Deportes

Poder Judicial modifica medida cautelar a pedido de la FPF sobre los derechos de TV de los clubes

Ante la sorpresa de los clubes, el Poder Judicial emitió con celeridad la medida cautelar con el fin de que sea la FPF la que autorice qué señales pueden transmitir los partidos de la Liga 1.

La Liga 1 2023 aún no inicia por los conflictos sociales. Foto: GLR
La Liga 1 2023 aún no inicia por los conflictos sociales. Foto: GLR

De manera acelerada y ante la sorpresa de los clubes, el Poder Judicial hizo caso al polémico pedido de la Federación Peruana de Fútbol de hacer unas modificaciones en la medida cautelar con el fin que sea el máximo ente del fútbol peruano el encargado de autorizar que señales podrán transmitir los partidos correspondientes a la Liga 1.

En el documento, las autoridades señalaron que se aceptó el pedido de la entidad para modificar la anterior resolución, la cual tiene como objetivo suspender los efectos de cualquier contrato firmado entre los clubes de la Liga 1 y el Consorcio Fútbol Perú (GolPerú).

Documento emitido por las autoridades. Foto: PJ

Documento emitido por las autoridades. Foto: PJ

"Se ordena suspender los efectos de cada uno de los contratos y cualquier otro acto jurídico referido a los derechos de transmisión audiovisual sobre todos los partidos de fútbol disputados en territorio peruano. Ya sea de partidos amistosos u oficiales que haya sido celebrado por los codemandados, cualquier empresa ligada o vinculada a estos u otro tercero en general que sea persona natural o jurídica que no cuente con la autorización o aprobación expresa de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol, decretando que dichos actos se suspenden frente a la solicitante hasta la conclusión del presente proceso", detalla el escrito.

La medida cautelar fue emitida por el juez Juan Augusto Varillas Solano, quien, de acuerdo a un informe de la Unidad de Investigación de La República, está implicado en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, por pedirle un favor al exjuez supremo César Hinostroza Pariachi.

¿Qué ocurrirá con los clubes que se negaron a jugar la Liga 1?

Como se recuerda, fueron 8 los equipos que se negaron a jugar la Liga 1 2023. Ante este nuevo escenario, los clubes que se ven beneficiados con estas modificaciones son Sport Boys, Universitario y Deportivo Municipal, quienes tenían contratos firmados desde el 2019 y podrán transmitir sus partidos sin mayores inconvenientes.

Por otra parte, las instituciones restantes todavía no se pronuncian al respecto y se espera que continúen dialogando con la Federación para obtener humo blanco.

Universitario quiere jugar la Liga 1

En diálogo con el programa "Justicia para la 'U'", Jean Ferrari se pronuncio sobre el arranque del torneo y afirmó que los cremas estarán presentes en la competición.

"La institución está primero. Si nosotros vamos a jugar el fin de semana, vamos a jugar. El equipo de Universitario deportivamente va a participar. No vamos a arriesgar a la institución, esto no tiene nada que ver. Se defenderá al club en cuanto a los procesos legales", ", manifestó el administrador antes de que se conociera la nueva suspensión del certamen.

ADFP responde ante la nueva medida cautelar

Óscar Romero, presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, se pronunció sobre las modificaciones en torno a la medida cautelar interpuesta por la FPF y consideró lo acontecido como un "escándalo jurídico y procesal".

"Ayer ha sido notificada la variación en la medida cautelar y ya declararon fundada la misma, eso es un escándalo. Nosotros decíamos que su medida cautelar era genérica, ahora sí le han puesto el tema de la autorización de la FPF. Es un escándalo a nivel jurídico y procesal. Tu puedes tener la razón, pero que le pregunten a los abogados cuánto demora una variación. Pediría a la OCMA (Oficina de Control de la Magistratura) que revise este caso para saber si la carga procesal de este abogado es la correcta. Nos parece sorprendente que sea tan rápido, presentas una medida cautelar y que la variación salga tan rápido. Ya los clubes han presentado la queja formalmente a la OCMA , de ninguna forma vamos a hablar de corrupción ya que no está probado, pero sí nos causa sorpresa la celeridad de este caso", remarcó en diálogo con Radio Ovación.

FPF se pronuncia sobre el cambio en la medida cautelar

A través de una comunicado, la Federación Peruana de Fútbol brindó detalles sobre las modificaciones en la medida cautelar y precisó que "sus efectos no alcanzan a los contratos de derechos de TV que los clubes suscribieron con el Consorcio Fútbol Perú antes de la aprobación del actual Estatuto FPF (2021)".

Asimismo, precisaron que 4 los clubes ya cuentan con su autorización para transmitir sus partidos. "La resolución emitida reitera que la medida cautelar no impide en absoluto que los partidos de local de los clubes Universitario, Sport Boys, Carlos Mannucci y Deportivo Municipal —quienes tienen contrato vigente con el CFP hasta el 31 de diciembre de 2025— realicen la transmisión de sus partidos, dado que los mismos han sido autorizados por la FPF.

larepublica.pe

¿Cuándo empieza la Liga 1 2023?

A pesar de que la organización informó que el torneo empezaría este viernes 27 de enero, en las últimas horas se pudo conocer que el Gobierno no brindó las garantías para la realización de espectáculos deportivos debido a las manifestaciones que se vienen realizando en diversas zonas del país. En ese sentido, se espera que en los próximos días se tengan novedades sobre el futuro cercano del certamen.

Universitario, últimas noticias EN VIVO: ¿cuál sería el equipo titular de la 'U' en la Liga 1?

Universitario, últimas noticias EN VIVO: ¿cuál sería el equipo titular de la 'U' en la Liga 1?

LEER MÁS
Sporting Cristal, últimas noticias: ¿cómo perjudica a los rimenses atraso en el inicio de Liga 1?

Sporting Cristal, últimas noticias: ¿cómo perjudica a los rimenses atraso en el inicio de Liga 1?

LEER MÁS
Matías Lazo, defensa de FBC Melgar, se lesionó y sería baja por un mes

Matías Lazo, defensa de FBC Melgar, se lesionó y sería baja por un mes

LEER MÁS
¿Cómo ver las Eliminatorias 2026 en América TV?

¿Cómo ver las Eliminatorias 2026 en América TV?

LEER MÁS
Liga 1 MAX y Liga 1 PLAY: ¿cuánto cuesta ver fútbol peruano en DirecTV?

Liga 1 MAX y Liga 1 PLAY: ¿cuánto cuesta ver fútbol peruano en DirecTV?

LEER MÁS
¿Cuánto vale la suscripción para ver el fútol peruano y qué beneficios da?

¿Cuánto vale la suscripción para ver el fútol peruano y qué beneficios da?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Deportes

Datos superfijos de La Rinconada, 22 de junio: pronósticos hípicos y favoritos de Gaceta Hípica para las carreras del domingo

Datos superfijos de La Rinconada, 22 de junio: pronósticos hípicos y favoritos de Gaceta Hípica para las carreras del domingo

Partido de Boca Juniors vs Bayern Múnich HOY EN VIVO por el Mundial de Clubes: alineaciones confirmadas

Mirar Universitario vs ADT EN VIVO HOY: hora, canal y tabla de posiciones de la Liga 1

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"