Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Tendencias

Peruano revela cómo hace para ganar más de S/1000 al día a sus 20 años: “Yo marco la diferencia”

Un joven emprendedor de Lima descubrió la clave del éxito en el mercado de productos importados. Su enfoque astuto le ha permitido destacarse en un mercado competitivo.

“Créeme que va a ser la mejor decisión que puedas tomar respecto a tu emprendimiento, señaló el emprendedor”. Foto: composición LR/TikTok/@jerebalvi
“Créeme que va a ser la mejor decisión que puedas tomar respecto a tu emprendimiento, señaló el emprendedor”. Foto: composición LR/TikTok/@jerebalvi

A sus 20 años, un joven emprendedor de Lima descubrió la clave del éxito y cómo destacarse en el competitivo mercado de productos importados. Su estrategia no solo le permitió generar más de 1000 soles al día, sino que también estableció un modelo de negocio que muchos aspiran a imitar. Un video en TikTok ha animado a numerosos usuarios a seguir su ejemplo.

La diferencia que lo distingue de la competencia

La fórmula parece simple, pero requería un enfoque astuto y una visión clara del mercado. El protagonista del video @jerebalvi comenzó comprando productos a bajo costo, ya sean importados o adquiridos en el centro de Lima, y luego los vendía a un precio superior. Sin embargo, el verdadero secreto de su éxito no residía solo en esta compra-venta, sino en cómo lograba que los clientes prefirieran sus productos por encima de los de la competencia.

Lo que realmente marcó la diferencia fue el valor agregado que ofrecía con cada venta. Mientras que muchos otros comerciantes simplemente revendían los productos tal como los adquirían, él se centraba en proporcionar un valor adicional que iba más allá del producto en sí. Desde mejorar su presentación hasta ofrecer un excelente servicio al cliente, pasando por opciones de envío más eficientes y campañas publicitarias creativas. Cada aspecto de su negocio estaba diseñado para añadir valor a la experiencia de compra.

 “Créeme que va a ser la mejor decisión que puedas tomar respecto a tu emprendimiento, señaló el emprendedor”. Foto: composición LR/TikTok/@jerebalvi

“Créeme que va a ser la mejor decisión que puedas tomar respecto a tu emprendimiento, señaló el emprendedor”. Foto: composición LR/TikTok/@jerebalvi

Este joven empresario no solo vendía productos; vendía experiencias. La atención al detalle en la presentación y el empaque de los productos, combinada con un trato al cliente excepcional y opciones de entrega personalizadas, ayudó a crear una impresión duradera en sus clientes. Además, la publicidad innovadora y las promociones atractivas garantizaron que su marca se mantuviera visible y atractiva.

Invertir en estos aspectos del negocio no fue solo una decisión estratégica, fue, según él, la mejor decisión que pudo haber tomado para su emprendimiento. No solo aumentó sus ventas diarias, sino que también estableció un fuerte diferenciador en un mercado saturado.

El secreto es el valor agregado

La historia de este joven no solo es un testimonio del poder del valor agregado, sino que también sirve como inspiración para otros jóvenes emprendedores que buscan hacerse un lugar en el mundo de los negocios.

El valor agregado puede surgir de varias maneras, incluyendo:

  • Mejora de calidad: aumentar la calidad del producto o servicio.
  • Innovación: introducir nuevas características o tecnologías.
  • Marca y marketing: asociar una marca fuerte y estrategias de marketing efectivas.
  • Servicio al cliente: proporcionar un excelente servicio al cliente.
  • Eficiencia y productividad: optimizar procesos para reducir costos y mejorar la eficiencia.
  • Personalización: adaptar productos o servicios a las necesidades y preferencias individuales de los clientes.
 El peruano tiene un espíritu emprendedor innegable. Foto: difusión

El peruano tiene un espíritu emprendedor innegable. Foto: difusión

¿Cuál es el negocio más rentable?

La tecnología, las energías renovables, la salud y el bienestar, el comercio electrónico, la realidad virtual y aumentada, la industria alimentaria, los servicios de entrega y logística, la educación en línea y la tecnología médica son solo algunos ejemplos de los negocios más rentables en el futuro cercano.