Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Sociedad

Dejó la Marina de Guerra del Perú y construyó su propia empresa de seguridad, ahora se expande por CHILE y ECUADOR

Su historia no solo es un testimonio de éxito empresarial, sino también un ejemplo de cómo el liderazgo y la dedicación pueden abrir nuevos caminos incluso después de una carrera consolidada en el servicio público. Conoce más sobre su historia.

En 1989, Javier Calvo Pérez fundó su empresa bajo el nombre de J&V Resguardo. Foto: composición LR / gob.pe / Era Digital
En 1989, Javier Calvo Pérez fundó su empresa bajo el nombre de J&V Resguardo. Foto: composición LR / gob.pe / Era Digital

Javier Calvo Pérez Badiola, un exoficial naval peruano con una visión audaz, decidió dar un giro radical a su carrera tras años de servicio en la Marina de Guerra del Perú. Ahora, como fundador de una próspera empresa de seguridad, Pérez no solo ha transformado su experiencia militar en un activo empresarial, sino que también ha logrado expandir su compañía a través de nuevos horizontes en Chile y Ecuador.

Su historia no solo es un testimonio de éxito empresarial, sino también un ejemplo de cómo el liderazgo y la dedicación pueden abrir nuevos caminos incluso después de una carrera consolidada en el servicio público. Conoce más sobre la historia del fundador de Liderman.

¿Quién es el exmilitar Javier Calvo Pérez?

Javier Calvo Pérez ingresó a la Marina de Guerra a la temprana edad de 15 años y ascendió hasta el rango de Teniente Segundo antes de enfrentar un desafío insuperable: un herpes ocular que comprometió seriamente su capacidad visual. Esta condición médica, según contó, lo llevó a tomar la difícil determinación de retirarse de la institución que había sido su hogar profesional durante años.

Aunque la Marina ofreció su apoyo médico, el exmilitar optó por buscar tratamientos especializados por cuenta propia, incluyendo trasplantes de córnea en Colombia, en un esfuerzo por restaurar su visión y seguir adelante con nuevos proyectos fuera del ámbito militar.

 Javier Calvo ingresó a la Marina de Guerra a los 15 años. Foto: X/ javiercalvop

Javier Calvo ingresó a la Marina de Guerra a los 15 años. Foto: X/ javiercalvop

¿Cómo Javier Calvo Pérez logró fundar J&V Resguardo: Liderman?

Tras su retiro de la Marina de Guerra del Perú, Javier Calvo Pérez se enfrentó a la incertidumbre de qué camino tomar a continuación. En busca de orientación, solicitó el apoyo de su padre para estudiar una maestría mientras asumía el rol de profesor en la renombrada academia militar Calvo Pérez. Fue durante este periodo que una oportunidad laboral en el sector de seguros antisecuestros captó su interés, marcando un punto de inflexión en su carrera. Esta experiencia no solo le brindó un valioso aprendizaje, sino que también le proporcionó los cimientos necesarios para lanzar su propia empresa.

“Comencé con cuatro vigilantes, (la oportunidad) vino a mí y la supe agarrar, con muchos temores porque en esa época había compañías con dos mil, cuatro mil hombres, (yo) era una pulga, nadie me conocía, no tenía forma de captar nuevos vigilantes (…) Cuando me faltaba un vigilante, yo me quedaba de servicio”, reveló en una entrevista con el canal de YouTube Era Digital.

Calvo Pérez cuenta cómo logró conseguir cliente para su empresa J&V Resguardo: Liderman

En 1989, bajo el nombre de J&V Resguardo, Calvo Pérez explicó cómo buscó activamente nuevas oportunidades para expandir su negocio. Comentó que se inscribió en varios cursos cortos en distintas universidades con el fin de establecer contactos con personas influyentes. Durante este tiempo, logró captar la atención de un cliente importante: la empresa Toyota. Esta acción demostró su habilidad para aprovechar las redes educativas y crear relaciones clave que impulsaron el crecimiento de su empresa en el competitivo mercado empresarial.

“Poco a poco empecé a crecer, fue muy difícil en crecer porque nadie me conocía, como no tenía dinero para hacer una maestría, me metía a cursos de Folke Kafka en la Pacífico, esos de dos meses, me metí a cursos cortos en Esan, y buscaba gerentes para hacerme amigos, aprendía, pero más me interesaba hacer amigos, y en eso me sale un cliente bueno, en Toyota del Perú”.

Destacó también que uno de sus grandes crecimientos, fue el haber trabajado para el Grupo Gloria, ya que desde ese entonces su empresa logró expandirse a las diferentes regiones del país. “Mi primer gran crecimiento fue el grupo Gloria, a quien se lo agradezco”.

¿Cuántos empleados tiene Liderman?

La empresa de seguridad Liderman tiene en la actualidad 14.500 trabajadores y está presente en todo el país. La necesidad de una empresa con estas características nació después de la época de terrorismo en el Perú, pues muchas empresas empezaron a solicitar servicios de seguridad y custodia

¿Qué es Liderman?

Liderman es una empresa de servicios de seguridad que se fundó en 1989 bajo el nombre de J&V Resguardo, con cuatro vigilantes y dos clientes. Fue en 1999 cuando nace la marca.

Según señala la página oficial de la compañía, en 2003, logró expandir sus operaciones hasta Ecuador. En el 2014, con 17 000 miembros, también logró consolidarse en Chile. Actualmente, es considerada como la empresa de seguridad más grande del Perú.

 Liderman es una empresa de seguridad que se fundó en 1989. Foto: Liderman<br>

Liderman es una empresa de seguridad que se fundó en 1989. Foto: Liderman

¿Qué servicios ofrece la empresa Liderman?

De acuerdo con su página web, Liderman ofrece cinco servicios:

  • Seguridad física: servicio de seguridad física con el mejor talento humano.
  • Alarmas de seguridad: para proteger tu casa o negocio, las 24 horas del día, los 365 días.
  • Soluciones tecnológicas: servicios de calidad con nuestros sistemas integrales de seguridad.
  • Sistema GPS: controla y verifica la seguridad de tu auto o flota estés donde estés.
  • Administración de estacionamiento y valet parking: siempre respaldado de nuestro CORE de seguridad.

¿Cómo postular a Liderman?

Para formar parte de esta empresa de seguridad, la compañía exige algunos requisitos a sus postulantes. De acuerdo con su portal web, estos son:

  • Ser mayor de 18 años
  • Realizar el curso Sucamec vigente
  • Tener experiencia en seguridad
  • Ser una persona honesta, responsable y con vocación
 Equipo de trabajo en Liderman. Foto: Liderman

Equipo de trabajo en Liderman. Foto: Liderman

¿Cuánto gana un personal Liderman en Chile?

Según señala el portal web Indeed de Chile, el sueldo promedio que un Seguridad de LIDERMAN SPA recibe por mes en Chile es de aproximadamente $412.679 (pesos), lo que equivale alrededor de 1 574 mil soles.