Bono de Guerra, junio 2024: fechas de pago
NUEVA Pensión IVSS HOY: fecha oficial y monto
Deportes

"Fue un equipo de ensueño": ¿por qué Venezuela es un justo campeón de la Serie del Caribe 2024?

"El pitcheo fue la punta de lanza". Todo el país sigue celebrando a lo grande el título de Tiburones. Sin embargo, ¿cuáles fueron las claves detrás del éxito de La Guaira? Un especialista explica por qué Venezuela es un justo campeón de la Serie del Caribe 2024.

¿Cuáles fueron los argumentos de Venezuela, que salió campeón de la Serie del Caribe 2024, para llevarse el título con un enorme nivel? Foto: composición LR/Tiburones/AFP/LVBP
¿Cuáles fueron los argumentos de Venezuela, que salió campeón de la Serie del Caribe 2024, para llevarse el título con un enorme nivel? Foto: composición LR/Tiburones/AFP/LVBP

Los Tiburones de La Guaira de Venezuela coronaron a lo grande una campaña inolvidable: campeón de la Serie del Caribe 2024 frente a República Dominicana, un gigante de enorme tradición en el torneo. Un reforzado conjunto litoralense hizo gala de su condición de campeón con un béisbol de altísimo nivel, que le valió para dominar el Caribe al derecho y al revés. Sin embargo, ¿qué hizo bien el equipo de Oswaldo Guillén? ¿Por qué fue dominante durante el torneo?

A continuación, revisa por qué Venezuela es un justo campeón de la Serie del Caribe 2024.

¿Por qué Venezuela es un justo campeón de la Serie del Caribe 2024?

Daniel Parra, periodista de Sports Venezuela, explicó por qué Venezuela fue justo campeón de la Serie del Caribe 2024.

Su principal arma: el pitcheo

El caballito de batalla de Venezuela durante toda la Serie del Caribe 2024 fue el pitcheo, que supo anular a cada ofensiva que se le paró en frente. "El pitcheo relevo de Jorgan Cavanerio, Silvino Bracho, Anthony Vizacaya y Arnaldo Hernández fue la punta de lanza de este equipo. Tiburones tuvo un pitcheo magistral. Ricardo Pinto tuvo dos salidas excepcionales y Ángel Padrón logró un no hit no run", señaló Daniel Parra.

Venezuela campeón Serie del Caribe 2024

Anthony Vizcaya y tantoS otros pitchers más fueron las armas de mayor calibre de Venezuela. Foto: AFP

Sin embargo, hay doble mérito en Tiburones, ya que pudo mejorar aquella falencia que lo hacía sufrir tantas veces en la LVBP. "Su pitcheo relevo tambaleaba durante la temporada. Sin embargo, metieron piezas que fueron ese clutch para tener ese engranaje perfecto. El pitcheo abridor también cumplió las expectativas. Y cuando este no funcionaba, venía ese pitcheo relevo para hacer su trabajo", indicó.

Un bateo oportuno

Es verdad. La defensa te asegura campeonatos, pero una ofensiva implacable puede llegar a ser tu mejor defensa, en especial cuando el juego se pone cuesta arriba. "Venezuela fue muy oportuno en bateo durante la final y toda la Serie del Caribe. Estaba perdiendo ante Curazao por 2-0, pero después vino esa ofensiva que le dio el pase a la final", señaló Parra.

"Alexi Amarista empezó muy buen, pero después se cayó. Hernán Pérez también fue pieza clave, así como Leonardo Reginatto y Yasiel Puig, pese a su bajón ofensivo", explicó Parra.

Aun así, el remolque le pudo costar caro a Tiburones, cuyo ataque tuvo un pequeño bache en el transcurso del campeonato. "En algunos pasajes sí sintieron esa falta de peloteros que pudieron hacer alguna jugada o que pudieron conectar un batazo clave, pero se confeccionó un equipo a la medida para este tipo de torneo. Los que no pudieron estar pudieron ser sustituidos de la mejor manera", sostuvo el periodista.

Venezuela campeón Serie del Caribe 2024

El bateo de Venezuela se sobrepuso a la adversidad. Foto: AFP

Jugadores que volvieron a su mejor nivel

Volver a ser el de antes es difícil para cualquier pelotero. No obstante, un manager y un equipo que te ayude a sacar a lo mejor de ti puede darte ese impulso, como sucedió en el caso de Wilfredo Tovar, quien cumplió con creces. "No tuvo buena campaña con Leones en la LVBP, pero fue primordial en el título de Tiburones", indicó Parra.

Sin embargo, el Torito Odúbel Herrera también se llevó gran parte de los aplausos. "Tras tener problemas extradeportivos, pudo ser clave para este título en su regreso al béisbol organizado", declaró Parra.

Venezuela campeón Serie del Caribe 2024

Odúbel Herrera fue garantía en la Serie del Caribe 2024. Foto: AFP

"Me sorprendieron Alexi Amarista y Luis Torrens, que fue el receptor que guio a los lanzadores en la gran mayoría de encuentros", complementó.

El liderazgo de Oswaldo Guillén

Ningún equipo de béisbol puede dirigirse solo. El cerebro detrás de tamaña obra maestra, Oswaldo Guillén, tomó el equipo en un momento repleto de incertidumbre. Sin embargo, el exentrenador de Chicago White Sox logró enderezar la brújula de Tiburones.

"Es un manager 'matasequía'. Asumió este reto con gallardía. Muchos lo tildan de exagerado, pero ha sabido manejarse muy bien. Está mucho más maduro, concentrado (en comparación con el año 2005, cuando dirigía a los Medias Blancas). Sabe mover las piezas. Esta fue una consagración para que pueda ser el próximo manager de Venezuela en el Clásico Mundial. Creo que deben darle esa oportunidad", exclamó Daniel Parra.

El propio Ozzie Guillén fue quien hizo que Tiburones sea cercano a la perfección. "Fue de menos a más. Tuvo pocas debilidades y fallos, que supieron manejar sobre la marcha. Tiburones estuvo bien estructurado y conceptuado. Fue el equipo ideal, de ensueño", comentó Parra.

¿Más venezolanos en las Grandes Ligas 2024?

La LVBP sonríe con el título de Venezuela en la Serie del Caribe 2024, ya que este podría permitir que mayor cantidad de venezolanos, como Alexi Amarista y Odúbel Herrera, puedan estar en las Grandes Ligas. "El torneo fue una vitrina para que ellos logren estar en equipos de México, Japón, Taiwán o la MLB", expresó Parra.

Listado de equipos ganadores de la Serie del Caribe

  • 2024: Tiburones de La Guaira de Venezuela
  • 2023: Tigres del Licey de República Dominicana
  • 2022: Caimanes de Barranquilla de Colombia
  • 2021: Águilas Cibañeas de República Dominicana
  • 2020: Toros del Este de República Dominicana
  • 2019: Torros de Herrera de Panamá.

¿Dónde será la celebración de los Tiburones de La Guiara?

De acuerdo a José Alejandro Terán, el gobernador del estado de La Guaira, la celebración de Tiburones de La Guaira será este sábado 10 de febrero en la Cinta Costera de La Guaira.

Revive el no hit no run en la Serie del Caribe de Venezuela

El lanzador Ángel Padrón, en el juego contra Nicaragua, logró el segundo no hit no run en toda la historia de la Serie del Caribe. El pitcher de Venezuela no concedió ni un solo imparable y ninguna carrera ante los pinoleros.

;