Tendencias

Profesor revela que docentes de 90 años todavía enseñan en la UNI: “El conocimiento no se pierde”

La presencia de profesores nonagenarios en la UNI ha generado diversas reacciones en las redes sociales, donde los usuarios expresan su admiración por estos maestros que continúan enseñando por amor a su profesión.

“Si yo no te veo, no aprendes y si no te veo, no te apruebo. Eso está vinculado a muchos profesores y viene de generación en generación”, señaló el docente. Foto: composición LR/TikTok/@spencerlandia007
“Si yo no te veo, no aprendes y si no te veo, no te apruebo. Eso está vinculado a muchos profesores y viene de generación en generación”, señaló el docente. Foto: composición LR/TikTok/@spencerlandia007

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se ha destacado por su rigurosidad académica y la dedicación de sus docentes. Recientemente, un profesor reveló un hecho sorprendente: algunos profesores continúan enseñando a sus 90 años, ya que según dijo, el conocimiento y la pasión por la enseñanza no tienen edad.

La UNI y sus generaciones de profesores

La UNI, con 147 años de historia, ha visto pasar numerosas generaciones de profesores. Actualmente, existen 12 generaciones de docentes que han dedicado su vida a la enseñanza, aseguró el ingeniero Rafael Cachay. La institución se ha convertido en un pilar de la educación superior en el Perú, gracias a la experiencia y sabiduría de sus maestros.

El profesor comentó al youtuber Henry Spencer sobre los docentes que, a sus 90 años, siguen impartiendo clases. “El conocimiento no se pierde, ni la buena actitud hacia las personas”, señaló. Esta afirmación destaca el valor de la experiencia y la importancia de mantener viva la pasión por enseñar, sin importar la edad.

 “Si yo no te veo, no aprendes y si no te veo, no te apruebo. Eso está vinculado a muchos profesores y viene de generación en generación”, señaló el docente. Foto: composición LR/TikTok/@spencerlandia007

“Si yo no te veo, no aprendes y si no te veo, no te apruebo. Eso está vinculado a muchos profesores y viene de generación en generación”, señaló el docente. Foto: composición LR/TikTok/@spencerlandia007

Cachay también habló sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes debido a la diferencia generacional. “Es exigente. Un profesor dijo que, si yo no te ve en clase, no aprendes y si no te ve, no te aprueba”, explicó. Este enfoque, que se ha transmitido de generación en generación, refleja la exigencia y disciplina que caracteriza a la UNI.

Durante su recorrido por la casa universitaria, un alumno contó una anécdota sobre la vida académica. Según señaló, en una ocasión, una profesora insistió en que un problema se resolviera con el método expandido, aunque el estudiante ya había llegado a la respuesta correcta con un resumen. “La profesora decía que era copia y que de repente me habían ayudado de otra facultad”, comentó y mostró la estricta ética académica que se practica en la UNI.

La presencia de profesores nonagenarios en la UNI subraya un legado de conocimiento y dedicación. Estos docentes no solo imparten su vasto conocimiento, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a seguir sus pasos.

La revelación del ingeniero generó diversas reacciones en las redes sociales. Muchos usuarios expresaron su admiración por los profesores que, a sus 90 años, siguen enseñando con la misma pasión.

¿Qué opinaron los usuarios en las redes sociales?

“Una vez en el último día del semestre un profesor me dijo ¿Y tú quién eres?, recién te veo”, “A los profesores en la UNI solo le gusta que hagan su método, si haces otro no cuenta”, Los profesores de 90 años ya se quedan porque ganan más “dictando” que siendo jubilados”, “Jaime Postigo de Termodinámica y Turbomáquinas, una leyenda en esa universidad”, “Si tuviera 90 años, creo que ya tomaría un descanso, por más que sea la UNI o Harvard”, fueron solo algunos de los comentarios de los usuarios en redes sociales.