Precio del dólar HOY 17 de junio
Economía

SUNAT te devuelve hasta S/15.450: LINK para consultar con tu DNI si eres beneficiario de este pago

¿Quieres saber si eres beneficiario? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) indicó que desde el 12 de junio devolverá el valor monetario de hasta 3 UIT a aquellos contribuyentes que cumplan con ciertos requisitos. Aquí el LINK para consultar con tu DNI.

La Sunat hará la devolución de oficio a aquellos contribuyentes de cuarta y quinta categoría. Foto: Composición LR/El Peruano
La Sunat hará la devolución de oficio a aquellos contribuyentes de cuarta y quinta categoría. Foto: Composición LR/El Peruano

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) iniciará con la devolución de impuestos de hasta S/15,450 a aquellos contribuyentes que cumplan con ciertos requisitos establecidos. Este proceso dará inicio el 12 de junio. ¿Quieres saber si eres beneficiario de esta cuantiosa suma de dinero? En esta nota te dejamos el link para consultar con tu DNI si te corresponde este pago de la Sunat.

¿Quiénes podrán acceder a la devolución de impuesto de la Sunat?

De acuerdo con la información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), los contribuyentes que perciban ingresos por rentas de trabajo de cuarta y/o quinta categoría y no tengan rentas de fuente extranjera adicionales recibirán la devolución de oficio.

Si han solicitado boleta electrónica con DNI en sus consumos en bares, restaurantes y hoteles, dichas personas contarán con el beneficio de recibir hasta 3 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/15.450 en 2024.

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de la devolución de impuestos de la Sunat?

Si deseas averiguar si eres acreedor de este beneficio de la Sunat y conocer el monto que recibirás, sigue estos pasos:

  • Primero, accede a la página oficial de la Sunat que te dejamos AQUÍ.
  • Luego, introduce tu número de DNI y el dígito de verificación del mismo.
  • Proporciona tu fecha de nacimiento
  • Ingresa el código de seguridad que te aparece en la pantalla de tu computadora o smartphone
  • Por último, dale clic en 'Consultar'.

Es fundamental destacar que, de acuerdo con lo indicado en el sitio web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la devolución de oficio se efectúa únicamente mediante abono en cuenta. Por lo tanto, es necesario registrar el número de Código de Cuenta Interbancario (CCI) en la SUNAT.

Portal para consultar si te corresponde devolución de impuestos. Foto: captura de pantalla

Portal para consultar si te corresponde devolución de impuestos. Foto: captura de pantalla

Asimismo, el resultado de dicha devolución se notificará mediante correo electrónico o en el buzón electrónico de la Sunat. Esta notificación tendrá los siguientes datos:

  • Monto de la devolución: el importe exacto que será reembolsado al contribuyente.
  • Número de cuenta: el Código de Cuenta Interbancario (CCI) en el cual se realizará el abono.
  • Fecha de abono: la fecha en la que se efectuará el depósito en la cuenta registrada.
  • Detalles de la operación: información específica sobre la devolución y cualquier otra observación relevante.
 Fachada de la sede central de la Sunat. Foto: El Peruano

Fachada de la sede central de la Sunat. Foto: El Peruano

¿Cómo saber el CCI que registré ante Sunat?

En caso no recuerdes el CCI o has registrado más de uno, sigue estos pasos para verificar la cuenta en la que te abonarán la devolución del oficio. Recuerda que Sunat solo considerará el Código de Cuenta Interbancario que hayas informado.

¿Cuánto tiempo tarda Sunat en realizar la devolución una vez presentada la declaración?

Según el Artículo 6 del Decreto Supremo Nº 051-2008-EF, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) tiene un plazo de 45 días hábiles para fiscalizar y verificar las solicitudes de devolución presentadas por los contribuyentes. Este plazo se computa a partir de la fecha de presentación de la solicitud completa. Durante este período, la Sunat llevará a cabo las acciones necesarias para verificar la procedencia de la devolución solicitada, incluyendo la revisión de la documentación presentada y la realización de las diligencias que considere pertinentes.

¿Cómo puedo crear una cuenta en el portal Únete a la SUNAT?

  1. Selecciona la opción "Iniciar Sesión"
  2. Luego, selecciona la opción "Crear cuenta".
  3. Completa la información del formulario con tus datos personales y consigna tu correo electrónico al cual te llegará el código de validación para activar tu cuenta. Eso es todo.

¿Cómo puede declarar impuestos de mi celular?

Si no puedes entrar a la página web de la Sunat, puedes usar tu celular para ingresar al app de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. Solo debes seguir los pasos que indica el video.

¿Cuándo se iniciará la devolución de impuestos de la Sunat?

La SUNAT anunció que la fecha para la devolución de impuestos comenzará el 12 de junio de este año. A partir de esta fecha, los contribuyentes podrás acceder a la página web de la entidad bancaria para consultar si son beneficiarios de este pago económico.

;