Economía

¿Cómo se calcula la CTS? Guía fácil paso a paso para que lo hagas

Aprende a utilizar la calculadora de CTS elaborada por La República y conoce cuánto dinero debe depositarte la empresa donde trabajas. ¡Saca lápiz y papel!

Las empresas tienen que pagar la CTS a sus trabajadores 2 veces al año. Revisa cuál es el monto que debes recibir en noviembre y hasta cuándo puedes retirarlo. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/Andina
Las empresas tienen que pagar la CTS a sus trabajadores 2 veces al año. Revisa cuál es el monto que debes recibir en noviembre y hasta cuándo puedes retirarlo. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR/Andina

Aún quedan pocos días para que las empresas hagan efectivo el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio laboral que se entrega los trabajadores registrados en planilla y que les sirve como un fondo de ahorro ante situaciones de despido o renuncia. De estas manera, miles de empleados buscan saber los principales detalles de este beneficio que aliviará el bolsillo de las familias peruanas.

A continuación te mostramos la manera más sencilla de calcular la CTS, hasta cuándo se puede retirar este monto y cuánto dinero te corresponde recibir si laboras en una pequeña, mediana o grande empresa.

➤ ¿Se puede retirar la CTS?

Sí. Los peruanos podremos disponer libremente del 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre del 2023, de acuerdo a la Ley n.º 31480. Luego de transcurrida la fecha, los trabajadores no podrán acceder a dicho monto hasta que finalicen su contrato con el empleador.

¿Cuándo depositan la CTS 2023?

Según la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el próximo miércoles 15 de noviembre vence el plazo para que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas depositen a sus trabajadores la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que corresponde al periodo semestral del 1 de mayo al 31 de octubre del 2023.

Calculadora de CTS 2023: hazlo AQUÍ

Para calcular el monto que te corresponde recibir en noviembre por CTS, se tiene que considerar el tipo de empresa y el tiempo laborado en el periodo semestral. Si quieres hacer una operación matemática efectiva, te recomendamos utilizar la calculadora de La República. Para ello, tendrás que registrar la fecha de ingreso a tu trabajo, tu sueldo bruto, el periodo computable de labores y si percibes la asignación familiar. A continuación, te mostramos un ejemplo si ganas el salario mínimo vital:

  1. Remuneración por considerar: S/1.025
  2. 1/6 gratificación: S/170,83
  3. Tiempo de servicio: 6 meses.

La suma de estos montos equivale a S/1.195,83 que se divide entre dos. Por tanto, el resultado final que verás en tu boleta de pago por concepto de CTS es S/597,92.

¿A quiénes les toca el pago de CTS en noviembre?

La Compensación por Tiempo de Servicios es un depósito que realiza el empleador a sus trabajadores para brindarle un respaldo financiero en caso de que sufran una eventual pérdida de trabajo. A continuación, conoce quiénes podrán recibir este monto el próximo 15 de noviembre:

  1. Los trabajadores que se encuentren sujetos al régimen laboral de la actividad privada que laboren una jornada mínima de 4 horas diarias
  2. Los trabajadores de la pequeña empresa tienen derecho a esta compensación, computada a razón de 15 remuneraciones diarias por año de servicios, con un tope de 90 remuneraciones diarias.

Pago de CTS: ¿a quiénes no les corresponde?

Según ley, no tienen derecho a recibir el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios:

  1. Los trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias
  2. Los trabajadores que perciben remuneración anual integral
  3. Los que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público
  4. Los trabajadores del régimen laboral agrario que han optado por cobrar su CTS conjuntamente con su remuneración (Ley n.º 30110 y DS n.º 005-2021-Minagri)
  5. Los trabajadores de la microempresa contratados después de su inscripción de la empresa en el Remype.

¿Cómo retirar mi CTS?

Si quieres retirar tu CTS, puedes hacerlo de forma presencial o a través de los medios virtuales que dispone la entidad financiera donde se encuentra depositada esta compensación. Presta atención a los siguientes pasos:

  1. Envía una solicitud a la entidad financiera donde está depositada tu CTS. Si el trámite es presencial, acércate al banco y utiliza sus cajeros, ventanilla o conversa con un asesor. Porta tu DNI y la tarjeta de la cuenta. No te olvides de especificar si quieres hacer un retiro parcial o total del dinero en la CTS, así como la cuenta en la que recibirás el pago.
  2. La empresa tendrá el plazo de dos días hábiles para realizar la transferencia del dinero a la cuenta indicada.
  3. Si el trámite es virtual, descarga la aplicación del banco en la que está tu dinero y busca la alternativa de transferencia entre cuentas. Recuerda que si el dinero es enviado a otro banco, es posible que te cobren una comisión que será descontada de tu CTS. Para efectuar esta operación virtual, solo necesitas ingresar a la página de la entidad bancaria.
Esta es la razón por la que te pueden embargar tu CTS en Perú

Esta es la razón por la que te pueden embargar tu CTS en Perú

LEER MÁS
PAGO de CTS 2023: ¿en qué fecha depositan y cómo calcular cuánto me corresponde en noviembre?

PAGO de CTS 2023: ¿en qué fecha depositan y cómo calcular cuánto me corresponde en noviembre?

LEER MÁS
CTS 2023:  solo hasta diciembre los trabajadores podrán retirar el 100% de este fondo

CTS 2023: solo hasta diciembre los trabajadores podrán retirar el 100% de este fondo

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

PSG vs Seattle Sounders HOY vía Dsports EN VIVO: horario desde Perú y canal de transmisión

PSG vs Seattle Sounders HOY vía Dsports EN VIVO: horario desde Perú y canal de transmisión

El día que EE. UU. invadió Irak con la excusa de eliminar armas de destrucción masiva: más de 100.000 murieron y nunca se encontró el arsenal

Un paseo con su hijo en Santa Anita lo llevó a ganar los S/ 4.7 millones de La Tinka: conoce la historia del ganador del pozo millonario

Economía

¿Cuánto es mi gratificación si gano 3000 soles? Este es el monto para trabajadores peruanos en julio de 2025 por Fiestas Patrias

¿Cuánto es mi gratificación si gano 3000 soles? Este es el monto para trabajadores peruanos en julio de 2025 por Fiestas Patrias

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

¿Habrá retiro de la AFP en 2025? Esto es lo que se decidió en el Congreso sobre liberación de fondos

Estados Unidos

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este lunes 23 de junio de 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 22 de junio del 2025

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Gobierno se suma al golpe contra la Fiscalía: documento oficial designa a Delia Espinoza solo como 'fiscal suprema'

Dina Boluarte de espaldas al país e ignora la crisis de inseguridad ciudadana: "Desde el extranjero nos ven como ejemplo"