Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Deportes

El funesto error matemático de Henry Gambetta y la ADFP que descendió a Cienciano en 2015

En 2015, una serie de errores de cálculo —que en principio no fueron advertidos— tuvieron incidencia directa en el histórico descenso de Cienciano. AQUÍ te lo contamos.

Cienciano volvió a la Primera División en 2020 tras ganar la Segunda División la temporada anterior. Foto: Composición-LR/Libero
Cienciano volvió a la Primera División en 2020 tras ganar la Segunda División la temporada anterior. Foto: Composición-LR/Libero

El final del Descentralizado 2015 tuvo de uno los episodios más tristes en la historia de nuestro fútbol. Cienciano, el único equipo peruano en consagrarse —no una, sino dos veces— a nivel internacional, perdió la categoría tras ubicarse en el puesto 15 de la tabla acumulada. Sin embargo, la baja del histórico equipo cusqueño estuvo marcada por el gravísimo error de terceros. Dichos yerros perjudicaron directamente al 'Papá' y benefició a Ayacucho F.C. que se salvó de descender.

Henry Gambetta: el verdugo de Cienciano

Si bien, futbolísticamente hablando, el año de Cienciano fue más que discreto, el conjunto imperial cumplió las bases del torneo. ¿Qué establecían dichas bases? Que la bolsa de minutos para la temporada 2015 sería de 2.700 minutos y sería completada por los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1995.

Los futbolistas que nacieron a partir del 1 de enero de 1996 sumarían 50% más que los de 1995. El castigo para los equipos que no cumplieran con ese requisito era la resta de tres puntos, la tabla acumulada por cada 90' o fracción que les falte.

¿Y dónde entran a tallar Henry Gambetta y la ADFP? Sucede que el mencionado réferi fue el encargado de dirigir el duelo entre San Martín y Ayacucho F.C. por la fecha 16 del Clausura. En dicho cotejo, a los 79', ingresó al campo el juvenil Alberto Cornejo (quien sumaba en la bolsa de minutos) por Jesús Arizmendi. Es aquí cuando se da el terrible yerro que mandó a Cienciano a segunda división.

Minuto de ingreso de Alberto Corneo en el San Martín vs. Ayacucho F.C. Foto: Captura CMD

Minuto de ingreso de Alberto Corneo en el San Martín vs. Ayacucho F.C. Foto: Captura CMD

En el reporte oficial del árbitro, el ingreso de Cornejo fue colocado a los 69'. Gambetta, como responsable del duelo, fue quien aprobó el informe arbitral y Fernando Legario, cuarto árbitro, quien digitó mal el minuto del cambio del conjunto ayacuchano. Por su parte, la ADFP fue partícipe del error al no comprobar lo colocado por la cuarteta arbitral.

¿Cómo quedó la bolsa de minutos en 2015?

Con el minutaje erróneamente registrado por los árbitros, la ADFP contabilizó 21' de juego de Cornejo más 10,5' más por ser categoría 1996; es decir, 31,5' en total por dicho duelo. Así, el conjunto ayacuchano sumó en total 2.706' minutos. Lo correcto habría sido que Cornejo sume solo 11' de juego y 5,5' por la categoría que tenía.

 Informe arbitral del duelo San Martín vs. Ayacucho F.C. Foto: Twitter @EnriquedelaRosa

Informe arbitral del duelo San Martín vs. Ayacucho F.C. Foto: Twitter @EnriquedelaRosa

Así, Ayacucho F.C. solo habría llegado a 1.691 minutos en la bolsa de minutos y por ende se le tendría que haber restado tres puntos en la tabla acumulada. De haberse efectuado la reducción, los zorros se habrían quedado con 30 puntos y hubieran pasado a ocupar la decimoquinta casilla. Cienciano, con 31, habría trepado hasta la posición 14, la cual evitaba el descenso.

El 'Papá' reclamó ante la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), sin embargo, su reclamo fue declarado infundado debido a que, según dicho ente, el pedido se realizó de forma extemporánea. Es así que se consumó la baja del histórico cuadro rojo por los errores de Henry Gambetta, Fernando Legario y la ADFP que a través del comisario del duelo entre San Martín y Ayacucho F.C. no encontró el error.