Deportes

Rebagliati revela el preciso momento en que Cristal pierde el Apertura: no fue en la fecha 17

El comentarista deportivo aseguró que el cuadro rimense perdió el título del Apertura mucho antes de que se juegue la infartante definición que terminó a favor de los cremas.

Cristal perdió el partido decisivo ante la 'U' por el Apertura. Foto: composición LR/Movistar Deportes
Cristal perdió el partido decisivo ante la 'U' por el Apertura. Foto: composición LR/Movistar Deportes

El sábado 25 de mayo, los hinchas rimenses y cremas vivieron una definición de infarto del Torneo Apertura 2024 en que solo los últimos celebraron a lo grande el título obtenido por Universitario de Deportes. No obstante, el comentarista deportivo Diego Rebagliati aseguró que para Sporting Cristal este certamen se resolvió antes de la fecha 17.

Rebagliati, en el reciente programa 'Después de todo' de Movistar Deportes, habló sobre la que dejó la última jornada del Apertura, en que Sporting Cristal ganó por la mínima a Comerciantes Unidos en Cajabamba y la 'U' goleó 4-0 a Los Chankas en el Estadio Monumental de Ate. Entre los temas que trató, mencionó lo que para él fue el preciso momento en que los celestes perdieron la opción de obtener el primer torneo del año de la Liga 1. ¿Qué dijo Diego Rebagliati?

¿Cuándo perdió Sporting Cristal el Apertura 2024, según Diego Rebagliati?

Para el comentarista deportivo, el 12 de mayo de 2024, cuando Cristal visitó el Monumental de Ate para enfrentar a la 'U', los rimenses perdieron el Apertura tras caer goleado por 4-1. "El Apertura (Universitario) lo ganó el día del 4 a 1. Si ese partido terminaba 2-1, 3-1, Cristal hoy sería ganador del Apertura, pero Universitario es el mejor plantel del fútbol peruano. Creo que tiene a un muy buen técnico, acertaron plenamente trayendo a Bustos para reemplazar a Fossati", declaró.

"En el caso de Cristal, lo perdió antes (el Apertura). (...) Creo que logró otro un muy buen triunfo en la altura, podría haber encontrado un segundo gol (...), el Apertura se terminó definiendo desde ahí. Pero Cristal lo pierde con Melgar en Lima, con Vallejo en Trujillo o, claramente, en el Monumental. Y a partir de un poco de mala suerte con la enfermedad de Cauteruccio y la lesión de Yotún", agregó el exfutbolista.

Vale recordar que los celestes y merengues chocaron en la jornada 15. Antes de ese duelo, Cristal era puntero con 34 puntos y con +22 de diferencia de goles. En tanto, los cremas se encontraban en la segunda ubicación con 33 unidades y +18.

Con el 4-1 al final del compromiso, los dirigidos por Bustos alcanzaron el liderato con 36 puntos y +21 de diferencia de goles, mientras Cristal se quedó con 34 unidades y +19. Al término del Apertura, dicho resultado fue vital porque Universitario obtuvo el torneo solo por un tanto de diferencia (+25 contra los +24 de los celestes), ya que igualaron con 40 puntos en la cima de la tabla de posiciones.

¿Cómo se definió el título del Apertura?

Cristal y la 'U' llegaron a la última fecha del Apertura empatados en puntos (37 unidades), pero con los rimenses con una mejor diferencia de goles (+23 frente a los +21) y con mucho más tantos a favor (43) que los merengues (28).

En ese sentido, si los del Rímac ganaban por la mínima diferencia a los cutervinos, la 'U' tendría que conseguir una victoria por 4-0 sobre Los Chankas para lograr el Apertura, resultados que finalmente se dieron.

Los celestes vencieron 1-0 a Comerciantes Unidos con gol de Ignácio da Silva. Por otro lado, en el Estadio Monumental, la 'U' cumplió su tarea y goleó a los andahuaylinos por 4-0 con tantos de Edison Flores (2), 'Tunche' Rivera y Alex Valera, lo que le valió para alzarse con el Apertura en el año de su centenario.

Universitario se adueñó del título de Apertura en el año de su centenario. Foto: La República

Universitario se adueñó del título de Apertura en el año de su centenario. Foto: La República

Tabla del Apertura de la Liga 1 2024