldo en el país?

¿Qué dijo el Gobierno sobre el aumento del sueldo mínimo?

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, afirmó a comienzos del 2024 que el aumento del sueldo mínimo es una promesa presidencial que se pretendía evaluar en este periodo, donde se vislumbra un panorama más alentador en comparación con el año pasado, marcado por la confirmación de una recesión económica, los efectos residuales del Fenómeno del Niño y las protestas sociales contra el gobierno vigente.

El ministro también mencionó que se han llevado a cabo diversas reuniones para hablar sobre el tema. A estas declaraciones se sumaron las del defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, quien subrayó la importancia de evaluar el incremento salarial en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo, donde el sueldo actual resulta insuficiente para cubrir los gastos esenciales.

Días después, Maurate volvió a pronunciarse sobre el tema, coincidiendo con lo expresado por Gutiérrez. El ministro del Trabajo indicó que el aumento salarial debe alinearse con los objetivos de reducir el desempleo y la informalidad laboral en Perú, y no basarse en motivaciones políticas o populistas. A su vez, enfatizó la necesidad de superar la recesión y fortalecer la economía peruana antes de anunciar un incremento en la remuneración mínima. Hace poco, declaró en TV Perú que el incremento de la RMV se evaluaría en segundo semestre de 2024.

Ministro de Economía no ve como prioritario el aumento del sueldo mínimo

Anteriormente, a mediados de febrero de 2024, José Arista comentó sobre la discusión del incremento del salario mínimo. “En estos momentos no es el tiempo oportuno para pensar en una subida de la remuneración mínima vital”, afirmó.

Para marzo, su opinión se mantuvo. Sin embargo, adelantó hasta cuándo se deberá esperar para retomar la discusión. “Pienso que no es el momento de hablar de eso. Tenemos 30% de economía formal y 70% de informalidad, se han notado indicadores de reactivación económica, pero la verdad es que creo que al final de segundo semestre deberíamos estar evaluando esa alternativa, una vez que se haya consolidado la reactivación económica del país”, declaró a la prensa.

Actualmente la RMV es de S/1.025. Foto: Andina

Actualmente la RMV es de S/1.025. Foto: Andina

De esta manera, el incremento del salario mínimo no se espera en el futuro cercano y estará condicionado a dos factores principales: la recuperación y consolidación de la economía peruana, y la evaluación del aumento de la RMV, que se daría a finales de 2024.

Esta fue la última vez que se aumentó el sueldo mínimo

El último ajuste en la remuneración mínima se realizó en mayo de 2022, durante la administración de Pedro Castillo. Según lo declarado en el mandato del expresidente, se promulgó el decreto N°03-2022-TR, que dispuso un aumento de S/95 en la Remuneración Mínima Vital (RMV). Así, el salario mínimo pasó de S/930 a S/1.025 .