Economía

Ingreso de alimentos cae 20% y hay escasez de combustibles

Impacto de protestas. Arribo de productos en mercados fue menor que en semanas previas. Precio de la papa se elevó hasta en S/2,00 en la capital.

Recorrido de mercados. Foto: Vanessa Sandoval / URPI
Recorrido de mercados. Foto: Vanessa Sandoval / URPI

Por Hernán Torres/URPI

En el octavo día de protestas a nivel nacional, ingresaron 6.329 toneladas de productos al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), lo que equivale a una reducción de 19,4% en comparación con el volumen promedio reportado en los últimos cuatro jueves, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

No obstante, las existencias de los principales productos subieron del 79% al 89% de su capacidad de almacenaje. En el caso de la cebolla, papa y arveja, los stocks se encuentran en 100%; en ajo, tomate y haba, en 90%; choclo, limón, tomate y zanahoria , en 80%.

Sin embargo, se reportaron alzas en la mitad de los precios al por mayor de los alimentos que ingresan a este establecimiento. Entre ellos, el haba verde serrana y el frijol verde canario, que se incrementaron en S/0, 15 y S/0,13 hasta los S/2,60 y S/2,88 por kilogramo, respectivamente. También se encarecieron la papa negra andina, la yuca amarilla, el ajo morado, etcétera. (ver infografía).

Este efecto también se trasladó a algunos productos en los mercados locales de Lima Metropolitana y otras regiones del país. En la capital, las papas yungay y amarilla fueron las que más se encarecieron y llegaron hasta S/3,00 y S/7,00, respectivamente; al igual que el tomate, que duplicó su precio en la última semana y ahora se vende entre S/2,50 y S/3,00 por kg.

Por su parte, en Piura, los comerciantes indican que no hay escasez de productos y que los precios se han mantenido. En cambio, en Trujillo, La República constató la escasez de papa yungay, mientras que, en Chiclayo, a raíz de las manifestaciones, se han incrementado ligeramente la papa blanca, la arveja y el maíz morado, que ahora se venden a S/3,50, S/6,00 y S/3,00, respectivamente, en el mercado modelo de esta ciudad.

Al otro lado del país, en Tacna, la arveja y la zanahoria anotaron un alza de hasta S/2,00 por kg y llegaron a S/8,00 y S/2,50, en el Mercado Mayorista Miguel Grau. En este establecimiento también se mantuvieron cerrados al menos una decena de puesto de frutas por falta de abastecimiento.

Escasez de combustibles

Ayer se registró escasez de combustibles en puntos de Arequipa y Chiclayo. Ello fue resultado del bloqueo de vías que impide el transito de los camiones cisterna.

Esta situación se replicó en Virú, La Libertad, Piura, Andahuaylas, Puno y Ayacucho, según el ingeniero Carlo de los Santos, consultor de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

No obstante, destacó que, con la puesta en marcha del estado emergencia a nivel nacional, el abastecimiento se regularizaría desde hoy. “Si mantenemos ese ritmo con el Estado, en un día como máximo vamos a tener una atención absoluta y total en todo el país. Mañana (hoy) el abastecimiento ya estaría al 100%”, dijo.

Ingreso de frutas disminuye

El Midagri reportó que ayer ingresaron solo 873 toneladas de insumos en el Mercado Mayorista de Frutas, es decir, -65,5% frente al promedio de 2.530 toneladas ingresadas en promedio de los últimos cuatro jueves.

“Las existencias de frutas se han visto reducidas por el menor ingreso de vehículos, siendo los productos más afectados las frutas provenientes de la selva, como naranja, piña y plátano; y de la costa, la uva y palta”, dijo el Midagri.

Los productos que más se elevaron fueron la piña hawaiana y la piña criolla, que subieron a S/2,58 y S/1,48.

La palabra

Carlo de los Santos, consultor de la SPGL

“La escasez (de combustibles) puede generar un juego de oferta y demanda. Hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para abastecer, pero no se puede subir el precio en una situación como esta”.

.

.

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

Brookfield reclama US$2.700 millones al Estado peruano por peajes cancelados en Lima

LEER MÁS
¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

¿Afectará al Perú el conflicto entre EE. UU. e Irán? Julio Velarde responde sobre la crisis internacional en Medio Oriente

LEER MÁS
Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

Los nuevos beneficiarios del Reintegro 4 en 2025: recibirán el reembolso de sus aportes del Fonavi a través del Banco de la Nación

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

Reintegro 4 del Fonavi beneficiará a más de 73.000 fonavistas en Perú: revisa si accedes a la devolución de aportes en el Banco de la Nación

LEER MÁS
¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Economía

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 23 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

¿Cómo retirar mi CTS en 2025? Así puedes sacar tu dinero en simples pasos a través del BCP, Interbank, BBVA, y más bancos del Perú

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina